ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía Turismo

Atracó en La Habana primer crucero de Pearl Seas

por
  • Alicia Cid
    Alicia Cid,
  • Alicia
    Alicia
enero 19, 2017
en Turismo
1
El crucero Pearl Mist.

El crucero Pearl Mist.

Hace apenas unas horas atracó en la bahía de La Habana el Pearl Mist, crucero de la línea Pearl Seas, la segunda compañía norteamericana que conecta las dos orillas, luego de que Carnival inaugurara la ruta en mayo de 2016.

En diciembre pasado, la naviera publicó en su cuenta de Twitter de que finalmente había recibido el permiso del gobierno cubano para comenzar las operaciones, y la confirmación de su llegada la ofreció, también en esta red social, la Directora General de la Dirección General de Estados Unidos del  Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Josefina Vidal.

We have officially been given final approval for our Cuba cruises. The first voyage leaves on Jan 17th! https://t.co/kgF1MqVTsM pic.twitter.com/WyoLXvOhaD

— Pearl Seas Cruises (@PearlSeas) December 8, 2016

El Pearl Mist salió el 17 de enero pasado desde Fort Lauderdale, Florida, y en un periplo de 10 días hará un bojeo a la Isla de Cuba con paradas en la Isla de la Juventud, Cienfuegos, Trinidad, Santiago de Cuba y Baracoa. Se prevé que entre el inicio del año y mayo próximo, realice 11 viajes.

Con capacidad para 210 pasajeros, el barco, de menor porte que el Adonia, de Carnival, traerá visitantes como parte de un programa cultural y de intercambio persona a persona, una de las 12 categorías de viajes a Cuba permitidas a los ciudadanos estadounidenses.

“Hay una demanda significativa para visitar Cuba en un barco más pequeño y estamos honrados de estar entre las primeras líneas de cruceros que recibe autorización para tener acceso al país”, afirmó  Timothy Beebe, vicepresidente de Pearl Seas Cruises, en un comunicado de prensa.

Otras compañías de cruceros recibieron autorización para operar con Cuba en 2017, entre ellas Royal Caribbean,  Norwegian Cruise, Oceania Cruises, Regent Seven Seas Cruises y Azamara Club, lo que podría suponer la expansión y consolidación de la isla como destino para este tipo de turismo.

El 18 enero llegó a La #Habana por 1ra vez Crucero Pearl Seas de #EEUU, 2da compañía de cruceros #EEUU en viajar a #Cuba #CubaUS @PearlSeas pic.twitter.com/GxyGY877tT

— Josefina Vidal (@JosefinaVidalF) January 19, 2017

En 2016, Cuba recibió 3,8 millones de visitantes, de ellos 284 937 estadounidenses, los únicos que no pueden llamarse turistas porque el bloqueo les prohíbe cualquier actividad de ocio.

August Donald, presidente y CEO de Carnival, dijo recientemente que Cuba es y será una parte importante de los planes futuros de la compañía, incluso si las ganancias no son cuantiosas.  “Lo más importante es posicionarnos a largo plazo para elevar la demanda y el interés global en el Caribe y, en última instancia, crear oportunidades adicionales para captar más valores mediante mayores rendimientos. Cuba es una jugada a largo plazo, pero tienes que construirla hoy y eso es lo que estamos haciendo.”

Noticia anterior

Un auto eléctrico de los Estados Unidos para Cuba

Siguiente noticia

Cartelera: Snowden en La Habana

Alicia

Alicia

Alicia

Alicia

Artículos Relacionados

De izquierda a derecha hoteles como el Grand Muthu, el Panorama o los prehistóricos Tritón y Neptuno, contrastan con la rusticidad de las instalaciones del paseo marítimo de 3ra y 70. Foto: Alejandro Ernesto.
Turismo

Cuba ocupa solo un cuarto de su capacidad hotelera en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
1

...

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Llegada de turistas canadienses al aeropuerto de Cayo Coco, Jardines del Rey, en el centro de Cuba. Foto: Agencia Cubana de Noticias / Archivo.
Turismo

Canadá acaparará los focos en FITCuba 2026

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2025
0

...

Turistas en un auto clásico en las cercanías del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Turismo

El turismo en Cuba se desploma casi un 30 % en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Cuba turismo FitCuba2025
Turismo

FitCuba 2025 apostará por la diversificación de mercados en busca de reanimar al turismo en la isla

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cartelera: Snowden en La Habana

Foto: Kaloian.

Resumen de la semana

Comentarios 1

  1. MMarhgarita says:
    Hace 8 años

    Feliz se abren nuevas vías hacia mi querida isla, esto aporta conocimientos tanto para los cubanos residentes fn todas estas provincias costeras y sería bueno permitieran les ofrezcan productos propios de cada provincia pues todos conocemos a los turistas les agrada conocer los distintas formas de vida de cada lugar. Comida, tejidos, zapatos, esta oportunidad la ofrece el turismo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    422 compartido
    Comparte 169 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    422 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}