ES / EN
- julio 4, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Un auto eléctrico de los Estados Unidos para Cuba

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 19, 2017
en Economía
4
John Felder junto a un Nissan LEAF como el que llegará a Cuba. Foto: caymancompass.com.

John Felder junto a un Nissan LEAF como el que llegará a Cuba. Foto: caymancompass.com.

Un Nissan LEAF será el primer automóvil fabricado en los Estados Unidos que se exportará desde ese país hacia Cuba en más de medio siglo. El auto, movido completamente por electricidad, llegará a la Isla gracias a la licencia concedida por el Departamento de Comercio estadounidense al concesionario de las Islas Caimán, John Felder, y su empresa Premier Automotive Export Ltd.

La autorización de exportación para Felder y su compañía tiene una duración de cuatro años hasta enero de 2021. La misma especifica que los automóviles no pueden ser reexportados ni transferidos dentro de la Isla a menos que sean autorizados por el gobierno de los Estados Unidos.

“Tomó cuatro años, pero estoy en la cima del mundo”, comentó Felder al Cayman Compass sobre la licencia. “Puedo enviar tantos vehículos como quiera a Cuba”, añadió el concesionario, al tiempo que explicó que Washington aún prohíbe el comercio con funcionarios e instituciones estatales cubanas.

Por ello, los envíos de vehículos tendrá como potenciales clientes a entidades no gubernamentales, embajadas y empresas privadas y extranjeras radicadas en la nación caribeña, incluidas compañías estadounidenses como los hoteles Marriott y Starwood, señaló Felder.

De acuerdo al empresario, no existe todavía una fecha específica para el envío de los autos, pero dijo que esperaba fuera antes de finalizar enero.

Felder señaló además que contrató a un técnico retirado de General Motors, con base en Cayman, que viajará a La Habana para entrenar a cinco cubanos para el manejo del mantenimiento y las reparaciones.

Premier Automotive Export es una subsidiaria estadounidense de Cayman Automotive, con experiencia en la distribución de vehículos eléctricos en el área del Caribe. La compañía abrió una oficina en Miami hace dos semanas con vistas a su inminente llegada a la Isla.

Junto al Nissan LEAF, que será comercializado a un precio cercano a los 25 mil dólares, también fue autorizada la exportación de estaciones de carga Clipper Creek para los automóviles eléctricos. La licencia fija el costo de la estación en 875 dólares.

Según Felder, su empresa se asoció con Advanced Solar Products, uno de los principales contratistas de la energía solar en los Estados Unidos, con sede en Flemington, Nueva Jersey, para instalar cincuenta estaciones de carga, cada una con un costo aproximado de mil dólares, en gasolineras de la capital cubana.

“Ellos irán a La Habana el próximo mes para operar, y estarán embarcando cargadores próximamente”, confirmó Felder, quien indicó además que podrían emplearse paneles solares cubanos.

Este anuncio es coherente con la política energética impulsada por el gobierno cubano, que pretende potenciar las fuentes de energía renovable y reducir su dependencia del petróleo. En este empeño desempeña un papel fundamental el estímulo a la inversión extranjera.

Inversores en energía e infraestructura se asoman a Cuba

De acuerdo con Rosell Guerra, director de energía renovable del Ministerio de Energía y Minas, el uso de fuentes renovables en Cuba no rebasa el 4 por ciento en la producción de electricidad. Las autoridades aspiran a que en 2030 sea de 24 por ciento, y prevén que estas cubran el 60 por ciento del incremento de consumo pronosticado en ese plazo.

El Nissan LEAF es un automóvil eléctrico lanzado en los Estados Unidos y Japón en diciembre de 2010. Merecedor de varios premios internacionales, está considerado el vehículo eléctrico apto para carretera más vendido en la historia.

Noticia anterior

Novelas por encargo en el fútbol cubano

Siguiente noticia

Atracó en La Habana primer crucero de Pearl Seas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Central termoeléctrica Ernesto Che Guevara. Foto: parlamentocubano.gob.cu
Economía

Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

Refinería de petróleo El Palito, Venezuela. Foto: thecradle.co
Economía

Menos petróleo venezolano para Cuba en junio, aunque las exportaciones de PDVSA crecieron un 8%

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.
Economía

Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene en el evento "Forjando una agenda común para lograr la sostenibilidad de la deuda en los países en desarrollo", durante la IV Conferencia Internacional para el Desarrollo celebrada en el Palacio de Congresos de Sevilla. Foto: Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa / EFE.
Economía

España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

por EFE
julio 3, 2025
1

...

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Economía

Se volvió a acabar el gas licuado en Cuba hasta la llegada de otro barco

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El crucero Pearl Mist.

Atracó en La Habana primer crucero de Pearl Seas

Cartelera: Snowden en La Habana

Comentarios 4

  1. rosa says:
    Hace 8 años

    Y los cubanos de a pie, podrían comprarse un carro? digo, en caso de que le envien el dinero, porque por sus salarios sería imposible. Nada es normal en cuba, siempre hay que esperar y ver que está autorizado y que no.
    El precio del carro será 25mil, no 25.

    Responder
  2. Tony says:
    Hace 8 años

    Esto no es mas que un negocio que se busco Felder para venderles carros eléctricos a las embajadas y extranjeros residentes en Cuba. Lo del ahorro energético no es mas que la excusa.

    Responder
  3. Lazaro says:
    Hace 8 años

    Rosa tenías que haber aprovechado el brinca brinca por México ya yo aquí en Texas me compré un Honda 2013 por 9 000 dólares y lo pagó con mi trabajo .ese carro en Cuba ni soñarlo ya que con mi salario de médico en el Calixto García no me daba ni para comprarme una carriola

    Responder
  4. yuriel betancourt osoria says:
    Hace 8 años

    yo quisiera uno aunque en realidad quiero un tesla,me parece bien que empiecen a vender carros electricos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene en el evento "Forjando una agenda común para lograr la sostenibilidad de la deuda en los países en desarrollo", durante la IV Conferencia Internacional para el Desarrollo celebrada en el Palacio de Congresos de Sevilla. Foto: Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa / EFE.

    España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    540 compartido
    Comparte 216 Tweet 135
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    446 compartido
    Comparte 178 Tweet 112
  • Metafísica en el piano y en la vida

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • El euro sigue hacia arriba y marca un nuevo récord en el mercado informal

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    308 compartido
    Comparte 123 Tweet 77
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    205 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1277 compartido
    Comparte 511 Tweet 319
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    226 compartido
    Comparte 90 Tweet 57
  • Metafísica en el piano y en la vida

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}