ES / EN
- junio 3, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Una carta “explosiva”

por Foto del avatar José Jasán Nieves, Foto del avatar nieves
agosto 11, 2014
en Economía
2
Agencia de autos en La Habana

Durante décadas para comprar un automóvil los cubanos necesitaron una carta firmada por el Vicepresidente de la República. Después fue suficiente la “carta” del Ministerio y hoy la limitación está en los precios / Foto: Raquel Pérez.

Durante años el Estado vendió los automóviles usados, dados de baja de las agencias de alquiler, mediante una carta oficial atestiguando que el poseedor de ella tenía ahorros suficientes, ganados en divisas en el extranjero.

Las colas eran de miles de personas, entre los diplomáticos, artistas, periodistas, cooperantes de la salud y deportistas. Y a algunos se les ocurrió que podría ser un buen negocio vender ese derecho a comprar un carro.

Esa fue la principal razón esgrimida oficiosamente para terminar de un día para otro con las “cartas” y poner a la venta los automóviles a precios inalcanzables, un Peugeot normal puede llegar a costar hasta 250 mil dólares.

Decía el General independentista Máximo Gómez que los cubanos se quedan cortos o se pasan y su criterio parece aún vigente. Sin embargo, por muy extrema que haya sido la respuesta no deja de ser cierto que el negocio de las “cartas” existió y he aquí un ejemplo:

 

Cuento que no es cuento

Julia y Francisco tenían un auto. Pero quisieron tener otro.

Cristóbal, un amigo de la pareja de toda la vida, recién acababa de convertirse en un hombre privilegiado: tras emplearse en el extranjero con un contrato conseguido por el gobierno cubano, mereció una “carta”, bendición administrativa, para adquirir su propio medio de transporte.

Pero la promesa que significaba aquella carta tardaría en concretarse, y Cristóbal ideó una forma aparentemente fácil de ganar dinero y satisfacer necesidades que nunca desaparecen, aunque no sean permitidas.

Con 4000 CUC y el papelito acuñado le compró el auto a la pareja de amigos; pero un carro en Cuba siempre es algo muy volátil, movedizo, y para seguir en movimiento Cristóbal mantuvo viva su chispa de emprendedor y vendió, sin papeles, el “cacharrito” a un nuevo socio: Vladimir.

Rodaba tranquilo el negocio hasta que, en un amanecer de enero, un frenazo en seco hizo chirriar las gomas.

Autos nuevos en Cuba
En 6 meses de aplicación de la nueva tarifa de precios, las concesionarias solo han vendido 50 autos usados y ninguno nuevo. Si el plan era reducir la venta fue todo un éxito / Foto: Raquel Pérez.

Una nueva bendición administrativa inhabilitaba la anterior, y las cartas lingotes no fueron desde entonces más que un papel cualquiera. Quien tenía el derecho lo perdió, y quien quisiera un auto, que lo pagara a 8 veces su costo, dicen que para ayudar al desarrollo del transporte público.

Ni Julia ni Francisco lo pueden hacer. Y al creativo de Cristóbal todo se le volcó.

Con verdades a medias o mentiras flagrantes, ninguno de los cuatro quiere ceder en sus respectivas esquinas: Julia y Francisco quieren su auto de vuelta, porque el trato no era cambiar un Hyundai por una esperanza irrealizable. Vladimir tampoco lo suelta, hasta que retorne peso sobre peso el monto que él pagó. Y Cristóbal… Cristóbal no sabe para dónde mirar ahora que desde arriba le dañaron la plata segura y el invento.

Piensa, eso sí, que a él no solo le engañaron aquellos que prometieron compensar sus años de sacrificio y aportes a las arcas nacionales con un automóvil de segunda mano, sino que ellos mismos le pusieron en la mano el combustible para prender la llama del negocio “incendiario”. El piromaniaco puede serlo, pero no enciende la hoguera si no tiene con qué.

¿Aparecería semejante madeja de entuertos y conflictos si existiera un mercado automovilístico sin disposiciones absurdas y con precios razonables? La pregunta no está en el foco de los problemas de Julia, Francisco, Cristóbal o Vladimir; pero planea, como una carta que vuela impulsada por el viento, sobre esta Sala de juicios donde ahora todos se ponen de pie, para recibir al tribunal.

Noticia anterior

Envíos a Cuba: el martirio no termina

Siguiente noticia

Historias mínimas

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

Artículos Relacionados

Foto: UEB Vías y Puentes /Escambray.
Cuba

Tramo de vía férrea afectado por deslave en Sancti Spíritus

por Redacción OnCuba
junio 1, 2023
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Capacitación para emprendimientos: hora de revisar la legislación

por Rafael Betancourt
mayo 30, 2023
2

...

Autos esperando que abastezcan una gasolinera en La Habana para adquirir combustible. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Sistema eléctrico de Cuba enfrentará el verano en “mejores condiciones”, según ministro

por Redacción OnCuba
mayo 27, 2023
0

...

Foto: Prensa Latina (PL)
Cuba

Cámaras de comercio de Cuba y Cataluña extienden vínculos

por Redacción OnCuba
mayo 26, 2023
0

...

Gil Fernández en segunda Sesión Extraordinaria de la ANPP. Foto: @PresidenciaCuba
Cuba

Mipymes superan los 166 millones de dólares en importaciones en los primeros cuatro meses del año

por Redacción OnCuba
mayo 25, 2023
7

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cañaveral

Historias mínimas

Venta de autos en Cuba

Los precios de los carros sin respaldo popular

Comentarios 2

  1. Taíno says:
    Hace 9 años

    Es un cuento y aunque pudiera ser realidad, no dejaría nunca de ser un caso muy puntual, pero lo que me pregunto yo es: Porqué c… los cubanos no pueden comprarse un carro como lo puede hacer cualquiera en este mundo incluso en Haití (se dice que son mas pobres que Cuba), sin que el estado tenga que inventar sobreprecios absurdos para sacarle «provecho»; (un provecho que no es tal), porque hay que ser tonto o tener mucho dinero para querer gastar en algo que cuesta (8 veces ?) su valor. Otra pregunta además: Porqué se habla tan poco del tema cuando se sabe bien que es algo que toca la fibra mas sensible de los cubanos? (después de todo son los que han pasado mas de 50 años sin poder comprar un carro sin el sofoco de ser «vanguardias», jineteros, deportistas, musicos o irse del país.

    Responder
  2. g. gonzalez says:
    Hace 9 años

    El problema no es solo el precio del automobil aunque lo rebajen el pueblo nunca lo podran adquirir. En cuba se necesitan trabajo con alto salario y bancos que lo puedan financiar como todo los paises sino seguiran con los autos del 59 y con bicicletas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Cono de trayectoria de la tormenta tropical Arlene. Imagen: Instituto de Meteorología de Cuba.

    La tormenta Arlene se debilita en su camino a Cuba

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • ¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

    367 compartido
    Comparte 147 Tweet 92
  • ¡Que las pymes produzcan!

    346 compartido
    Comparte 138 Tweet 87
  • Ellas izaron sus besos en el sol

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
  • Al menos cuatro fallecidos y más de 30 lesionados al volcarse un ómnibus en Cuba

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10

Más comentado

  • Casa Madiba, Camaguey. Foto: tomada del perfil de Casa Madiba en Facebook.

    El desafío de emprender en Camagüey sin turistas

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • ¡Que las pymes produzcan!

    346 compartido
    Comparte 138 Tweet 87
  • ¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

    367 compartido
    Comparte 147 Tweet 92
  • ¿Cuántos cubanos vivirán en Cuba en 2055? (II)

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Nueve años sin el genio George

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.