ES / EN
- noviembre 28, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Paralización de licencias de trabajo privado no será “muy larga”

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 8, 2017
en Economía
4
Renta de viviendas en Cuba, una de las licencias cuya entrega ha sido suspendida hasta nuevo aviso. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Renta de viviendas en Cuba, una de las licencias cuya entrega ha sido suspendida hasta nuevo aviso. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

El gobierno cubano aclaró que no mantendrá “por un periodo de tiempo muy largo” la reciente paralización de nuevas licencias para abrir restaurantes privados y alquilar habitaciones a turistas, entre otras actividades; medida acogida con preocupación en el sector “cuentapropista” de la Isla.

La viceministra primera de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó, comentó este martes a la Televisión Cubana, casi una semana después de que se dieran a conocer las nuevas regulaciones del trabajo autónomo, que el freno a las licencias tardará el tiempo “que dure el proceso de aprobación de las normas jurídicas que van a refrendar esa política”.

Cuando se dio a conocer la suspensión de la entrega de nuevas licencias, las autoridades cubanas dijeron que la paralización se mantendría hasta que “se perfeccione el sistema”, una explicación que causó incertidumbre en el sector privado, que agrupa ya a más de medio millón de trabajadores.

“No estamos hablando de un período de tiempo muy largo, no estamos hablando de años, estamos hablando de un proceso normal de trabajo para la aprobación de estas normas”, aseguró la viceministra.

Sobre la eliminación definitiva de cinco tipos de licencia –como la de los “carretilleros”–, precisó que se trata de “una medida de continuidad”, ya que no se concedían permisos para esas actividades desde hace más de un año.

Feitó insistió en que las personas que ya cuentan con licencia para un trabajo por cuenta propia pueden seguir ejerciéndolo, en tanto los permisos que se encontraban en tramitación (unos 1.600) seguirán el proceso para su eventual concesión.

En su opinión, las nuevas medidas no son un retroceso, sino “un proceso más de reordenamiento para que estas formas de gestión no estatal continúen avanzando en un clima de legalidad”.

Reconoció que el trabajo por cuenta propia es una fuente de empleo importante para la Isla, que agrupa al 12 por ciento de la fuerza laboral, y que está contemplada en los planes y documentos rectores de la economía como la conceptualización del modelo económico cubano aprobada recientemente por el Parlamento.

Los derechos humanos como hoja de parra

Además, señaló que el sector privado ha contribuido a aligerar la carga del Estado “para que pueda concentrarse en las actividades fundamentales de la economía del país”, y recordó que los tributos que se recaudan por este concepto contribuyen a los presupuestos municipales que se utilizan para desarrollar los territorios.

“Es evidente la voluntad del Estado para continuar su desarrollo”, afirmó la viceministra sobre el trabajo por cuenta propia, pero recalcó que debe mantenerse “bajo un marco legal y apegado a la política establecida, para continuar avanzado”.

Mejor servicio y más control

Al explicar algunas novedades del proceso de perfeccionamiento, Marta Elena Feitó se refirió a la agrupación de actividades afines bajo una sola licencia, como en el caso de las relacionadas con los servicios de belleza. En esta categoría se reunirán ahora siete actividades que hasta el momento requerían licencias independientes.

De acuerdo a la viceministra, este cambio será un beneficio de la nueva política para el sector privado pues permitirá “que los trámites sean mucho más ágiles y que el servicio que se pueda prestar sea mucho mayor”.

También recordó la creación de nuevas actividades a partir de una anterior, lo que permitirá delimitar mejor su alcance, y citó como ejemplo nuevas licencias para “servicio de bar y recreación” (hasta ahora englobada en la licencia para restaurantes) y “panadero-dulcero”.

Dijo que de la misma manera que se hizo en 2011 cuando se estableció el alcance de las actividades autorizadas, con la nueva política se notificará a cada trabajador por cuenta propia individualmente para explicarle las especificidades de su labor.

“Vamos a tener dos procesos paralelos: el de continuidad en el resto de las actividades que no cambien con el reordenamiento y el de rectificación del alcance de las actividades que sean modificadas”, apuntó.

Como otro beneficio, Feitó señaló la posibilidad de que un trabajador contratado asuma temporalmente la responsabilidad del titular por problemas de enfermedad u otra causa, lo que permitirá que “la actividad puede continuar sin ningún tipo de afectación”. Hasta el momento, según lo establecido, en caso de ausencia del dueño el negocio privado debía recesar.

Licencias para trabajo privado en Cuba: las que sí, las que no

Para las autoridades, el perfeccionamiento del trabajo por cuenta propia permitirá ejercer un mejor control y “evitar ilegalidades”. La viceministra puso como ejemplo la concentración en un mismo día de las inspecciones de los diferentes organismos relacionados con la actividad, que hasta ahora se realizaban de manera independiente. De esta forma, dijo, la supervisión será coordinada y las interrupciones en el trabajo serán menores.

Se refirió también a la preparación de los funcionarios encargados de implementar la nueva política. “Habrá un proceso de capacitación en detalle desde el nivel nacional hasta el nivel municipal para que todos los funcionarios tengan un conocimiento en profundidad de todo lo que está establecido”, aseguró.

“No estamos ajenos a los problemas que existen”, dijo Feitó, quien afirmó que “habrá el mayor rigor” frente a las ilegalidades y se velará porque las licencias que se otorguen “no provoquen problemas de contaminación y sanitarios, u otros que afecten la convivencia y los intereses de la sociedad”.

La viceministra llamó a los cuentapropistas a denunciar cualquier “hecho antiético” por parte de los inspectores y a respetar el derecho de los clientes.

“Si hay una autorización mal otorgada, los vecinos pueden hacer una reclamación, y si un cliente piensa que el servicio recibido no se ajusta a la calidad esperada, puede ir a la entidad que otorgó esa autorización y presentar una queja fundamentada”, explicó.

Además, aclaró que el trabajo por cuenta propia exige una presencia cotidiana de los titulares junto a los trabajadores contratados. “El titular no debe estar sentado en su casa esperando el dinero, sino atendiendo su actividad”, dijo al tiempo que insistió en que la utilización de testaferros o prestanombres “es una actividad económica ilícita” que “puede derivar en procesos penales”.

Scenius cerrada

Por otro lado, el Ministerio de Finanzas y Precios (MFP) confirmó ayer la retirada de la licencia a la cooperativa privada Scenius, que prestaba servicios de contabilidad y asesoramiento empresarial a empresas estatales y negocios privados.

La medida aplicada aprueba la “extinción” de Scenius por “las reiteradas violaciones cometidas en el cumplimiento del alcance social aprobado”, según un comunicado del MFP que no menciona las irregularidades detectadas.

De acuerdo a la notificación, “estas violaciones fueron detectadas por acciones de control de este Ministerio y la Contraloría General de la República en la XI Comprobación Nacional al Control Interno. En su momento fueron alertados de estos incumplimientos”.

Además, apunta que la extinta cooperativa “no es la más importante en el país” pues existen otras de este tipo prestando servicios y agrega que los trabajadores de la cooperativa podrán volver a trabajar en el sector estatal.

Hace 4 días el sitio web El Toque y otros medios no estatales informaron sobre el cierre de Scenius. La información aseguraba que la medida “dejaría sin empleo a 326 socios de esta organización, con sedes en La Habana, Matanzas y Camagüey” y citaba al director de la cooperativa, Alfonso Larrea, quien indicaba que comenzarían un proceso de reclamación.

La coincidencia de este hecho con la suspensión temporal de la entrega de las licencias, ha disparado las alarmas entre cuentapropistas y miembros de otras cooperativas, ante la posibilidad de nuevas medidas o episodios de este tipo.

El sector privado cubano: el tamaño sí importa

La ampliación del trabajo autónomo en 2010 ha sido una de las reformas clave del gobierno del presidente Raúl Castro para actualizar el socialismo y reducir las abultadas plantillas del sector estatal.

Según los últimos datos oficiales, 567.982 personas ejercen unas 200 profesiones autorizadas para el trabajo “por cuenta propia”, cifra que representa el 12 por ciento de la fuerza laboral del país, de los que el 32 por ciento son jóvenes y el 33 por ciento mujeres; el 16 por ciento trabaja también de forma estatal y el 11 por ciento son jubilados.

A continuación OnCuba comparte el listado de las actividades del trabajo por cuenta propia no afectadas por la resolución del 1ro de agosto:

Licencias que no fueron suspendidas

  • Afinador y reparador de instrumentos musicales
  • Agente de Seguros
  • Agente de telecomunicaciones
  • Agente postal
  • Aguador
  • Albañil
  • Alquiler de animales
  • Alquiler de trajes
  • Amolador
  • Animador de fiestas, payasos o magos
  • Arriero
  • Artesano
  • Aserrador
  • Asistente para el cuidado de niños
  • Barbero
  • Bordadora – tejedora
  • Boyero o carretero
  • Cantero
  • Carpintero
  • Cerrajero
  • Chapistero de bienes muebles
  • Cobrador pagador
  • Servicio de coche de uso infantil tirado por animales
  • Comprador vendedor de libros de uso
  • Constructor vendedor o montador de antenas de radio y televisión
  • Constructor vendedor o reparador de artículos de mimbre
  • Criador vendedor de animales afectivos
  • Cristalero
  • Cuidador de animales
  • Cuidador de baños públicos y taquillas
  • Cuidador de enfermos, personas con discapacidad y ancianos
  • Cuidador de parques
  • Curtidor de pieles
  • Decorador
  • Desmochador de palmas
  • Elaborador vendedor de alimentos y bebidas no alcohólicas de forma ambulatoria
  • Elaborador vendedor de alimentos y bebidas mediante servicio gastronómico del Barrio Chino
  • Elaborador vendedor de artículos de mármol.
  • Elaborador vendedor de carbón
  • Elaborador vendedor de jabón, betún, tintas y otros similares
  • Elaborador vendedor de vinos
  • Elaborador vendedor de yugos, frontiles y sogas
  • Electricista
  • Electricista automotriz
  • Encargado, limpiador y turbinero de inmuebles
  • Encuadernador de libros
  • Enrollador de motores, bobinas y otros equipos
  • Entrenador de animales
  • Fabricante, vendedor de coronas y flores
  • Forrador de botones
  • Fotógrafo
  • Grabador cifrador de objetos
  • Herrador de animales o productor vendedor de herraduras y clavos
  • Hojalatero
  • Instructor de automovilismo
  • Jardinero
  • Lavandero o planchador
  • Leñador
  • Limpiabotas
  • Limpiador y comprobador de bujías
  • Limpiador y reparador de fosas
  • Manicura
  • Maquillista
  • Masajista
  • Masillero
  • Mecánico de equipos de refrigeración
  • Mecanógrafo
  • Mensajero
  • Molinero
  • Operador de audio
  • Operador de compresor de aire, ponchero o reparador de neumáticos
  • Parqueador, cuidador de equipos automotores, ciclos y triciclos
  • Peluquero
  • Peluquero de animales domésticos
  • Trabajador doméstico
  • Pintor automotriz
  • Pintor de bienes muebles o barnizador
  • Pintor de inmuebles
  • Pintor rotulista
  • Piscicultor
  • Plasticador
  • Plomero
  • Pocero
  • Productor vendedor de accesorios de goma
  • Productor vendedor de artículos de alfarería
  • Productor vendedor o recolector vendedor de artículos de alfarería u otros materiales, con fines constructivos
  • Productor vendedor de artículos de aluminio
  • Productor vendedor de artículos de fundición no ferrosa
  • Productor vendedor de artículos religiosos (excepto las piezas que tengan valor patrimonial según regula el Ministerio de Cultura) o vendedor de animales para estos fines
  • Productor vendedor de bastos, paños y monturas
  • Productor vendedor de bisutería de metal y recursos naturales
  • Productor vendedor de escobas, cepillos y similares
  • Productor vendedor de figuras de yeso
  • Productor vendedor de flores y plantas ornamentales
  • Productor vendedor de piñatas y otros artículos similares para cumpleaños
  • Productor, recolector vendedor de hierbas para alimento animal o Productor, recolector vendedor de hierbas medicinales
  • Pulidor de metales
  • Pulidor de pisos
  • Recolector vendedor de recursos naturales
  • Recolector vendedor de materias primas
  • Relojero
  • Reparador de artículos de cuero y similares
  • Reparador de bastidores de cama
  • Reparador de baterías automotrices
  • Reparador de bicicletas
  • Reparador de cercas y caminos
  • Reparador de cocinas
  • Reparador de colchones
  • Reparador de enseres menores
  • Reparador de equipos de oficina
  • Reparador de equipos mecánicos y de combustión
  • Reparador de espejuelos
  • Reparador de máquinas de coser
  • Reparador de monturas y arreos
  • Reparador de paraguas y sombrillas
  • Reparador y llenador de fosforeras
  • Reparador montador de equipos para el bombeo de agua
  • Restaurador de muñecos y otros juguetes
  • Restaurador de obras de arte
  • Sereno o portero de edificio de viviendas
  • Soldador
  • Talabartero
  • Tapicero
  • Techador
  • Tenedor de libros
  • Teñidor de textiles
  • Tornero
  • Tostador
  • Trabajador agropecuario eventual
  • Traductor de documentos
  • Trasquilador
  • Trillador
  • Vendedor de producción agrícola en puntos de ventas y quioscos
  • Zapatero remendón
  • Trabajador contratado
  • Organizador de servicios integrales para fiestas de quince, bodas y otras actividades
  • Granitero
  • Reparador de instrumentos de medición
  • Fundidor

Actividades autorizadas por la Oficina del Historiador de La Habana

  • Servicio de paseo de coches coloniales
  • Anticuario
  • Habanera (figura costumbrista)
  • Cartomántica
  • Artista de danza folklórica
  • Grupo musical “Los mambises”
  • Caricaturista
  • Vendedor de flores artificiales
  • Pintor callejero
  • Dandy (figura costumbrista)
  • Peluquera peinadora de trenzas
  • Pelador de frutas naturales
  • Dúo de danza “Amor”
  • Pareja de baile “Benny Moré”
  • Exhibición de perros amaestrados
  • Dúo musical “Los amigos”
  • Figurantes
  • Peluquero tradicional

Transporte

  • Camiones
  • Camionetas
  • Paneles
  • Ómnibus
  • Microbus
  • Autos
  • Medios ferroviarios
  • Jeep
  • Embarcaciones para el transporte de pasajeros
  • Motos
  • Triciclos
  • Carretones
  • Coches
  • Ciclos

EFE / OnCuba

Noticia anterior

Mar Caribe penetra por la costa sur cubana

Siguiente noticia

Paralización

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Personas en un negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La economía volverá a centrar las próximas sesiones de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
2

...

Sheila Beatriz Núñez Castro fundó el emprendimiento de cosmética natural "La hoja verde" durante la pandemia. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Emprendimientos

Cosmética natural en el sector privado cubano: un territorio de mujeres

por Vanessa Pernía
noviembre 27, 2025
0

...

FIHAV 2025. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Cuba flexibiliza inversión extranjera, pero por ahora mantendrá control estricto sobre la contratación laboral

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Foro de Empresarios Cubanos “Juntos X Cuba”, durante la 41ª Feria Internacional de La Habana. Foto: X/Minrex.
Economía

Empresarios cubanos del exterior exploran opciones de negocios en foro paralelo a FIHAV 2025

por Redacción OnCuba
noviembre 26, 2025
0

...

El vice primer ministro y ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Oscar Pérez-Oliva Fraga, anuncia medidas para promover la inversión extranjera en Cuba, durante la Feria Internacional de La Habana (FIHAV), el 25 de noviembre de 2025. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE
Economía

Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

por EFE
noviembre 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ilustración: Osval.

Paralización

La letra con juego entra

Comentarios 4

  1. rosa says:
    Hace 8 años

    Estos artículos sobre la primitiva e injusta manera en que opera el gobierno cubano con su pueblo, donde se hace tan obvio el deseo de frenar, de limitar a la gente, son deprimentes. Será que algún día los cubanos tendremos el derecho a ser personas normales?

    Responder
  2. Adrián Eduardo says:
    Hace 8 años

    Rosa: Creo que estás errada. Los cubanos somos personas muy, pero muy normales. Tan normales que derrotamos al Apartheid a 15 000 kilómetros.. Ahora, lo que no puede haber, es relajo. Eso, ni en USA, ni en GB, se lo permiten a ningún empresario de cualquier tamaño. Pregúntale a Bill Gates porque en la Unión Europea tuve que separar el Internet Explorer del Windows. O porque Google acaba de ser multado multimillonariamente en Europa. Death and Taxes, Rosa, death and taxes.

    Responder
  3. rosa says:
    Hace 8 años

    Adrian Eduardo, Y por que en Cuba no se permite que surja un empresario como Bill Gates que pueda desarrollar algo como Window, como Google, por qué no pueden nacer multimillonarios por su trabajo en Cuba? por qué tenemos que limitar a los cubanos? Que orden hay que ponerle a un Repasador? Por qué un carpintero con licencia solo puede reparar muebles y no puede hacer los suyos propios? Por favor, el gobierno cubano se pasa de ridículo, pero la verdad es que no quieren el desarrollo LIBRE y FUERTE de su pueblo que pongan en peligro su poder absoluto!!

    Responder
  4. raul says:
    Hace 8 años

    porque no puedo importar directamente y tengo que esperar a los que con una doble ciudadanía (violando la constitución cubana) me revendan los productos a altos precios

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    646 compartido
    Comparte 258 Tweet 162
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    253 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    244 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Robo masivo al equipo de Matanzas obliga a suspender el juego de la Serie Nacional

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    646 compartido
    Comparte 258 Tweet 162
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    395 compartido
    Comparte 158 Tweet 99

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}