ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía Turismo

Hotel Capri entre la leyenda y la realidad

por
  • Natasha Vázquez
    Natasha Vázquez
febrero 28, 2014
en Turismo
11

Con el encanto de los años 50, como recién salido de una película de gánsteres, se yergue el Hotel Capri, uno de los más emblemáticos hoteles de La Habana que, ahora renovado, vuelve a vestir sus mejores galas.

Cuentan que fue financiado por el Sindicato de la Mafia de los Estados Unidos, y que a su inauguración, en la noche del 27 de noviembre de 1957 asistió el mismísimo Santos Trafficante. Lo que sí es un hecho comprobado es que el hotel fue construido por el arquitecto Jaime Canavés, y según afirma el investigador Ciro Bianchi: “La mafia lo que arrendaba era su lujoso casino, por 25 mil dólares al año, y a su vez costeaba el que en poco tiempo se convertiría en uno de los más famosos cabarets de aquella Habana”.

Pero esta historia había comenzado poco antes, cuando en 1955, el entonces presidente Fulgencio Batista promulgó la Ley de Hotel 2070. La legislación, de la que comenzaron a beneficiarse conocidos capos de la época, ofrecía incentivos fiscales, préstamos del gobierno y licencias de casinos a cualquiera que deseara construir hoteles de más de un millón de dólares en La Habana.

Amparados en este proyecto nacieron hoteles como el Habana Hilton (hoy Habana Libre), Habana Riviera, Saint John y el propio Capri, que debe su nombre a la conocida isla italiana localizada en el Mar Tirreno, al sur del Golfo de Nápoles.

El Capri se inauguró con más de 200 habitaciones y su construcción tuvo un costo total de cinco millones 500 mil pesos, equivalentes a dólares. Entre sus atractivos, una piscina en el piso 18 desde la que se puede ver el Malecón, El Morro, y parte del paisaje citadino. Aquí fueron filmadas las escenas de la película de Carol Reed “Nuestro hombre en La Habana” y del filme de Mijail Kalatazov “Soy Cuba”.

Desde los primeros momentos, el Capri se convirtió en un hotel de moda, y se explotó a toda capacidad. Entre sus huéspedes hubo no pocos millonarios a los que no les importaba demasiado perder unos miles en los giros de la ruleta y en el ir y venir de las cartas. George Raft, el conocido actor estadounidense, fungía como anfitrión, atrayendo visitantes al casino y al cabaret.

En el transcurso de más de 50 años, este escenario, testigo del debut de Juana Bacallao, ha visto desfilar también a figuras del calibre de Omara Portuondo, Moraima Secada, Elena Burque, Clara y Mario, Tito Gómez, Enrique Jorrín, por solo citar algunos.

Por los pasillos del Capri, caminaron alguna vez cantantes como Frank Sinatra, Nat King Cole, Lucho Gatica, Pedro Vargas, Libertad Lamarque, Ana Belén y Víctor Manuel. Actores como Gregory Peck, Jack Lemmon, Rubens de Falco, Robert de Niro, Harry Belafonte, Francisco (Paco) Rabal, estuvieron entre sus huéspedes ilustres. El hotel se honra de haber acogido a personalidades como Mario Benedetti, Eduardo Galeano y Salvador Allende.

Con su aval de décadas de historia, y tras más de diez años cerrado, el Capri apuesta hoy al futuro.

 

1 de 5
- +
slide 1 to 5 of 5

1.

2.

3.

4.

5.

capri1

Noticia anterior

Trinidad, ciudad próspera

Siguiente noticia

¡Tom Jones en La Habana!

natasha

natasha

Artículos Relacionados

De izquierda a derecha hoteles como el Grand Muthu, el Panorama o los prehistóricos Tritón y Neptuno, contrastan con la rusticidad de las instalaciones del paseo marítimo de 3ra y 70. Foto: Alejandro Ernesto.
Turismo

Cuba ocupa solo un cuarto de su capacidad hotelera en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
1

...

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Llegada de turistas canadienses al aeropuerto de Cayo Coco, Jardines del Rey, en el centro de Cuba. Foto: Agencia Cubana de Noticias / Archivo.
Turismo

Canadá acaparará los focos en FITCuba 2026

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2025
0

...

Turistas en un auto clásico en las cercanías del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Turismo

El turismo en Cuba se desploma casi un 30 % en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Cuba turismo FitCuba2025
Turismo

FitCuba 2025 apostará por la diversificación de mercados en busca de reanimar al turismo en la isla

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
AFP/Getty Images North America/AFP/Archivos

¡Tom Jones en La Habana!

Precedentes económicos de 2014 (Infografía)

Comentarios 11

  1. Marina says:
    Hace 11 años

    Ya lo visite, a quedado muy lindo, con mucho lujo.Hasta compre en la tiendesita.Tremendo alegron ver abrir sus puertas y authenticamente renovado.

    Responder
  2. robert says:
    Hace 10 años

    excelente hotel para vivirlo de día. De noche, si le sumas al ruido normal de una de las ciudades más ruidosas del mundo, el “retumbe” del Salón Rojo, principalmente sus aires acondicionados, o el devenir de los ascensores, no pegas ojo en las tres primeras noches…después ya uno se acostumbra.

    Responder
  3. Orlando Hernandez says:
    Hace 10 años

    Cuenta la historia que el ssñor Jaime Canaves sabia lo que y con quien estaba tratan9do, el es gallego pero le pone por nombre al hotel Capri (Italiano) en donde dejaron a Meyer Lansky y a Lucky Luciano. Nosotros siempre tratando de tapar el sol con un dedo.

    Responder
  4. Tiburon says:
    Hace 10 años

    Orlando , Meyer Lansky aunque era Mafioso , no era italiano , sino descendiente de judios neoyorquino . Saludos . Robert , espero que con la renovacion hayan arreglado el problema de los ruidos con el aire acondiconado , el elevador y aislantes para los ruidos provenientes del salon rojo asi como de la calle.

    Responder
  5. CANTALLOPS says:
    Hace 10 años

    YO FUY TRABAJADOR DEL HOTEL CAPRI,FUY BARMEN Y TRABAJE EN TODO LOS BARES,BAR AZUL,RESTAURANT DORADO,BAR ESKIPE,BAR LA PISINA,EN TODOS,EL SERVICIO ERA ESPECTACULAR Y DIEMPRE ESTABA LLENO,SUPONGO Q TENDRÁ EL MISMO ÉXITO Y TRIUNFO,SUERTE Y TRIUNFO Q SE LO MERECE MI CUBA REVOLUVIONARIA

    Responder
  6. Arturo J. Guzmán says:
    Hace 10 años

    George Raft, era actor y blanco, no afroaméricano como indica el texto. Además el casino con el que estaba asociado era el de Sans Souci. Dejando fuera sus atrocidades y asesinatos como dictador, las leyes que incentivaron la construcción de hoteles son acertadas y se utilizan aun en el presente para atraer capital e inversionistas.
    Arturo J. Guzmán
    San Juan, PR

    Responder
  7. Paco says:
    Hace 10 años

    Si, para eso si hay dinero en tu Cuba revolucuonaria, pero para los pobres que lo perdieron todo en la innundacion, no.

    Responder
  8. guillermo says:
    Hace 10 años

    Muy lindo hotel en el centro de nuestro elegante y una vez futurista Vedado!

    Responder
  9. armando sori says:
    Hace 10 años

    Hay paco. De que los hay..y tu eres uno de ellos..no hables tanta mierda..di cosas que tengan sentido logica,, Esas reparaciones se hacen con otras compañías hoteleras.que no son cubanas pero ponen el capital con sierto interes sobre el hotel por determiado tiempo y nunca ese inters puede ser más del 49%..Cuba aprovechas estos combenios repara el hotel.no imvierte.y luego el hotel le queda reparadoy mientra tiene un inters sobre el hotel de un51% ..Sobre los danificados te dire que el pais que más se ocupa de sus compatriotas ese es CUBA..no seas innorante ..te has preguntado como los politicos de este pais gasten tanto dinero en una campaña politica y luego lo que hacen es robar y hacerce rico a costilla de los hinnorantes como tu Don paco…tu que eres una persona preocupada no has visto cuantas personas duermen debajo de los puentes,, Cuantosno pueden continuar estudio por el costo de una carrera..no has visto familia pidiendo dinero para una operacion. No has visto familias en las calles con todos sus tarecos por no poder pagarel alquiler..no has visto en las calles mugeres con niños en sus brasos pidiendo para comer..eso Don paco no lo vas haber en CUBA..

    Responder
  10. Ashley Hoffman says:
    Hace 8 años

    Armando Sori.. por favor podrias revisar tu ortografía?? ignorante se escribe con G, convenio es con V, por favor si no sabes escribir, podrias dictarle a alguien para que lo haga en tu lugar y asi tu comentario no perderia el valor, de todas formas podrias documentarte de los convenios que si es 51 % contra 49% pero tiene otras aristas que tu nivel de conocimento no alcaza para su interpretación…..

    Responder
  11. J Herrera says:
    Hace 8 años

    Solo corregir un error garrafal sobre el actor George Raft pues dice el artículo que era afro americano. Tanto su padre como su madre son de ascendencia alemana. El casino con el que estaba asociado el hotel Capri era el Sans Souci que pertenecía , junto con el Montmartre, a Eugenio Fernández Mederos, que fue forzado en arrendar el lugar a Santos Traficante, capo de de la familia mafiosa Bonnano de Nueva York, que puso allí un casino. También controlaba el Casino Internacional y vigilaba por los intereses del sindicato mafioso, que tenían intereses en los hoteles Hilton, Riviera, Sevilla-Biltmore, Comodoro y Deauville así como el cabaret Tropicana.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    422 compartido
    Comparte 169 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    422 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}