ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Scenius: la cooperativa que pone las cuentas claras

por
  • Yisell Rodríguez Milán
    Yisell Rodríguez Milán,
  • yisell
    yisell
diciembre 23, 2015
en Economía
12
Otro cliente fue la Cooperativa de Confecciones Textiles de Marianao (COOPTEXT). Foto: Laydrene Pérez/ Cubadebate

Otro cliente fue la Cooperativa de Confecciones Textiles de Marianao (COOPTEXT). Foto: Laydrene Pérez/ Cubadebate

En el barrio habanero de Miramar, Scenius tiene su sede. Se trata de un local pequeño, diría que apretado, por donde 145 socios circulan regularmente para ventilar asuntos de trabajo con la Junta Directiva de la primera cooperativa no agropecuaria que ofrece en Cuba servicios económicos, contables, financieros, y de asesoría en materia tributaria, y que recién cumple su primer año de actividad.

Por las manos de sus miembros, todos profesionales, desde enero del 2015 ha pasado la contabilidad de no pocas pequeñas y medianas empresas del sector privado y de muchas entidades estatales.

“Hay una demanda tan alta de servicios vinculados al control económico que para mí ni con 50 cooperativas como esta es posible cubrir siquiera La Habana”, dice a OnCuba su presidente y fundador, el ingeniero Luis Alberto Dueñas Casal.

En un contexto económico nacional marcado por la “corrupción a pequeña escala generalizada”, como la definiera el intelectual Ignacio Ramonet y sonados casos de malversación económica, llegaron los hombres y mujeres de Scenius a ofrecer sus servicios de control.

Estos profesionales diagnostican la calidad de los registros contables y trabajan como tenedores de libros; intervienen desde lo contable en la elaboración y ejecución de planes económicos, hacen presupuestos de inversión; gestión de cobros y pagos; cuadran las cuentas y reconstruyen las diferencias para detectar sus orígenes e incidencia en los saldos… todo eso y más, bajo el siguiente slogan: “Todo campeón tiene un coach”.

Luis Alberto Dueñas (extrema derecha) junto a parte de la junta directiva de Scenius. Foto: Kako
Luis Alberto Dueñas (extrema derecha) junto a parte de la junta directiva de Scenius. Foto: Kako

¿Cuántos clientes han atendido este año y de qué sectores?

Eso es interesante. Pensamos que nuestros principales clientes serían del sector no estatal de la economía y que nos dedicaríamos mayoritariamente a apoyar a otras cooperativas no agropecuarias pero lo que inicialmente proyectamos se extrapoló en alta medida al sector estatal con la solicitud de servicios de contabilidad y conteo de activos fijos tangibles, que es entrar en un inventario y depurar todo lo del almacén. Básicamente se trata de la teneduría de libros.

Eso implica la detección de irregularidades que pueden revelar casos de corrupción. ¿Cómo proceden ante esas situaciones?

Nuestro servicio es la parte técnica, documental. La administración tiene que tomar las decisiones y medidas necesarias a partir de la información que recibe de nuestro trabajo. Todos los meses -esté todo bien, regular o mal- entregamos y discutimos con nuestros clientes un informe técnico parcial o definitivo relacionado con la ejecución de nuestros servicios. Lo que hacemos no es una auditoría, pero obligatoriamente tenemos un criterio objetivo y soportado en el propio desarrollo del servicio.

¿Cómo manejan el tema de la confianza en ustedes por parte de la dirección de las empresas? Se están depositando las finanzas en manos de especialistas externos y no es eso a lo que estamos acostumbrados. Podrían pensar que se arriesga una información delicada… 

Respecto al tema de la confidencialidad con nuestros clientes, Scenius ha implementado en sus procedimientos de servicios, todo lo establecido en las normas regulatorias cubanas respecto al manejo de información.

No obstante, en un criterio bien asumido por todos los socios, la confianza se logra con los resultados. No hay nada mejor que arrancar y mantener una reputación a partir de buenos resultados. En la concreta: nosotros les decimos que les pregunten a otros clientes. Las referencias están ahí. Desde el punto de vista empresarial La Habana es pequeñita así que, lógicamente, los funcionarios que tienen la responsabilidad de decidir si nos contratan o no, averiguan quiénes somos.  Todo esto lleva ese proceso de verificación no solo a nivel de las empresas sino de los organismos y esa es la mejor referencia.

Esto no lo inventamos nosotros, la subcontratación de servicios contables es una práctica consolidada a nivel internacional, y sin irnos de Cuba: en la actualidad hay consultoras muy profesionales en el sector estatal. Lo que pasa es que estas al tener otras estrategias de servicios, muchas veces solo abarcan el diagnóstico u otros servicios y no van al apoyo in situ o a la reconstrucción de la contabilidad, al día a día, a la ejecución de la teneduría de libros.

El Centro de Neurociencia de Cuba, una de las entidades estatales a la cual prestó servicios la cooperativa de económicos. Foto: Yisell Rodríguez Milán
El Centro de Neurociencia de Cuba, una de las entidades estatales a la cual prestó servicios la cooperativa de económicos. Foto: Yisell Rodríguez Milán

Es revelador que la demanda principal provenga del sector empresarial estatal…

Eso refleja una necesidad latente. No hay quien haga un conteo de inventario a conciencia, ajustado a la realidad, si no tiene un nivel de motivación y compromiso con la actividad que realiza. Dicho sea de paso, es una práctica aconsejable y generalizada en América Latina y otros países que la ejecución y supervisión de esa actividad la realicen entidades externas que no estén comprometidas con lo que está sucediendo dentro de las empresas. Sin llegar a ser una auditoría, yo te digo que la diferencia en tus números está aquí. Después que vengan las auditorias especiales a verificar esto.

Valoramos tanto el reconocimiento estatal que lo consideramos, junto a la incorporación y motivación de los socios, nuestros dos principales resultados del 2015. Más allá de la parte económica, con la cual todos estamos muy felices, en nuestro país –y te lo digo bien a lo cubano– no se vende un pirulí si no tienes el reconocimiento del Estado, mucho menos podrías meterte en la contabilidad de las empresas si no certifica que lo estás haciendo bien.

¿Y qué potencialidades le ven al mercado cubano de cara a los inversionistas extranjeros?

Miles. Para dondequiera que uno mir, ve posibilidades de inversión. Algunas muy latentes, reconocidas, otras insospechadas. La cartera de oportunidades puede y debe ampliarse. Lo vemos cuando intercambiamos con las empresas, pero muchas están tan en el día a día que les cuesta un poco de trabajo ver sus potencialidades. Y está también el sector no estatal, con el mismo tema de posibilidades como el alojamiento y otros temas referidos a las producciones y servicios que pudieran servir como complemento y encadenamiento de otras actividades. Nosotros, modestamente, lo que hacemos es participar y sacar cuentas.

¿Qué servicios podrían ustedes prestarles a potenciales clientes extranjeros?

Hoy tenemos autorizados los relacionados con la teneduría de libros y la contabilidad. La Ley de Inversión Extranjera exige un estudio de factibilidad con 22 tablas de asuntos puramente económicas. En una gran parte de la preparación y desarrollo de esos estudios consideramos podríamos participar, incluso de conjunto con otras entidades especializadas que hoy existen, pero se necesita un reconocimiento de esas potencialidades por parte del Ministerio de Comercio de Exterior (MINCEX) y otros organismos del Estado con la responsabilidad de garantizar la calidad y objetividad de esos estudios. Esa es la parte que ahora mismo estamos gestionando.

Foto: Roberto Suárez
Foto: Roberto Suárez/Juventud Rebelde

Pensando en este mercado, ¿ninguna empresa cubana les ha solicitado estudios de factibilidad?

Sí, lo que pasa es que queremos tener más consolidada la cooperativa en el 2016. Contamos con economistas y contadores que toda la vida han hecho estudios de factibilidad económica y están dispuestos, pero nos preparamos para participar incluso con consultoras jurídicas, para que cada cual haga su parte. Eso debe estar bien conciliado, te repito, con el MINCEX y otros organismos.

Recuerdo una reunión de la Asamblea Nacional del Poder Popular donde se abordó la escasez de estudios de factibilidad y cómo algunas empresas cubanas no saben identificar sus potencialidades….

Todavía arrastramos las consecuencias de que todo se concibiera centralizadamente, de que fuera el gobierno quien tuviera la responsabilidad del desarrollo de las empresas. ¿Qué pasa ahora? Que el gobierno reestructura eso. Vamos hacia un esquema que, salvo excepciones estratégicas y sociales, exige una gestión enfocada al autofinanciamiento, y ahora hay una especie de vacío, de compromiso o capacidad para que los empresarios se den cuenta de cómo buscar posibilidades de autofinanciamiento en virtud de lo que tienen.

Te puedo poner un ejemplo.  El Estado aprobó, en el Decreto ley 305, el financiamiento para las cooperativas no agropecuarias, sobre todo en lo relacionado con inversiones en la etapa de arranque y el capital de trabajo. Indaga tú en el Banco Central de Cuba cuántas han optado por esos financiamientos. Y ahí está ese crédito, disponible y con condiciones de amortización y garantías excepcionales. Es una cosa increíble, pero como no estamos acostumbrados a trabajar con créditos, con dinero en adelanto en pos de avanzar y de invertir, pues la gente se queda en un nivel de gestión muy pequeñito.

Entonces se ven las unidades de gastronomía que siguen vendiendo el pancito con croqueta…, cuando tienen la posibilidad de dar un salto cualitativo que no aprovechan. Hay quien sí lo ha solicitado y ahí tienes el Restaurante El Jardín totalmente recuperado, gestionado ahora como cooperativa, al cual apoyamos en el cálculo económico para la solicitud de un crédito que finalmente le fue otorgado.  En el caso del sector empresarial, muchos directivos no se sientan a identificar y potenciar las posibilidades que tienen o a definir que presupuestos necesitan.

En caso de que se aprobara una Ley de Cooperativas, ¿qué no debería faltar?

En mi criterio, la parte práctica de la función social que tienen las cooperativas. Para cumplir su función social, las cooperativas deben ser en primer lugar eficientes económicamente. El carácter de autofinanciamiento tiene que ser responsabilidad de las cooperativas no agropecuarias, pero debe ir aparejada de autoridad. El Estado debe tener capacidad de flexibilización para asumir este reto y asumir el papel de estratega y regulador de los intereses generales de la población, pero la práctica productiva y de servicios debe ser responsabilidad de la cooperativa.

En todas partes del mundo está esa experiencia: usted va ante el notario, certifica su voluntad de realizar una actividad determinada, va al Registro Mercantil, se inscribe y lógicamente contrae obligaciones generales como las tributarias, de comportamiento, de ética empresarial y otras establecidas que son propiamente técnicas y controladas por entidades especializadas. Considero que el Estado en este experimento seguirá revisando estas experiencias para acercarlas a las especificaciones, exigencias y experiencias propias de nuestro país.

Hay resoluciones específicas relacionadas con la flexibilidad del objeto social y los alcances, pero más allá de una normativa esto va por un tema de mentalidad. Los funcionarios cubanos y los participantes de la actividad empresarial desde cualquier forma de gestión, deberemos seguir incorporando la importancia del equilibrio entre autoridad y responsabilidad.

Habrá que cambiar unos cuantos mecanismos si, como indican los Lineamientos, queremos acercarnos a las potenciales reales de Cuba. Todo lo que viene de inversión extranjera es un reto y la idea es no quedarnos como empleados de ningún país, sino negociar en igualdad de condiciones.

Noticia anterior

La Lupe, 79 años después

Siguiente noticia

Maravillas bajo tierra

yisell

yisell

Periodista, bloguera por pasión, soñadora empedernina, guantanamera como la canción y cubana porque le tocó. Anda a la caza de historias, de gente increíble que corra tras las utopías.

yisell

yisell

Periodista, bloguera por pasión, soñadora empedernina, guantanamera como la canción y cubana porque le tocó. Anda a la caza de historias, de gente increíble que corra tras las utopías.

Artículos Relacionados

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Vidriera de una mipyme privada en La Habana, en la que se refleja el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Foto: AMD.
Cuba

Gobierno vuelve a aplazar cambios en comercio mayorista de mipymes privadas y cooperativas

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).
Economía

Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cuevas en Pinar del Río / Foto: Ronald Suárez Rivas

Maravillas bajo tierra

¿Podrá Yarisley Silva repetir en Londres su imagen victoriosa? Foto: ACN.

Yarisley y Denia, reinas en 2015

Comentarios 12

  1. ailed says:
    Hace 9 años

    Hola, me gustaría obtener alguna forma de contacto con esta cooperativa, telefono, direccion o correo electrónico, gracias

    Responder
  2. Luisa says:
    Hace 9 años

    Hola, quisiera más información sobre la cooperativa y posibilidades de trabajo en ella, a tiempo parcial, contacto electrónico para comunicarme con ellos, gracias

    Responder
  3. olga avila rosello says:
    Hace 9 años

    Les acabo de escribir al correo de contacto y quisiera aclarar que desearia que fuera a tiempo parcial, o escucharia otras proposiciones, gracias

    Responder
  4. olga avila rosello says:
    Hace 9 años

    Please, llevo dias tratando de contactar con scenius y no he podido, no me responden al mail y celular que estan en su pagina web, me podrian enviar esa informacion a habanacuba1966@gmail.com

    Responder
  5. susana says:
    Hace 9 años

    hola soy abogada y con experiencia en el sector privado pues lleve años viviendo en el extranjero y relacionada con la forma de asesoramiento legal del sector privado, puedo ser de mucha ayuda, me interesaría formar parte del equipo cuando lo extiendan asesoramiento jurídico de empresas. gracias.

    Responder
  6. mirtha ofelia says:
    Hace 9 años

    holaaaa me gustaria, tener mas informacion sobre ustedes , posibilidades de ser socia, tener algun contacto aclarar espectativas……etc

    Responder
  7. Jorge Rodriguez Ponce says:
    Hace 9 años

    En la misma línea de muchos comentarios soy economista trabajando en esta esfera desde 1974, quisiera explorar posibilidades de ser socio

    Responder
  8. yuyu says:
    Hace 9 años

    necesito un teléfono o correo. Por favor

    Responder
  9. lilia says:
    Hace 9 años

    hola, soy contadora y quisiera saber que posibilidades existen de ser asociada.

    Responder
  10. Alexis Acosta LLanes says:
    Hace 8 años

    Para ser socio de la cooperativa deben presentarse en la sede, sito en Calle 42, esq, a 38, alli deberán hacer un examen de conocimientos que mayormente se hacen los martes y jueves, el tf de contacto es 72037476.

    Responder
  11. Fátima Díaz Meynardier says:
    Hace 8 años

    Parece una buena opcion de trabajo, sobre todo por la novedad con que encaran los temas economicos del pais, estoy interesada, en obtener mas información, sobre el funcionamiento y posibilidades de asociarme, los visitare en breve.

    Responder
  12. cloud says:
    Hace 8 años

    HOLA
    Soy un prestamista de préstamos potenciales y dar préstamo a los pobres y los indefensos, si necesita préstamo urgente en contacto conmigo ahora en mi correo electrónico cloudloancenter@gmail.com
    Mi trabajo es ayudar a los pobres y necesitados para contactarme ahora
    SALUDOS

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    272 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}