ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

S.O.S. pañales

por
  • Fernando Ravsberg
    Fernando Ravsberg,
  • ravsberg
    ravsberg
febrero 5, 2015
en Economía
11
Los pañales desechables son el mayor gasto que provoca un niño cubano en su primer año de vida / Foto: Raquel Pérez Díaz

Los pañales desechables son el mayor gasto que provoca un niño cubano en su primer año de vida / Foto: Raquel Pérez Díaz

“Presenté una solicitud para irme a trabajar a Ecuador”, me dice una profesora universitaria cubana y me explica que “no me queda más remedio porque mi madre se agravó y necesito más dinero para poder comprarle los pañales, tú no te imaginas el reguero que forma”.

Me cuenta que “nunca había pensado dejar Cuba, de vez en cuando doy conferencias en universidades de otros países y con eso equilibraba mi presupuesto pero ahora ya no tengo salida. Mi madre gasta 3 pañales diarios, por lo que necesito casi 100 dólares al mes solo para eso”.

Conocí a una joven cubana de 33 años que está intentando montar un negocio por cuenta propia para poder tener un hijo. “No voy a embarazarme hasta no disponer de un ingreso que me permita por lo menos comprarle los pañales desechables”, me dice.

“No estoy dispuesta a pasar meses usando pañales de tela, que hay que hervir, lavar, secar al sol y luego planchar. Por eso el regalo que más agradece una cubana recién parida son pañales desechables. Yo prefiero no tener hijos si no tengo una economía que me lo permita”.

Me vinieron a la cabeza estas dos conversaciones cuando vi en la Mesa Redonda de la TV cubana a funcionarios hablando de “políticas” y “estrategias” para aumentar la natalidad y atender a los ancianos. Loables generalidades con pocas respuestas prácticas.

El tema de los pañales desechables, por ejemplo, es un asunto muy serio en un país con baja natalidad y alta esperanza de vida, donde casi el 20{bb302c39ef77509544c7d3ea992cb94710211e0fa5985a4a3940706d9b0380de} de la población pertenece a la tercera edad y muchísimas mujeres trabajan. Algo que las importadoras y la red comercial no parecen comprender.

Los pañales aparecen y desaparecen de las tiendas igual que muchos otros productos con la diferencia de que estos son de primera necesidad. Además su precio -hasta 1 dólar la unidad- es prohibitivo para cualquier persona que dependa de un salario normal.

La realidad es que hoy hay que salir a buscarlos, recorriendo las tiendas porque no siempre aparecen en todos los tamaños y en ocasiones no hay de ningún tipo. Así que hace falta dinero también para acaparar, cuantos más mejor, cuando los encuentras.

Los pañales para adultos son aun más caros que los de bebés, cuestan alrededor de un dólar cada uno / Foto: Raquel Pérez Díaz
Los pañales para adultos son aun más caros que los de bebés, cuestan alrededor de un dólar cada uno / Foto: Raquel Pérez Díaz

Si el gobierno cubano pretende elevar la tasa de nacimientos y seguir aumentando la esperanza de vida de los ancianos, debería comprender que solucionar el asunto de los pañales resulta mucho más estratégico que las campañas publicitarias de televisión.

Una directriz gubernamental ordena “Aplicar políticas fiscales y de precios que favorezcan la natalidad y la atención de los adultos mayores”. Se podría entonces exonerar los pañales del impuesto del 240 por ciento que se aplica en las tiendas de divisas.

Incluso se podría entregar una cierta cantidad a precios de costo a las familias con ancianos o bebés que los necesiten, para lo cual sería muy útil acelerar las negociaciones con la empresa vietnamita que quiere montar una fábrica de pañales en Mariel.

Hay que pensar en que la esperanza de vida en la Cuba de hoy provoca que haya ancianos cuidando a sus padres ancianos. Estos hijos, que pueden rondar los 60 o 70 años, necesitan apoyo de la sociedad porque ellos mismos tienen limitaciones físicas.

Pero incluso viéndolo desde un punto de vista meramente económico se trata de un buen negocio. Conociendo lo unida que es la familia cubana, si se les diera mayores facilidades para la atención de sus mayores menos ancianos terminarían en los asilos.

Las jóvenes cubanas esperan tener mejores condiciones de vida antes de parir, cosa que demuestra la baja natalidad de Cuba. La situación lleva a la sociedad hacia un callejón sin salida, cada vez habrá menos trabajadores aportando y más jubilados cobrando.

Lograr que las cubanas paran más puede convertirse en un futuro próximo en un asunto vital para la economía. Pero esa meta no se alcanzará por apelar a la conciencia de las mujeres sino dándole a las madres facilidades acordes a estos tiempos.

Es cierto que hay muchos otros problemas que repercuten en la baja natalidad como la falta de viviendas o los bajos salarios. Sin embargo, el tema de los pañales no requiere de más dinero, sino de la voluntad de ganar un poco menos en la red comercial.

La socióloga cubana Mayra Espina cree que en las reformas económicas el aspecto “social no debe quedar para después sino que debe avanzar de una manera articulada. No se trata de tener un mayor gasto social sino de organizar un mejor gasto social”.

Es algo que se puede lograr con políticas que se anticipen a los problemas que los científicos van identificando, medidas concretas en función del bienestar de la gente, lo cual a largo plazo no está reñido con una economía próspera y sustentable, sino todo lo contrario.

El envejecimiento poblacional es tal que en el 2030 uno de cada 3 cubanos estará en la tercera edad.
El envejecimiento poblacional es tal que en el 2030 uno de
cada 3 cubanos estará en la tercera edad.

 

Noticia anterior

La nueva era Cuba-EE.UU. según Roberta Jacobson

Siguiente noticia

Que viva Celina señores…

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Artículos Relacionados

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Una pareja de jóvenes se conecta a internet desde el malecón, el 27 de diciembre de 2018, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.
Economía

Etecsa asegura haber resuelto la falla técnica que afectó la telefonía móvil en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Que viva Celina señores...

MLB-Cuba: la vida sigue igual

Comentarios 11

  1. ihabana says:
    Hace 10 años

    ay fernando!

    Responder
  2. Fernando Ravsberg says:
    Hace 10 años

    ihabana, explicate un poco mas que me he quedado sin entender la frase, ja ja ja.

    Responder
  3. Ana says:
    Hace 10 años

    Buen articulo, Gracias

    Responder
  4. isidro calleja says:
    Hace 10 años

    Ah pero los hp del Gobierno, perdón que es La Aduana, exoneran los pañales de adulto no así los de niños, también te cobran la leche en polvo. Eso también hay q tenerlo en cuenta.

    Responder
  5. Angeles says:
    Hace 10 años

    Lo de los pañales para tanto infantil como para adultos deberían tener precios más asequibles, pero más aún para los adultos deberían tener en cuenta la situación de cada paciente y conceder ayuda de parte de la salud y dar en un tarjeton, pañales para esas personas. No todos pueden permitir comprar los pañales en las tiendas.

    Responder
  6. Fernando Ravsberg says:
    Hace 10 años

    Isidro y Ángeles, coincido con ustedes en que puede haber muchas formas de resolver este problema y que hay que aplicarlas todas desde el paso por aduanas del producto hasta venderlo por tarjetón a precios razonables. Estoy seguro de que entre todos podemos hallar soluciones para estos problemas puntuales. Un ab razo.

    Responder
  7. barbara says:
    Hace 10 años

    Que ridiculas con tantas necesidades en las q puede incurrir un niño ,poner como gasto prioritario un culero ,vagas es lo q son

    Responder
  8. Zule says:
    Hace 10 años

    Al parecer la sra. barbara, con todo respeto, continúa viviendo en la época en que la mujer dedicaba su vida a los hijos, cocinar, lavar, limpiar, planchar las camisas del marido, etc. Se le olvidó que hoy además de estas labores, trabaja fuera de casa, inventa, compra, vende.
    Ah! Ya, lo siento. Es que la sra. barbara está dando chucho…. ya….. Es lo único coherente.

    Responder
  9. Alex says:
    Hace 10 años

    Genial Fernando
    La solución es INTERNA.. Y tus propuestas excelentes (solo para comenzar por supuesto):

    – Exonerar los pañales del impuesto del 240 % que se aplica en las tiendas de divisas.
    – Entregar una cierta cantidad a precios de costo a las familias con ancianos o bebés que los necesiten
    – Acelerar las negociaciones con la empresa vietnamita que quiere montar una fábrica de pañales
    Y como las tuyas, hay decenas más de soluciones que pueden estimular la NATALIDAD en Cuba y hagan sentir SEGURA a una madre cuando tenga un niño.
    LOS PANALES SOLO SON UNA PUNTA – bien pequeña por cierto – del ICEBERG !!!!
    Un abrazo

    Responder
  10. Abril says:
    Hace 10 años

    Ay Fernando! Nuestra forma de pensar tan similar.. me asusta!! jajajaa

    Responder
  11. Jan says:
    Hace 8 años

    y?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    252 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    532 compartido
    Comparte 213 Tweet 133
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    532 compartido
    Comparte 213 Tweet 133
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}