ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

¿Resucitará el Apache?

por
  • Miguel Hernández
    Miguel Hernández,
  • miguel_hernandez_m
    miguel_hernandez_m
febrero 25, 2016
en Economía
0
El alemán Roger Klüh. Foto: Yailín Alfaro

El alemán Roger Klüh. Foto: Yailín Alfaro

Medallas sacadas del agua. Las últimas condecoraciones  que el Gobierno cubano ha concedido a deportistas extranjeros han tenido como telón de fondo el Estrecho de La Florida.

Dieciocho meses después de distinguir a la estadounidense Diana Nyad como la primera persona en nadar desde Cuba a la costa floridana sin jaula protectora contra tiburones, la tripulación internacional que el 1ro de agosto de 2015 hizo un récord mundial de velocidad entre Cayo Hueso y La Habana en una lujosa y potente lancha, acaba de ser premiada con la “Orden al Mérito Deportivo” por un acuerdo del Consejo de Estado firmado por el presidente Raúl Castro.

No son numerosos los personajes foráneos con esta distinción y, por ejemplo, cuando en 2004 la recibió el ex campeón mundial de ajedrez Anatoly Karpov, transcurrieron 10 años para que se reactivara su entrega internacional en la figura de la Nyad.

En la nueva ocasión la ceremonia solemne se preparó para el alemán Roger Klüh, dueño y piloto de la poderosa embarcación “Apache Star”, y sus compañeros de equipo el ingeniero francés Damien Sauvage y los estadounidenses Mark McManus, constructor de la máquina y copiloto en la aventura, y el mecánico John Pompi.

Desafortunadamente los norteamericanos no pudieron asistir a la velada: Pompi por impostergables asuntos de trabajo y McManus aún convaleciente de una operación en su espalda como consecuencia de las turbulencias del histórico viaje a la isla de hace seis meses en el que se fijó la primacía en lanchas de motor entre ambas orillas, de una hora y 30 minutos en 110 millas náuticas.

“Por su participación en la histórica y heroica travesía”…se escuchó en el acto al leerse el documento ante autoridades deportivas y de la cancillería cubana, y diplomáticos de los países de los homenajeados. “Así como por expresar todos ellos su pensamiento de estrechar la hermandad y colaboración entre los pueblos de Cuba y los Estados Unidos”.

Klüh, a la izquierda / Foto: José L. Anaya (jit.cu)
Klüh, a la izquierda / Foto: José L. Anaya (jit.cu)

La señora Dana M. Brown, Consejera Política-Económica de la Embajada de los Estados Unidos dijo a OnCuba que “es un placer estar aquí en un momento como este en que se celebra un hito de la motonáutica entre Cayo Hueso y La Habana, en representación de nuestra misión diplomática y del pueblo estadounidense”.

Klüh, además de intrépido marinero, ex jugador profesional de hockey sobre hielo y hombre de negocios, llevará en el equipaje su galardón y los de sus colegas norteamericanos para cuando se reencuentre con ellos pero lo que no podrá trasladar consigo será su querida lancha “Apache”, que desde agosto último permanece “sin vida” en el muelle del Club Náutico Internacional “Hemingway” adonde llegó remolcada desde frente al malecón habanero tras cruzar la meta.

 

1 de 5
- +
Apache Star. Foto: Yailín Alfaro
El alemán Roger Klüh. Foto: Yailín Alfaro
Habaneros contemplan la llegada de la ApacheStar en el Malecón. Foto: Yailin Alfaro
Habaneros contemplan la llegada de la ApacheStar en el Malecón. Foto: Yailin Alfaro
Apache Star. Foto: Yailín Alfaro

1. Apache Star. Foto: Yailín Alfaro

Apache Star. Foto: Yailín Alfaro

2. El alemán Roger Klüh. Foto: Yailín Alfaro

El alemán Roger Klüh. Foto: Yailín Alfaro

3. Habaneros contemplan la llegada de la ApacheStar en el Malecón. Foto: Yailin Alfaro

Habaneros contemplan la llegada de la ApacheStar en el Malecón. Foto: Yailin Alfaro

4. Habaneros contemplan la llegada de la ApacheStar en el Malecón. Foto: Yailin Alfaro

Habaneros contemplan la llegada de la ApacheStar en el Malecón. Foto: Yailin Alfaro

5. Apache Star. Foto: Yailín Alfaro

Apache Star. Foto: Yailín Alfaro

“Un motor explotó, el timón está roto, el yate zozobró, no gira, no puede moverse en el agua”, intenta resumir el piloto teutón las desgracias de su colorida embarcación que con el paso del tiempo se ha desteñido. “Fue difícil traer el yate hasta Cuba y también difícil llevarlo de regreso a casa pero como estamos acostumbrados a conducir hasta el final, vamos a encontrar la solución”

Cuenta entonces que no puede regresar con el “Apache Star” a La Florida en las condiciones actuales “porque no hay una estructura de barcos con contenedores que puedan hacer esa travesía…Y las compañías no tienen autorización para venir a Cuba para recoger el yate”.

En medio de las recientes flexibilizaciones del embargo asegura que se han hecho gestiones con las autoridades norteamericanas “lo hemos intentado pero no ha habido respuesta” y mientras tanto considera que el procedimiento más viable será contactar con una empresa naviera de Europa. Por supuesto, un trámite más costoso.

Lo que desea ahora es que su emblemático bote, a pesar de su estado, llegue a Dusseldorf, su ciudad natal, para ser exhibido a sus coterráneos durante una megaexposición de embarcaciones con sede en su ciudad la que clasifica como la más grande de su tipo en el mundo.

La reparación que necesita podría costar tanto como la adquisición de una lancha nueva pero el piloto germano afirma: “lo voy a reconstruir completamente” y confiesa que en los Estados Unidos hay quienes “ya están trabajando para romperle el récord” que él y sus colegas establecieron, contra viento y marea, en aquella mañana de agosto donde llegaron a enfrentar olas de hasta tres metros a poco de la partida.

Klüh, Sauvage, McManus y Pompi cumplieron un sueño que se gestó por tres años en medio de las restricciones del bloqueo, luego de la última vez de esta travesía en 1958 hecha por Forest E. Johnson a bordo de “Tooky”. “Ellos abrieron un camino”, afirma el veterano marinero, José Miguel Díaz Escrich, el comodoro del Club Hemingway.

Noticia anterior

El salto humano de Yarisley

Siguiente noticia

Preparando maletas

Miguel Hernández

Miguel Hernández

Miguel Hernández

Miguel Hernández

Artículos Relacionados

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Preparando maletas

Foto: cortesía del entrevistado.

Cuentos cubanos para niños ciegos

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    557 compartido
    Comparte 223 Tweet 139
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    405 compartido
    Comparte 162 Tweet 101
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    227 compartido
    Comparte 90 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}