ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía Turismo

Nuevos campos para el golf en Cuba

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 16, 2017
en Turismo
7

El golf en Cuba no es precisamente popular. Apenas algunos cubanos pueden presumir de conocer sus reglas, las características de sus campos y los usos de sus implementos. Aun así, en la Isla se apuesta con fuerza por este deporte… para el turismo.

Hasta la fecha, el principal campo de golf de Cuba se encuentra en Varadero. Tiene 18 hoyos pero por su extensión no alcanza la norma establecida por la United States Golf Association (USGA), que permitiría desarrollar en él grandes torneos. Sin embargo, esta situación podría cambiar.

La empresa estatal Cubagolf S.A. planea construir varias instalaciones de nivel internacional en diferentes provincias. Esto responde al creciente interés de visitantes canadienses, europeos y asiáticos por practicar este deporte en Cuba, sumado al creciente número de visitantes estadounidenses.

Una de las noticias de la Feria de Turismo FITCuba 2017, realizada en Holguín a inicios de mayo, fue la creación de la empresa mixta Punta Colorada S.A. con el grupo español La Playa Golf & Resorts S.L. Esta empresa tendrá a su cargo la construcción de un complejo hotelero de lujo vinculado al golf en la provincia Pinar del Río, que debe ser uno de los mayores de América Latina.

La Habana recibe primeros vuelos regulares de los Estados Unidos

Punta Colorada debe llegar a 7 campos de golf en 25 años y abarcar los municipios pinareños de Sandino, Guane y Mantua, en la Península de Guanahacabibes, extremo occidental de la Isla. En una primera fase se construirán dos campos de golf de 18 hoyos, unas 1500 habitaciones, una marina y un centro de convenciones, entre otras instalaciones.

También durante FITCuba 2017, la empresa Cubagolf S.A. firmó cartas de intención con compañías de China y Alemania. La primera de ellas, suscrita con la empresa china Yantai Golden Mountain, prevé el desarrollo de un proyecto inmobiliario asociado a campos de golf en la zona de Loma Linda, en la playa Guardalavaca. La segunda debe dar como resultado una empresa mixta con la compañía alemana CON-IMPEX Touristik para construir en un complejo semejante en Punta Gorda, Cienfuegos.

Ambas colaboraciones deben concretarse en los próximos meses. El director de Cubagolf S.A., Raudel García, dijo a la prensa que a partir de la firma de las cartas se abría un proceso de negociación que debe concluir a fines de año o principios de 2018.

Hoy ya se ejecutan dos proyectos conjuntos de este tipo. Uno de ellos por la empresa mixta Carbonera S.A., creada en 2014 con capital cubano y de la compañía británica Esencia Hotels and Resorts, que cuenta con una inversión de 350 millones de dólares.

Este complejo, situado en la periferia de la provincia de Matanzas, debe incluir más de mil unidades inmobiliarias, un hotel de más de cien habitaciones y un complejo de golf de 18 hoyos.

El segundo proyecto se construye en las alturas de Bello Monte, a 30 kilómetros al este de La Habana. En este lugar, Cubagolf S.A. y la empresa china Beijing Entreprises Holdings Limited construyen un hotel de lujo, apartamentos y casas de alto estándar en 336 hectáreas de extensión.

Además, este año el Ministerio del Turismo de Cuba espera concretar otro proyecto similar en asociación con la cadena española Globalia. Este permitirá edificar condominios y campos de golf en la playa El Salado, ubicada entre La Habana y la Zona Especial de Desarrollo de Mariel.

De acuerdo con los criterios manejados por las autoridades turísticas de la Isla, la obra enriquecerá los atractivos de la Zona de Desarrollo Mariel y tendrá un mercado preferencial en los empresarios que desarrollan allí su trabajo.

El golf no solo es un deporte profesional, que regresó a los Juegos Olímpicos en Río 2016, sino también una modalidad de recreo muy expandida en el mundo. Se estima que unos 80 millones de personas realizan esta práctica que conjuga vacaciones y paseos con actividad deportiva, y está muy conectada con los viajes de multidestino.

En la Isla se organizan algunos tornes como el Cuba Golf en el balneario de Varadero, que ha celebrado ya ocho ediciones. Auspiciado por el Ministerio de Turismo y con el patrocinio de firmas como la española Freixenet y Habanos S.A., el evento reunió en 2016 a jugadores de nueve países y tuvo entre sus novedades la visita del célebre golfista australiano Greg Norman y el triunfo de un cubano, Jesús Pérez, en una de sus categorías.

Noticia anterior

Daniela Vega, una estrella trans en La Habana

Siguiente noticia

El grupo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

De izquierda a derecha hoteles como el Grand Muthu, el Panorama o los prehistóricos Tritón y Neptuno, contrastan con la rusticidad de las instalaciones del paseo marítimo de 3ra y 70. Foto: Alejandro Ernesto.
Turismo

Cuba ocupa solo un cuarto de su capacidad hotelera en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
1

...

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Llegada de turistas canadienses al aeropuerto de Cayo Coco, Jardines del Rey, en el centro de Cuba. Foto: Agencia Cubana de Noticias / Archivo.
Turismo

Canadá acaparará los focos en FITCuba 2026

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2025
0

...

Turistas en un auto clásico en las cercanías del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Turismo

El turismo en Cuba se desploma casi un 30 % en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Cuba turismo FitCuba2025
Turismo

FitCuba 2025 apostará por la diversificación de mercados en busca de reanimar al turismo en la isla

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Nos-y-otros en 2017. Foto: Joseph Ross.

El grupo

La pieza"Cosmos" de Amalia Martínez Caballero resultó ganadora del Concurso Design Havana. Foto: Ismario Rodríguez.

Design Havana, arte sostenible en Cuba

Comentarios 7

  1. Yibril Massip says:
    Hace 8 años

    Me gustaria que en algun lugar de esta revista, la redaccion se tomara el trabajo de hacer un reporte mas critico en cuanto a la carga ambiental y la huella ecologica que dejaran el estas areas los campos de golf. Alguien sabe realmente la enorme cantidad de agua que consumen??? Cuba vive mas de una decada de sequias, de donde van a sacar agua para estos campos??? La solucion solo empeorara el estado de conservacion de la fauna y la flora de la Peninsula de Guanahacabibes, uno de los pocos lugares que aun queda en Cuba donde podemos encontrar miles de especies que se encuentran muy bien conservadas. No veo que nadie se proyecte en contra del desarrollo de estos proyectos. Deberia darles verguenza!!! Van a terminar por devastar y destruir lo poco que queda prístino en Cuba, porque pueden apostar que van a represar las lluvias y eso tiene un costo ecologico en la zona. No estoy en contra del desarrollo de Cuba, lo necesitamos, pero a la larga a donde van a parar los miles de millones que se recaudan en los pols turisticos en Cuba??? No hay un solo centavo destinado directamente a la conservacion de los ecosistemas. en el Parque Nacional de Viñales, nada, ni un solo CUC esta destinado a la conservacion de la enorme diversidad que alli se encuentra. Hagan los campos de golf en Camaguey o en las Tunas, pero no en lugares donde se va a sentir con mas fuerza la destruccion de la naturaleza. Escuchen a las voces criticas que si tienen datos de todo lo que se pondra en peligro si esto se concreta. Gracias por la oportunidad de espresarme por aca.

    Responder
  2. Yoan says:
    Hace 8 años

    Aquí solo juegan golf los hijos de papa.. y algunos hasta gana campeonatos y después se van a pasear por Turquía en yates privados.. Tony.. nuestro flamante campeón del caribe.

    Responder
  3. G.Aperez says:
    Hace 8 años

    Yibril, en ciertas partes de tu escrito tienes algo de razon. Vaya, en casi todo tienes razon! Pero no creo que Cuba le importe un bledo el medio ambiente. Y cuando digo Cuba, me refiero a la Isla completa, cubanos todos.
    Perfectamente entendible la necesidad de echarle la culpa al gobierno de los Castros por sus carencias materiales…. pero y que paso con las morales? que paso con la educacion y los valores? que paso con la calidad humana?
    A donde fue a parar todo eso?
    Volviendo al tema, el turismo es necesario, el golf es necesario, las playas son necesarias… todo es valido!!
    Saludos

    Responder
  4. Adrián says:
    Hace 8 años

    Yibril habrá oido hablar de las desalinizadoras que Cuba está construyendo ? O del Plan de Cuba para enfrentar el cambio climático ? O lo de él es criticar por criticar ?

    Responder
  5. maría says:
    Hace 8 años

    Tengo MUY SERIAS preocupaciones sobre el consumo de agua que generan los campos de golf y la situación inestable de las sequías y las lluvias en Cuba, que no tiene grandes reservas naturales de agua salvo la que pueden acumular sus presas.
    ¿Ninguna mención pública a este asunto y cómo se garantiza que esto no producirá afectaciones?
    ¿Cómo democráticamente se le consulta sobre esto a la población, en especial a las regiones donde se colocarán estos campos?
    ¿Cómo se pronuncia sobre esto un Ministerio que lleva el término Medio Ambiente como parte de su nombre?

    Responder
  6. Isbel Díaz Torres says:
    Hace 8 años

    Qué viva el lujo y el despilfarro! Qué aumenten las diferencias sociales! No importa para nada que la sequía nos está devastando! No importa que las poblaciones de tortugas marinas del Caribe pierdan uno de sus principales sitios de desove! A fin de cuentas, lo importante es el desarrollo… cueste lo que cueste… (y por cierto, el desarrollo de algunos que no somos ni tú ni yo…) Ayayay Cubita, entre los capitalistas abiertos y los capitalistas disfrazados de comunistas, nada dejarán para tu hijos y tus bichos y yerbas.

    Responder
  7. Sergio says:
    Hace 8 años

    Que pena me da con nuestro ecosistema, es increíble cómo se critica todo lo que se hace por transnacionales en otros países y aquí se está haciendo lo mismo. Alguno de los lectores sabe el importante papel que tiene la península de guanahacabibes para Cuba y para el mundo, sepan que es uno de los principales corredores de aves migratorias, que cada año pasan por su territorio, las consecuencias de cambiar el paisaje, modificar la cobertura vegetal (porque de hecho se va a hacer) y muchas otras cosas van a ser fatales y digo que no solo para Cuba porque esas especies crían fuera, pero sin sus lugares de descanso en el invierno sencillamente verían menguadas sus poblaciones. También es bueno que se sepa que esta zona es uno de los sitios de mayor diversidad en especies de mariposas y además los invito a ver el último capítulo de la serie Planeta Tierra II narrada por Sir David Attenborough para que vean el efecto que tienen las luces de las construcciones humanas en las tortugas recién nacidas. Es lamentable que se tomen estas decisiones en un país que se supuestamente se enorgullece de la protección de los ecosistemas. No culpo a la población por algunos comentarios sin sentido que he leído en otras páginas sobre el tema, ciertamente el poco conocimiento que existe sobre la fauna y flora cubana por parte de los pobladores de esta bella isla, conspiró a favor de los decisores. Ah, Adrián, criticar por criticar es cuando no se tiene fundamento, vuelve a leer el escrito de yibril y a lo mejor te embullas a conocer un poco más de guanahacabibes y de todo lo que se está poniendo en peligro. Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    599 compartido
    Comparte 240 Tweet 150
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    422 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    335 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    632 compartido
    Comparte 253 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    632 compartido
    Comparte 253 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}