ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía Turismo

Ataque de tiburón en Cuba

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 6, 2017
en Turismo
2
Al tiburón Toro se le atribuyen las mayor parte de los ataques reportados en Cuba. Foto: http://www.areadelfines.com.

Al tiburón Toro se le atribuyen las mayor parte de los ataques reportados en Cuba. Foto: http://www.areadelfines.com.

Ha sido noticia que un muchacho de 22 años murió víctima de un ataque de tiburón la noche del sábado en Guardalavaca, una de las playas más concurridas de Holguín, en el este de Cuba.

El escualo “embistió contra tres parejas que disfrutaban de un baño nocturno” a menos de tres metros de la orilla en ese conocido balneario y mordió a la víctima en la pierna, según Cubadebate.

El herido, vecino de la ciudad de Holguín, fue trasladado de inmediato a la Clínica Internacional de Salud y Turismo de Guardalavaca, pero murió pocos minutos después de su ingreso.

Llegó al centro médico bajo shock hipovolémico y “presentaba una amplia y profunda mordida de animal marino en su muslo izquierdo que debió afectarle la arteria femoral”, dijo el doctor Enrique Remedios, quien atendió el caso.

Según reportes de prensa no hay antecedentes de ataques de tiburones en esta playa, uno de los principales destinos turísticos del oriente cubano.

El diario local Ahora recuerda que aunque la mayoría de las especies de tiburón que habitan las aguas costeras cubanas no representan peligro para el hombre, sin embargo “no se recomienda el baño nocturno en el mar”.

El primer ataque de un tiburón en Cuba ocurrió en enero de 1749, en la Bahía de La Habana. La víctima fue un marinero inglés, quien perdió un pie. Desde esa fecha se reportan, además del incidente en Guardalavaca, 45 ataques más.

Según Hicuba, las estadísticas son inexactas porque no existe un centro cubano que recopile dicha información y se depende de instituciones como el ISAF, el Shark Attack Data en Estados Unidos, o los medios de prensa escrita y digital.

No obstante, los reportes indican que entre 1749 y 1959, ocurrieron 39 casos; de 1960 hasta 2009 fueron 5 y desde ese momento se contabilizan solo 2.

En los mares que rodean a Cuba habitan alrededor de 54 especies de tiburones, entre estos el  Blanco, el Tigre y el Toro, los cuales acumulan la mayor parte de los ataques reportados a humanos a nivel mundial. El Toro es el más abundante en las aguas cubanas y el culpable al cual se atribuyen la mayoría de los casos. Puede alcanzar de 3 a 3.5 metros de longitud total y es el más peligroso por su agresividad y territorialidad.

Además, “frecuenta aguas poco profundas lo que lo hace interactuar con bañistas y pescadores de costa, a lo que se añade que es el único tiburón que puede vivir en agua dulce, no solo en canalizos, esteros y desembocaduras de ríos, sino remontando ríos varios kilómetros tierra adentro, lo que lo acerca aún más a los seres humanos”, añade Hicuba.

Las áreas protegidas en Cuba con mayor presencia de los escualos son Jardines de la Reina, Bahía de Nuevitas y la Playa Santa Lucía.

Durante la Guerra Guerra Hispano – Cubana – Americana, en 1898, ocurrieron algunos de los más notables hechos sangrientos de que se tenga conocimiento en la Isla.  El primero de junio de 1898, en la Bahía de Nuevitas, 5 soldados americanos prisioneros se lanzaron al mar para escapar de los españoles. De ellos, solo uno sobrevivió al ataque. En la misma fecha, en la costa (suroeste) de Santiago de Cuba 13 marineros intentaron llegar a tierra y seis de ellos murieron.

Estados Unidos (1657 ataques no provocados de tiburones) tiene la mayor cantidad de reportes, seguido de Australia (904) y Sudáfrica (395), señala Shark Attack Data.

Efe / OnCuba

Noticia anterior

El vuelo japonés de los Halcones cubanos

Siguiente noticia

Inicia encuesta sobre envejecimiento en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

De izquierda a derecha hoteles como el Grand Muthu, el Panorama o los prehistóricos Tritón y Neptuno, contrastan con la rusticidad de las instalaciones del paseo marítimo de 3ra y 70. Foto: Alejandro Ernesto.
Turismo

Cuba ocupa solo un cuarto de su capacidad hotelera en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
1

...

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Llegada de turistas canadienses al aeropuerto de Cayo Coco, Jardines del Rey, en el centro de Cuba. Foto: Agencia Cubana de Noticias / Archivo.
Turismo

Canadá acaparará los focos en FITCuba 2026

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2025
0

...

Turistas en un auto clásico en las cercanías del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Turismo

El turismo en Cuba se desploma casi un 30 % en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Cuba turismo FitCuba2025
Turismo

FitCuba 2025 apostará por la diversificación de mercados en busca de reanimar al turismo en la isla

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Yariel Valdés.

Inicia encuesta sobre envejecimiento en Cuba

Foto: Andre Chung/ Politico Magazine

Ben Rhodes: los ataques no fueron responsabilidad del gobierno cubano

Comentarios 2

  1. Aracely says:
    Hace 8 años

    Lamento mucho lo sucedido al joven, fue una fatalidad. Por otro lado muy buena publicación con datos muy interesantes, pero quisiera hacer algunas pequeñas aclaraciones. En Cuba solo se ha reportado un tiburón blanco capturado en Cojímar en el año 1945, después de esa fecha no habido otro reporte de esta especie en aguas cubanas. Con respecto al tiburón toro, también llamado cabeza de batea en Cuba, si es cierto que es común pero no hay estudios que validen que sea el más abundante y los pocos estudios que se han realizado de pesquerías y otros en áreas protegidas, no lo ubican como el más abundante. En dependencia de la zona y el estudio, los más abundantes son Carcharhinus falciformis (jaquetón), Isurus oxyrinchus (dientuso azul), Ginglymostoma cirratum (Gata), Carcharhinus perezi (cabeza dura), Sphyrna spp. (varias especies de tiburón martillo), etc…Sé que este tipo de noticias (sobre ataques) son sensacionalistas, pero también seria bueno que se educara más a la población sobre los tiburones, su biología, conducta, etc… saber que Cuba Cuenta con un Plan de Acción Nacional para protegerlos y usarlos adecuadamente como recurso pesquero, sería bueno que se supiera por qué hay que protegerlos y la importancia que tiene en el ecosistema.
    Reitero mi pésame por la pérdida de la vida del jóven y pienso que mientras más estudiemos a estas criaturas marinas, más podamos hacer para evitar estas desgracias, que por suerte en Cuba son bien escasas.

    Responder
  2. rodolfo ramirez aldana says:
    Hace 7 años

    es una pena lo del chico, estamos muy apenados por lo que le paso, mediddas en nuestras aguas!!!!para la familia todo mi apoyo y consuelo,que pena!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1149 compartido
    Comparte 460 Tweet 287
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    756 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    684 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    756 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}