ES / EN
- septiembre 18, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Sobre “las medidas”

Cinco preguntas sobre el paquete de medidas económicas anunciado en la Asamblea Nacional el pasado 21 de julio.

por
  • Carlos García Pleyán
    Carlos García Pleyán
julio 27, 2022
en Economía, Sueños de ciudad
2
Foto: Kaloian / Archivo OnCuba.

Foto: Kaloian / Archivo OnCuba.

En los últimos tiempos el Ministerio de economía parece aficionado a usar los paquetes de “medidas” como instrumento preferencial de dirección. Se multiplican los paquetes en diversos sectores de la economía y ello plantea una serie de interrogantes sobre la conveniencia y oportunidad de tal práctica. Expondré brevemente algunas de ellas.

En primer lugar, es sorprendente como política comunicativa anunciar un paquete de 75 medidas cuando solo se publican 28 de ellas. ¿Qué comunicación es esa que deja 47 medidas en la oscuridad? ¿Cómo juzgar un paquete del que se conoce solo un tercio de su contenido? Quizás se les presentó el cuadro completo a los diputados que nos representan, pero en casi 50 años no he tenido la oportunidad de asistir a una sola rendición de cuentas del diputado que me corresponde en la Asamblea Nacional… por la sencilla razón de que no se ha convocado.

Cuba: Nuevas medidas económicas (I)

En segundo lugar, las medidas presentadas tan solo como un listado, sin estructura, como un saco de disposiciones, disimulan con ello sus posibles contradicciones, incompatibilidades, sus prioridades o su orden lógico y temporal. Documentos como los Lineamientos o los Programas facilitaban ese análisis, los listados de medidas no. Ello hace dudar de la coherencia del conjunto y más bien sugiere una amalgama de parches y remiendos sobre políticas ya probadamente ineficaces. Es lo que Pavel Vidal mencionaba en un reciente artículo como “la economía hecha a mano”.

En tercer lugar, es sorprendente y preocupante el nivel de abstracción o la falta de concreción de muchas de ellas. Vayan algunas como muestra:

  • “Redimensionar el sector presupuestario, optimizando su funcionalidad”.
  • “Impulsar las producciones nacionales, industriales y agropecuarias, para sustituir importaciones en el turismo”.
  • Identificar todas las posibilidades para incrementar los ingresos en divisas e implementar las acciones que correspondan”…

Expresan objetivos generales, buenos deseos, aspiraciones… pero están lejos de constituir un programa de acción. Una de ellas roza el absurdo en su redundante formulación, así inicia su redacción: “implementar medidas para incrementar…” ¿La medida es implementar medidas?

En cuarto lugar, un gran número de ellas son repeticiones y reformulaciones de medidas ya adoptadas con anterioridad. Véase las tres ya mencionadas. Hay muchas más del mismo calibre:

  • “Incorporar permanentemente los resultados de la ciencia y promover la innovación”
  • “impulsar y agilizar la creación, conformación y puesta en funcionamiento de los sistemas productivos locales”
  • “Ajustar los planes de actividades en función de disminuir la presencialidad, minimizar las reuniones y reducir los gastos”
  • “Organizar la utilización del transporte estatal en apoyo al transporte público de pasajeros”

¿Estas se consideran “nuevas” medidas? ¿Cuántas veces habrá que adoptarlas para que se hagan efectivas?

En quinto lugar, es posible que la mayor debilidad de los paquetes de medidas sea la dificultad que implica el control de su cumplimiento. Solo el hecho de ser redactadas a través de infinitivos complica en gran manera su evaluación. Una de ellas expresa, por ejemplo: “Avanzar en la constitución de empresas estatales-privadas”. Su cumplimiento podría medirse por medio del número de empresas mixtas constituidas en un periodo de tiempo determinado. Pero, desgraciadamente, solo constituir una comisión que estudie el problema… también cumple con el verbo “avanzar”. Ninguna de las medidas concreta resultados a alcanzar, ni precisa fechas de cumplimiento, ni responsables de llevarlas a cabo. Es llamativo incluso que una de ellas exprese: “Evaluar la factibilidad de las medidas ya aprobadas, que no han tenido el resultado esperado”. (¡!) ¿Pero no debiera haberse comenzado por ahí?

Cuba: Nuevas medidas económicas (V)

No he pretendido discutir la conveniencia del contenido de las medidas. Se lo dejo a los economistas, más calificados para ello. Tan solo expreso mis dudas sobre su utilidad como instrumento de dirección. Queda mucho por mejorar en las rendiciones de cuenta del gobierno y la administración. El primer paso es comenzar por formular programas cuyo cumplimiento sea analizable y evaluable a través de indicadores —cuantitativos o cualitativos— de modo que facilite la conducción de los asuntos públicos y su comunicación. Los listados de medidas que solo transmiten deseos y aspiraciones no lo son.

Cabría entonces preguntarse: si las medidas son la respuesta ¿Cuál era la pregunta?

Etiquetas: crisis económica en CubaEconomíaEconomía cubanamedidas económicas en Cubanuevas medidasPortadasociedad cubana
Noticia anterior

Coronavirus: 2157 muestras procesadas en Cuba este martes. 98 fueron positivas

Siguiente noticia

Béisbol: cubanos Pedro Revilla y Guillermo García al primer equipo de los Dragones de Chunichi

Carlos García Pleyán

Carlos García Pleyán

Barcelona, 1946. Sociólogo cubano. Doctor en ciencias técnicas, profesor e investigador titular. Trabajó durante treinta años en el campo del urbanismo y el ordenamiento territorial en el Instituto de Planificación Física y diez en la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, COSUDE. Fue profesor en la Universidad Tecnológica de la Habana y la Universidad Politécnica de Cataluña en Barcelona.

Artículos Relacionados

Las dificultades crecientes en la producción, el deterioro de la infraestructura y las deudas millonarias configuran un panorama crítico para la industria azucarera cubana. Foto: Yudaisis Moreno Benítez / Trabajadores.

Del esplendor a la ruina: la industria azucarera cubana al borde del colapso

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2025
0

...

El creador de contenido cubano Wilker Cruz gestiona el proyecto digital "Holguin en fotos". Foto: Cortesía.
Emprendimientos

Creadores digitales cubanos: entre ingenio y datos contados

por Vanessa Pernía
septiembre 17, 2025
0

...

Ricardo Cabrisas (1937-2025). Foto: Cubadebate.
Cuba

Fallece en La Habana el viceprimer ministro Ricardo Cabrisas

por Redacción OnCuba
septiembre 16, 2025
0

...

Una joven revisa su teléfono móvil durante un apagón en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Apagones en Cuba: la afectación pronosticada volverá a sobrepasar la disponibilidad eléctrica

por Redacción OnCuba
septiembre 16, 2025
0

...

Personas hacen cola para acceder a los cajeros electrónicos de un banco, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

La inflación del mercado formal sube en agosto por primera vez en año y medio

por EFE
septiembre 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Twitter @DragonsOfficial

Béisbol: cubanos Pedro Revilla y Guillermo García al primer equipo de los Dragones de Chunichi

Frasco del fármaco cubano contra la COVID-19, Soberana Plus. Foto: @FinlayInstituto/Twitter.

Bielorrusia aprueba uso de vacuna cubana Soberana Plus

Comentarios 2

  1. Kurt Turing says:
    Hace 3 años

    Este nuevo “paquete” de medidas es el reconocimiento del fracaso de la tarea Reordenamiento.

    Responder
  2. Miguel says:
    Hace 3 años

    Deprimente realidad el “cantinfleo” de estas “medidas”

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    442 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Apagones en Cuba: la afectación pronosticada volverá a sobrepasar la disponibilidad eléctrica

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Desesperanza entre apagones, basura y falta de agua: el día a día del centro de La Habana

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Gobierno cubano pide a las provincias “crecerse” en medio de la peor crisis económica en décadas

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • Desfile que celebra el 80 aniversario de la independencia, el Día Nacional, en Hanoi, Vietnam, el 2 de septiembre de 2025. Foto: EFE/EPA/Athit Perawongmetha / POOL

    Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    255 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Tumor de Sticker en los perros: prevención y tratamiento

    1127 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    840 compartido
    Comparte 336 Tweet 210
  • Osmara López: “Al teatro se lo debo todo”

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • “Si te aferras, te mueres de infarto”: los cubanos se resignan ante el colapso eléctrico

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}