Getting your Trinity Audio player ready...
|
La cadena de tiendas Caribe inauguró el pasado 6 de mayo una nueva tienda mayorista en dólares, ubicada en la Zona Especial de Desarrollo Mariel.
En un anuncio en redes sociales, la entidad señaló que se trata de un nuevo espacio “diseñado para impulsar el crecimiento empresarial y fortalecer la cadena de suministros en nuestro país”.
La cadena Caribe informó, además, que la mayorista se crea para “brindar soluciones eficientes y accesibles a empresas, emprendedores y otras formas de gestión no estatal, facilitando el acceso a insumos y materiales esenciales para su desarrollo”.
De acuerdo con la entidad, la nueva tienda cuenta con varios productos al por mayor para abastecer negocios: alimentos y bebidas, productos frescos y congelados, electrodomésticos, artículos de aseo y limpieza, entre otros.
Una tienda solo para el sector empresarial
Según la cadena, para comprar en la tienda mayorista, los interesados deben registrarse como clientes en la oficina comercial del Mariel y presentar la documentación según la categoría (mipyme, cooperativa, TCP, empresa estatal, etc.), firmar el contrato, hacer el pedido y recoger la mercancía en 48 horas.
Como forma de pago se establecen tarjetas internacionales o nacionales exclusivamente en dólares.
La medida no está exenta de polémica, al tratarse de una tienda en una moneda que no ganan los cubanos, razón por la que varios comentarios muestran insatisfacción con la forma de pago.
El sector privado no cobra sus productos en dólares; sin embargo, para acceder al comercio mayorista, debe pagar en esta moneda.
La inauguración de esta nueva tienda mayorista ocurre luego de que este miércoles se extendiera el plazo de la Resolución 56 del Ministerio de Comercio Interior, la cual establece regulaciones para el comercio mayorista y minorista en el país.
La normativa ha sido controvertida, puesto que restringe el comercio mayorista de las mipymes privadas y las cooperativas no agropecuarias, mientras excluye a los trabajadores por cuenta propia.
Lea más aquí:
Gobierno vuelve a aplazar cambios en comercio mayorista de mipymes privadas y cooperativas