ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía Turismo

Hoteles con historias

por
  • Ciro Bianchi Ross
    Ciro Bianchi Ross,
  • ciro
    ciro
junio 30, 2014
en Turismo
6
Hotel Nacional

Hotel Nacional

Conserva el aura de una época. Tiene tradición y sello propios. La distinción, la elegancia y el lujo se combinan con la eficacia de los servicios en una instalación que a lo largo de los años acogió a huéspedes como al rey Eduardo VIII, de Inglaterra; Ava Gardner y Marlon Brando, Graham Greene y García Márquez, Robert Redford y Steven Spielberg y muchísimos otros famosos, entre los que destacan Alejo Carpentier, María Félix, Libertad Lamarque, Jorge Negrete, Pierre Cardin, Nat King Cole… Inaugurado el 30 de diciembre de 1930, el Hotel Nacional de Cuba, el más majestuoso e imponente de la Isla, es, sencillamente, clásico.

Se levanta sobre un promontorio rocoso a la entrada de la barriada habanera de El Vedado, lo que lo convierte en un punto obligado en el paisaje urbano de la capital, y esa ubicación, en lo que fue el asiento de la batería de cañones españoles de Santa Clara, hace que desde el hotel se disfrute una vista insuperable de la ciudad y del mar, con los que se integra, pues sus jardines delanteros se proyectan hacia el ámbito citadino mientras que parecen internarse en las aguas del golfo los jardines traseros de esta edificación hermosísima que conjuga en su arquitectura lo ecléctico y lo moderno, con presencia del art déco y el llamado estilo colonial cubano.

Se muestran en sus salones unas 300 piezas artísticas de valor patrimonial. La Galería de la Fama, con los retratos de los huéspedes más ilustres del hotel, propicia el paseo por la historia de la instalación. En ella tuvieron lugar acontecimientos de primer orden. Un Presidente de la República, que lo sería solo por seis horas, prestó juramento a la luz de una vela en una de sus habitaciones (la 412), en 1934. Fue escenario de la cruenta batalla de octubre de 1933, cuando más de 400 oficiales destituidos de sus mandos fueron desalojados del hotel a cañonazos por sus antiguos subordinados. Y allí, en 1946, se celebró, convocada y presidida por Lucky Luciano, la gran reunión de la mafia norteamericana.

Hotel Inglaterra
Hotel Inglaterra

Si el Hotel Nacional es el establecimiento insignia de la hotelería cubana, el Inglaterra es el hotel en activo más antiguo de la Isla. Se inauguró el 23 de diciembre de 1875 y puede enorgullecerse de haber acogido a una larguísima relación de huéspedes ilustres, desde Winston Churchill, entonces un desconocido teniente del IV Regimiento de Húsares de Su Majestad Británica, que celebraría en Cuba su 21 cumpleaños y que llegaría a ser una figura cimera del siglo xx, hasta Sarah Bernhardt, la célebre trágica francesa que al decir de Alejandro Dumas, tenía cara de virgen y cuerpo de escoba y que vivió en esa instalación un tórrido romance con el torero Luis Mazzantini.

Mucho se ha hablado acerca de esos amores; los años transcurridos, sin embargo, difuminaron los detalles. Se dice que ella supo calibrar, por encima del traje ajustado y de luces del torero, los atributos de Mazzantini y comprendió que podían hacerle olvidar las amarguras de la vida y sobre todo el peso de la edad. Se dice que él fue a verla actuar en el Teatro Tacón y que ella se le presentó, a su vez, en una corrida de toros. Se dice asimismo que ella lo veía fumar en el restaurante del Hotel Inglaterra y que se atrevió a pedirle que le enseñara a hacerlo, pero no en público. Las clases, una noche en la habitación de la francesa y otra, en la del español, duraron toda una semana.

Llaman la atención en el interior de esa instalación los vistosos azulejos sevillanos y las esculturas de marcado sabor hispánico y, en su fachada, los elementos ornamentales criollos propios de la época de su construcción.

El edificio del Hotel Habana Riviera, con una excelente ubicación frente al mar, es igualmente emblemático; uno de los más representativos de la arquitectura cubana de los 50. Notable además por las obras de arte que para el hotel realizaron especialmente artistas como Cundo Bermúdez y Florencio Gelabert.

Hotel Riviera
Hotel Riviera

Para muchos, el Habana Riviera fue, en La Habana, el hotel de la mafia. Ciertamente, gran parte del capital que requirió su edificación –más de 12 millones de dólares– fue aportada por la mafia siciliana, que hizo de su casino de juegos, el más lujoso de los diez existentes en la capital cubana. Meyer Lansky, cabecilla de lo que se llamó “el imperio de La Habana”, se instaló en una ya inexistente suite del piso 20 e hizo de este hotel su cuartel general.

Grabado en las losas del piso del segundo lobby, un símbolo se repite con marcada insistencia. Son tres tarros de diferentes colores unidos por su base. El azul representa el poder del cielo. El verde, el poder del dinero, mientras que el rojo representa el poder de la sangre. Es, aseguran fuentes que este cronista no ha podido comprobar, el emblema de la familia Genovesse.

En el Riviera se refugió Santo Trafficante, otro de los jefes de la mafia en Cuba y propietario del mítico cabaret Sans Souci y del Hotel Deauville, cuando, avanzado ya el año de 1959, se hacía inminente su expulsión de Cuba. Trafficante arrastraría consigo a Herminio Díaz, que fue jefe de la seguridad del Riviera y a quien las autoridades cubanas vinculan con el asesinato del presidente Kennedy.

Otro establecimiento hotelero insiste en mencionar el cronista entre los muchos posibles. Es el Saratoga, situado en el Paseo del Prado y perteneciente a la compañía Habaguanex. Tiene categoría de cinco estrellas y es una elegante edificación que combina en su diseño interior materiales y elementos tradicionales con las más modernas tecnologías.

Hotel Saratoga
Hotel Saratoga

Sus terrazas, los llamados Aires Libres de Prado, fueron escenario de lo mejor de la música cubana de los años 40 y 50. Desde sus pisos superiores se obtiene una visión única e insuperable de La Habana, tanto de la parte vieja de la ciudad como de La Habana del centro, con su majestuoso Capitolio, el Parque de la Fraternidad Americana, la vieja fábrica de puros Partagás, el edificio de la central telefónica y, a lo lejos, el antiguo Palacio Presidencial con su cúpula de láminas de oro.

Desde allí, los poetas españoles María Teresa León y Rafael Alberti –huéspedes del Hotel Saratoga en 1935– le descubrieron a La Habana su sonrisa, su despertar «tumultuoso y claro». Ella es airosa, bella, locuaz; él, gallardo, pulcro, expansivo, y sorprenden a sus anfitriones cubanos que esperan a una pareja de intelectuales al uso, distantes y difíciles de contentar. La Habana recuerda a Alberti su Cádiz natal y no es extraño que, en sus paseos, salgan de la ciudad, fuera de cualquier circuito turístico, en busca de lugares que no siempre aparecen en los mapas.

En el Hotel Saratoga se alojó Patricia Schmidt, bailarina exótica norteamericana que usaba el nombre artístico de Satira. Protagonizaría en La Habana un sonado hecho de sangre cuando asesinó a tiros a su amante, también norteamericano. Corría el mes de abril de 1947 y Satira, con su versión cierta o falsa del incidente, logró sensibilizar a la opinión pública. No pasó presa mucho tiempo. La indultaron en octubre de 1948.

 Fotos: Cortesía de Gran Caribe y Hotel Saratoga / Alain L. Gutiérrez

Noticia anterior

Meñique, el pequeño gigante de la animación cubana

Siguiente noticia

julio-agosto

ciro

ciro

ciro

ciro

Artículos Relacionados

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Llegada de turistas canadienses al aeropuerto de Cayo Coco, Jardines del Rey, en el centro de Cuba. Foto: Agencia Cubana de Noticias / Archivo.
Turismo

Canadá acaparará los focos en FITCuba 2026

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2025
0

...

Turistas en un auto clásico en las cercanías del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Turismo

El turismo en Cuba se desploma casi un 30 % en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Cuba turismo FitCuba2025
Turismo

FitCuba 2025 apostará por la diversificación de mercados en busca de reanimar al turismo en la isla

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Llegada al aeropuerto de Santa Clara del primer vuelo de la temporada desde Lisboa, Portugal. Foto: Telecubanacán / Facebook.
Turismo

Nueva ruta aérea conecta a Portugal con destinos turísticos del centro de Cuba

por Redacción OnCuba
abril 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

julio-agosto

Los recientes dibujos de Roberto Fabelo

Comentarios 6

  1. Lilia B. García says:
    Hace 11 años

    Interesante artículo sobre hoteles emblemáticos de La Habana. Me gustaría que escribieran acerca del hotel Capri.

    Responder
  2. guillermina gomez says:
    Hace 11 años

    Muchas gracias que interesante su relato , pongan mas historias por favor

    Responder
  3. helena josefinacollazo vilarelle says:
    Hace 11 años

    Me sumo a la petición de guillermina Gómez y pediría que se añadieran por orden cronológico, las edificaciones hoteleras de cierta relevancia aunque no las más famosas. Es una historia de interés general y cuirosa para todos.
    Gracias.

    Responder
  4. Hector says:
    Hace 11 años

    Muy bueno el artículo. El Hotel Saratoga es muy bello y desde su piscina en lo alto se ve una hermosa vista de la habana. Pueden seguir al hotel es sus redes sociales para que vean muchas más fotos muy hermosas.
    http://www.facebook.com/hotelsaratogahavana
    http://www.twitter.com/saratogahavana
    http://www.pinterest.com/saratogahavana/
    http://www.hotel-saratoga.com

    Se los recomiendo.

    Responder
  5. paquirri says:
    Hace 11 años

    lo gracioso del articulo es que no hay ningun edificio que nombrar, ni historia que contar a partir de 1959, tampoco hay personaje que valga la pena nombrar despues del triunfo.

    Responder
  6. Rebeca bacall says:
    Hace 11 años

    Fantástico, interesante y muy bello este artículo, gracias por su bellísima descripción !!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    359 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    441 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    441 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    359 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    733 compartido
    Comparte 293 Tweet 183

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}