Pobladores de Gibara salieron a protestar contra los apagones la noche de este sábado, en un hecho que se viralizó en las redes sociales y fue confirmado por las propias autoridades de esa localidad de Holguín.
La protesta la protagonizaron vecinos de la comunidad gibareña del Güirito, los que “afectados por la compleja situación electro-energética salieron de las viviendas para expresar sus inconformidades”, según una publicación del telecentro local.
La nota oficial apunta que los reclamos tuvieron lugar “desde una postura de respeto y diálogo”, y reseña que “al lugar acudieron las autoridades a responder las interrogantes e intercambiar al respecto”.
Además, el medio denunció “los intentos de algunos usuarios” de las redes sociales —a los que ubicó mayormente fuera de la isla— de “manipular y politizar esta situación”, y aseguró que los gibareños “son gente noble, valerosa y revolucionaria, con la suficiente capacidad para no dejarse arrastrar por incitadores y falsos perfiles en Facebook o en otra red ‘social'”.
Previamente habían circulado en las redes publicaciones y videos de la protesta. En ellos se ven numerosas personas caminando por la localidad —algunas con el rostro cubierto—, mientras exigen electricidad y suenan cacerolazos, y otras observan su marcha y las filman con celulares.
También se escuchan consignas como “el pueblo unido jamás será vencido” y en un video un grupo de personas reclama a unos policías que intentaban detener la protesta.
La publicación oficial no hace referencia al accionar policial ni tampoco a posibles detenidos por estos hechos. En cambio, muestra una imagen de autoridades dialogando con pobladores en un entorno bien iluminado, y fotos de la ciudad tras ese intercambio, sin nadie en las calles y luz en varios lugares.
Pico de apagones
La protesta en Gibara tuvo lugar en medio de un nuevo pico de apagones en el país y la reciente caída del Sistema Eléctrico Nancional (SEN), la quinta en menos de un año.
Aun cuando el SEN pudo ser restablecido en poco más de un día, el panorama energético no ha mejorado, lo que se traduce en largas horas de cortes eléctricos en todo el país, incluso por más de un día de manera consecutiva.
Tras una afectación máxima de casi 2000 MW el viernes, este sábado el déficit escaló hasta los 1852 MW y hoy a las 6:00 AM ya era de 1265 MW. La razón de estos números tan elevados es la baja disponibilidad, golpeada por la desconexión de varias unidades generadoras.
Durante la jornada de ayer, según la Unión Eléctrica (UNE), sincronizaron tres bloques térmicos, entre ellos la unidad 3 de la termoeléctrica de Cienfuegos.
Aún así —y a pesar del aporte de los nuevos parques solares— para este mediodía el pronóstico oficial señala una afectación de 1250 MW, que en la noche escalará hasta los 1775 MW, una cifra similar a la disponibilidad prevista para esa franja horaria.
Para esa hora, la UNE prevé la entrada de la central de motores Fuel Oil de Mariel con 105 MW, pero seguirán desconectadas siete unidades térmicas, en tanto dejarán de producirse 366 MW por limitaciones de las plantas en funcionamiento y unos 200 MW por falta de combustible y lubricantes.