ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Reformas en marcha para la economía cubana

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 3, 2017
en Economía
0
El parlamento cubano aprobó los documentos para la actualización del modelo económico cubano. Foto: Marcelino Vázquez/Radio Rebelde.

El parlamento cubano aprobó los documentos para la actualización del modelo económico cubano. Foto: Marcelino Vázquez/Radio Rebelde.

Los documentos rectores de la economía cubana para los próximos años fueron aprobados este jueves por la Asamblea Nacional (Parlamento) de la Isla. Tras dos días en sesión extraordinaria, el órgano legislativo dio el visto bueno a la propuesta respaldada previamente por el Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC).

La Asamblea aprobó la actualización de los Lineamientos de la política y social del Partido y de la Revolución para el período 2016-2021, presentados en el 7mo. Congreso del PCC, así como modificaciones a la Conceptualización del Modelo Económico y Social cubano, resultado de consultas y asambleas en las que participaron más de un millón 600 mil cubanos.

En la clausura de la sesión, el presidente Raúl Castro dijo nuevamente que estos documentos eran los “más estudiados, discutidos y rediscutidos en la historia de la Revolución, y tal vez de la historia de la República de Cuba”.

La hoja de ruta de la economía cubana

Además, el Parlamento conoció las Bases del plan nacional de desarrollo económico y social hasta 2030, a partir de las cuales, según lo anunciado por Raúl Castro en su discurso, se elaborará un plan que se someterá a aprobación en diciembre de 2018, cuando Cuba debe tener un nuevo presidente.

De acuerdo con el mandatario, los documentos respaldados ahora por la Asamblea “reafirman el carácter socialista de la Revolución cubana y el papel del Partido Comunista como fuerza dirigente superior de la sociedad y del Estado” y permitirán “cambiar todo lo que debe ser cambiado”, siguiendo el Concepto de Revolución promovido por Fidel Castro.

El presidente cubano aseguró que los cambios se realizarán “a la velocidad que nos permitan el consenso que forjemos al interior de nuestra sociedad y la capacidad que demostremos de hacer bien las cosas, para evitar graves errores que puedan comprometer el cumplimiento exitoso de esta gigantesca y honrosa tarea”. Confirma así la lógica de las reformas económicas que ha impulsado desde su llegada al poder, resumida en la frase “sin prisa pero sin pausa”.

Los documentos, cuyos textos definitivos deben ser divulgados próximamente, reconocen el papel de la empresa privada en el modelo socialista, pero continúan estableciendo el predominio de las formas de gestión estatal en la economía de la Isla. También sostienen que no se permitirá la acumulación de riqueza y propiedad.

Hasta el momento los cubanos residentes en Cuba solo podían participar como personas naturales en actividades económicas como trabajadores por cuenta propia,
y sus negocios no tenían personalidad jurídica. Es inédito su reconocimiento como actores económicos privados.

Las reformas económicas impulsadas por Raúl Castro autorizaron el trabajo por cuenta propia y la creación de cooperativas no agropecuarias. En la actualidad, Cuba cuenta con más medio millón de trabajadores autónomos, quienes a su vez pueden contratar mano de obra. Esto ha permitido la proliferación de medianas y pequeñas empresas privadas, que durante años han funcionado sin la debida personalidad jurídica.

Los negocios particulares –como restaurantes, salones de belleza, brigadas de construcción y casas de alquiler–, han influido en sectores económicos estratégicos como el turismo y han contribuido a dinamizar la economía centralizada de la Isla. Lo mismo ha sucedido con la inversión extranjera, alentada también –aunque con cierta cautela– en las reformas “raulistas”.

Raúl Castro: “No vamos ni iremos al capitalismo”

No obstante, los cambios llevados adelante hasta ahora no pudieron evitar que Cuba entrara en recesión en 2016 con un decrecimiento de un 0,9 por ciento por primera vez en dos décadas. La crisis que atraviesa Venezuela, principal aliado económico de la Isla, ha impactado en la economía cubana con la reducción de más de un 40 por ciento de los envíos de petróleo venezolano.

Tanto el presidente como el Parlamento cubano han dado su apoyo al gobierno de Nicolás Maduro y denunciado “intereses políticos y económicos imperialistas” como causa de la situación que atraviesa aquel país. En su discurso, Raúl abogó por “el diálogo constructivo y respetuoso, como única vía para encauzar las diferencias”.

Raúl Castro también aludió en su discurso a la convulsa situación que atraviesa ese país aliado, que atribuyó a intereses económicos, y abogó por el “diálogo constructivo y respetuoso como única vía para encauzar las diferencias”.

La única mención a Estados Unidos en su discurso fue al referir las “las arbitrarias e injustas sanciones unilaterales estadounidenses” al actual gobierno de Venezuela. Sin embargo, no hizo alusión alguna al posible retroceso en las relaciones bilaterales que, según diversas fuentes, podría anunciar Donald Trump en las próximas semanas. Tampoco al mensaje que el propio mandatario estadounidense dedicó al pueblo cubano el pasado 20 de mayo. En un escenario sin dudas complejo, la moderación volvió a reinar en sus palabras.

Trump, los truenos y Cuba

Noticia anterior

El acto del “acto”

Siguiente noticia

Orián Suárez, estrella cubana en Colombia

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Sacos de cemento en una tienda de materiales de la construcción en Cuba. Foto: Abel Rojas Barallobre / Archivo.
Economía

Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Piernas de cerdo a la venta en un mercado de La Habana el último fin de semana de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Inflación interanual: Por debajo del 20 % por primera vez desde la COVID-19, según estadísticas de la ONEI

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Hotel Corona, en construcción en lo que antes fuera una célebre fábrica de tabacos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Nuevo sistema de precios “acota” las ganancias de los privados en las construcciones estatales

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

La Tribuna Antimperialista "José Martí" de La Habana, delante de la Embajada de EE.UU. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Orián Suárez en La Esclava Blanca. Foto: caracoltv.com.

Orián Suárez, estrella cubana en Colombia

Ilustración: Guillo.

La brigada del meao

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    373 compartido
    Comparte 149 Tweet 93
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    454 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Nuevo sistema de precios “acota” las ganancias de los privados en las construcciones estatales

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    454 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    373 compartido
    Comparte 149 Tweet 93
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    733 compartido
    Comparte 293 Tweet 183

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}