Sequía, roturas, apagones y falta de combustible hacen que en el ciclo en el abasto de agua potable se alargue hasta nueve días en la ciudad de Ciego de Ávila, donde unas 10 mil personas se ven afectadas, según el periódico local. Los problemas también golpean al turismo.
En referencia a la población, el déficit de combustible limita incluso el tiro de agua por pipa, apuntó al periódico Invasor la directora general de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado, Miroslava Reyes González.
Además, de las limitaciones se suma la sequía hidrológica, que sufre el territorio desde 2020.
Desde ese momento comenzó a padecer “una disminución relevante de lluvias respecto a la media histórica”. El almacenamiento en los embalses de la provincia permanece ahora en niveles muy bajos.
Para darle frente a esta problemática, las autoridades acometen acciones como la supresión de unos 300 salideros y la instalación de nuevos equipos de bombeo.
167,9 kilómetros de conductoras
Pero, las afectaciones han golpeado también el polo turístico de la cayería norte, donde una avería en la línea de abastecimiento obligó al cierre de los hoteles existentes en Cayo Cruz, según subrayaron diversas fuentes desde el fin de semana.
Ni los medios oficiales ni el Ministerio de Turismo han ofrecido información, pero se supo que las dificultades con el abasto de agua afectaron edsde el fin de semana a las instalaciones de la cadena Iberostar.
De acuerdo con la información ofrecida por la Delegación del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos a Invasor, el abastecimiento de agua a los cayos depende de 167,9 kilómetros de conductoras y redes de abasto a todo lo largo del pedraplén, además de otros 48,7 kilómetros de colectores y redes para la evacuación de residuales.
Agrega que para poner líquido con fuerza en ese destino turístico, es preciso el funcionamiento de cuatro estaciones de rebombeo (dos en Cayo Coco, una en Cayo Guillermo y una en Cayo Romano), debidamente equipadas y con posibilidad para almacenar 5000 metros cúbicos de agua.
Turismo en los cayos
El Gobierno cubano lanzó hace años un plan inversionista previsto hasta 2030 en la zona de Jardines del Rey, en la región central de Cuba, donde se explotan cayos como Coco, Guillermo y Santa María.
El proyecto comprende unas 25 000 habitaciones hoteleras, distribuidas entre los cayos Cruz, Mégano Grande, Guajaba y Sabinal, al norte de Camagüey.
Cayo Cruz tiene 26 km² y cuenta con tres hoteles, de los cuales dos pertenecen a la cadena Iberostar, ambos de categoría 5 estrellas, que brindan distintos servicios dependiendo del plan del viaje.
A Cayo Cruz se llega, desde Camagüey, mediante un pedraplén de 43 kilómetros que se inicia en Playa Jiguey, no muy lejos de Cayo Romano.