ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía Turismo

La Habana está en overbooking hotelero

por
  • José Jasán Nieves
    José Jasán Nieves,
  • nieves
    nieves
abril 15, 2015
en Turismo
5
Foto: Roberto Ruiz

Foto: Roberto Ruiz

En pleno declive de la temporada alta conseguir alojamiento en los hoteles de La Habana se ha vuelto muy difícil. El elevado número de visitantes en los últimos cuatro meses ha puesto en tensión la capacidad de alojamiento en hoteles de la capital del país. Es solo un adelanto de lo que podría ocurrir si se aproxima una avalancha de turistas norteamericanos cuando se eliminen las restricciones de viaje.

Oncuba pudo confirmar en una decena de instalaciones emblemáticas que quedan muy pocas habitaciones libres. “Apúrese y reserve que toda La Habana Vieja está en overbooking (sobrevendida)”, comentó la vendedora de un pequeño hostal de la compañía Habaguanex, con 11 dormitorios, en la calle San Ignacio.

A tope están también los hoteles Ambos Mundos, Terral, Habana Libre, Riviera, Telégrafo, Palco, Meliá Cohiba y Meliá Habana. “Tenemos muy poca disponibilidad”, lamentan algunos de los vendedores y turoperadores.

Entran y salen delegaciones empresariales de todas las latitudes y turistas que se adelantan a conocer o a explorar oportunidades de negocios, “antes de que todo cambie”.

Los datos más recientes confirman que entre enero y febrero un 24 por ciento más de norteamericanos visitaron Cuba en esa misma etapa de 2014 (unos 21 mil). El ritmo no parece haber disminuido en las semanas posteriores.

Pero no solo La Habana está repleta. El Hotel Jagua, emblemática instalación de la central provincia de Cienfuegos, está en “overbooking” hasta mayo.

El crecimiento de visitantes provenientes de Estados Unidos salta a simple vista en esa pequeña ciudad de 130 mil habitantes. Antes se recibían allí entre dos y tres grupos a la semana que daban paseos rápidos por el Parque Martí, el malecón y Punta Gorda. Hoy, eso mismo ocurre diariamente.

La llegada de ciudadanos norteamericanos que aprovechan las licencias de viaje aprobadas por el gobierno de Obama, podría estar beneficiando también a la vasta red de casas particulares que ofrecen alojamiento, compuesta tan solo en La Habana por más de diez mil habitaciones.

Aunque todavía no existe manera de afirmarlo categóricamente, pues a pesar de que el portal AirBnB encontró una creativa manera de conectar a potenciales clientes norteamericanos con más de mil casas en Cuba, la mayor parte de los viajeros de Estados Unidos viene en grupo y sus organizadores prefieren los hoteles más grandes por ventajas operativas.

“El único americano que hemos recibido en 17 años vino por su cuenta a través de México”, comenta Sixto Pérez, propietario del hostal Sixto y María, en la calle F, del Vedado habanero.

“Ese turismo no está tocando nuestras puertas”, agrega su esposa, María del Carmen Mesa, quien certifica un comportamiento atípico de la afluencia en el primer cuatrimestre del año. “Tradicionalmente después de Semana Santa comienza a bajar, pero no ha bajado todavía”, asegura.

Esta demanda inusitada conecta con una temporada alta en plena conclusión (de noviembre a principios de abril) con valores récord en el número de visitantes y la cifra del primer millón de viajeros de 2015 alcanzada once días antes que en 2014. Ya el año precedente se había superado (tras varios intentos) el tope de 3 millones de turistas anuales.

La apertura del mercado norteamericano podría ser determinante para la economía cubana. Varios análisis concuerdan en que una vez que se levanten las restricciones podrían llegar hasta un máximo de millón y medio de visitantes desde Estados Unidos.

Las investigaciones también proponen la tesis de una primera y segunda oleada: primero avalancha por curiosidad y luego estabilización en cifras inferiores, cuando una parte de los viajeros queden insatisfechos por la calidad del producto turístico cubano. Ese escenario aún no ha llegado, pero este mes de abril se muestra cargado de síntomas.

Noticia anterior

Leer: un deporte

Siguiente noticia

Las confesiones de Urquiola

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

Artículos Relacionados

De izquierda a derecha hoteles como el Grand Muthu, el Panorama o los prehistóricos Tritón y Neptuno, contrastan con la rusticidad de las instalaciones del paseo marítimo de 3ra y 70. Foto: Alejandro Ernesto.
Turismo

Cuba ocupa solo un cuarto de su capacidad hotelera en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
1

...

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Llegada de turistas canadienses al aeropuerto de Cayo Coco, Jardines del Rey, en el centro de Cuba. Foto: Agencia Cubana de Noticias / Archivo.
Turismo

Canadá acaparará los focos en FITCuba 2026

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2025
0

...

Turistas en un auto clásico en las cercanías del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Turismo

El turismo en Cuba se desploma casi un 30 % en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Cuba turismo FitCuba2025
Turismo

FitCuba 2025 apostará por la diversificación de mercados en busca de reanimar al turismo en la isla

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Alfonso Urquiola / Foto: Periódico Granma

Las confesiones de Urquiola

Los niños voladores de Regla

Comentarios 5

  1. Evamaría says:
    Hace 10 años

    Hay que ponerse las pilas y tener muy bien las instalaciones y sobre todo los servicios, de lo contrario estaremos desaprovechando esta tremenda oportunidad

    Responder
  2. MERCY says:
    Hace 10 años

    ¡¡¡AL FIN¡¡¡¡ Q BUENO, SOLO ESPERO Q TANTOS TURISTAS Q NOS VISITEN NO SE QUEDEN SOLO EN LA CAPITAL, PUES TENGO CASA DE RENTA EN CAMAGUEY Y MI PROVINCIA NECESITA ESA INYECCION TAMBIEN, ¡¡¡PUES A PREPARARNOS¡¡ A BRINDAR LO MEJOR DE NOSOTROS.

    Responder
  3. michel says:
    Hace 10 años

    Realmente no tenemos las condiciones para un turismo americano, la capacidad habitacional en entidades hoteleras no es suficiente y las casas partículares son una opción pero no una solución, todos los clientes no se alojan en casas particulares ni todos los TT.OO alojan a sus clientes en casa particulares. Nos falta por mejorar mucho tanto en calidad como en cantidd de habitaciones para lograr mejores resultados

    Responder
  4. frank says:
    Hace 10 años

    es lo mejor que nos puede pasar, ahora es el momento de aprendera distruibir riquezas y no pobrezas
    NI MATERIALES NI DE ESPÍRITU

    Responder
  5. CubanEden says:
    Hace 9 años

    http://www.cubaneden.com ofrece una alternativa a este problema. ‪#‎CubanEden‬

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1159 compartido
    Comparte 464 Tweet 290
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    328 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    757 compartido
    Comparte 303 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    685 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    757 compartido
    Comparte 303 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}