ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

¿Por qué es bueno el ron cubano?

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 12, 2014
en Economía
3

Cuba Ron acaba de hacer oficial su Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegido “Cuba” (DOP), que además de regir las producciones, certificará que estas son autóctonos y originales de dicha denominación, además de ofrecer a los consumidores productos con parámetros de calidad más estables y auténticos.

Desde 2010, Cuba Ron ostenta la Regulación 343 que se refiere a la DOP, únicamente entregada por el Estado cubano, y que significa un valor agregado a los productos de esta corporación, que lo dota de mayor reconocimiento internacional y propicia que, en el ámbito comercial, así como en el de la propiedad industrial, adquiera una mayor connotación.
La historia de la producción del ron en Cuba tiene más de 150 años y significa una marca cultural inconfundible de la Isla, transmitida de generaciones en generaciones de Maestros Roneros.

La Corporación Cuba Ron, sociedad mercantil que surge en 1993 como productora y comercializadora de rones y otras bebidas alcohólicas, ocupó desde ese año las más tradicionales fábricas de ron cubano, con una estructura diseñada para dar respuesta a los requerimientos de la industria y los retos del comercio internacional.

Las fábricas de la corporación Cuba Ron están distribuidas a lo largo del país y las principales son la Ronera Santa Cruz, en Santa Cruz del Norte, la Ronera Cárdenas, en el municipio matancero, la Ronera Central, en Villa Clara y la ronera Santiago de Cuba, en la provincia homónima. La más reciente es la Ronera San José, en San José de las Lajas, Mayabeque, esta última perteneciente a la empresa mixta Habana Club Internacional.

En 2013, estas cinco roneras produjeron 1380 lotes en total y de ellos hay 0 % de reclamación por concepto de calidad. ¿Qué es lo que hace al ron cubano ser bueno? ¿Qué le confiere el éxito internacional?

Para la elaboración de los rones cubanos hay en todas las fábricas Sistemas de Gestión  Certificados y existe un movimiento de Maestros Roneros, que controlan directamente la producción en todas las fases del proceso, que comienza con el propio cultivo de la caña, y sigue con la fabricación del azúcar, la selección de las mieles, la adición de agua, levaduras y nutrientes, el proceso de fermentación (clave para la producción del aguardiente, que es el punto de partida del aroma del ron), la destilación y el añejamiento y el embotellamiento.

La calidad del ron cubano, para muchos un producto inconfundible en el mercado de los rones ligeros, pasa por las condiciones únicas del clima en que se cultiva la caña. Respecto a los Maestros Roneros que lo producen, su arte durante todo el proceso tributa finalmente a la calidad de las propiedades físico-químicas y organolépticas (vista, olfato, gusto) que siempre lo han caracterizado.

En la elaboración del ron cubano solo se realiza el añejamiento natural en todas sus etapas, para lograr un ron traslúcido y brillante, agradable y suave al paladar, con un olor de baja intensidad alcohólica y un excelente balance entre el alcohol y las notas añejas.

La amplia comercialización de los rones cubanos, liderados por la marca Habana Club, sigue con rigurosidad las regulaciones técnicas internacionales sobre los rones.

Los países a los que se exporta el ron cubano son principalmente los de la Unión Europea. Su reglamento sobre los rones ligeros tiene un carácter marcadamente técnico en sus requisitos, los cuales incluyen el uso del alcohol etílico exclusivamente de origen agrícola y sin un sabor perceptible ajeno a la materia prima con que se elabora. El ron debe tener también un grado alcohólico menor a 96% vol y no puede contener aromatizantes.

En el caso del reglamento de Canadá sobre la importación de rones ligeros también establece restricciones respecto al carbamato de etilo, un elemento cancerígeno que se puede producir desde la caña de azúcar, si se usan determinados fertilizantes.

En este primer encuentro de la Comisión Reguladora de la DOP, el director general de Cuba Ron comentó que se piensa en futuras denominaciones que no solo sean exclusivas de Cuba Ron, sino que reconozcan el trabajo de zonas históricamente productoras de ron, de buenas melazas, y buenos aguardientes.

“Con la cultura de producción que hay acumulada en Cuba, el prestigio y el mérito del país a nivel internacional por la calidad de sus azúcares, que estamos volviendo a rescatar en término de volúmenes de producción, vale la pena pelear por eso.

“En el futuro habrá otras organizaciones que aprovechen el elemento de la territorialidad y las especificidades que hay en las diferentes regiones del país y que son claramente definibles. Ya con la fábrica nueva de San José de las Lajas se está creando una tradición local que no existía allí.

El Doctor Juan Carlos González, Primer Maestro Ronero, consideró a la extensa clasificación de los rones cubanos (los blancos y los ámbar) como una de las particularidades de las producciones cubanas respecto al mercado internacional de rones.

“En ningún lugar del mundo hay tantas clasificaciones para los rones y todos los nuestros tienen tipicidades sensoriales y especificaciones físico químicas diferentes”.

Las principales marcas que produce, comercializa y exporta Cuba Ron son la Habana Club y la Santiago de Cuba, como los más tradicionales. También forman parte de la lista las marcas Isla del Tesoro, Cubay, Varadero, Caney, Legendario y Arecha.

Noticia anterior

Deporte cubano, puntos más altos del 2014

Siguiente noticia

Un año de goce teatral

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
1

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
La misión, dirigida por Mario Guerra / Foto: Tomada de Cubarte

Un año de goce teatral

Quemar las naves

Comentarios 3

  1. delarosa says:
    Hace 10 años

    He visto por internet un ron cubano que se llama Edmundo Dantes, un añejo 15 años que aqui en europa cuesta entre 70 y 100 euros, segun algunos comentarios es mejor que los rones mas tradicionales como la habana club.

    Responder
  2. Yony Garcia says:
    Hace 10 años

    deme un Ron,
    cantinero, pero que sea
    Ron Varadero

    Responder
  3. Alejandro says:
    Hace 10 años

    Paso más que necesario este, para establecer un reglamento definido y reconocible que ampare las especificidades de todo tipo que posee el ron ligero cubano y que lo hacen único en el mundo en su tipo. Una DOP da credibilidad al productor, protege su trabajo y lo reconoce, además de dar garantías al comprador de que aquello por lo que está pagando es lo que dice ser, y no productos que suelen venderse aprovechando el prestigio ya reconocido de algunos países productores o de sus diversos tipos de destilados.
    El Edmundo Dantes 15 es el hermano menor del Edmundo Dantes 25, un producto ya mítico entre los grandes rones cubanos y que se considera una de las mejores reservas añejas jamás producidas en Cuba. Evidentemente su calidad lo hace superior al estándar medio de los rones de Havana Club, y lo pone a la altura de los mejores rones de su tipo en el mundo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    593 compartido
    Comparte 237 Tweet 148
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    420 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    320 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    630 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    630 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}