ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Verano y anoncillos

por
  • Mayli Estévez
    Mayli Estévez,
  • Mayli Estevez
    Mayli Estevez
junio 3, 2016
en Economía
6

Cuando llega el verano en Cuba, hay dos asuntos inevitables: el regreso a casa y la venta de anoncillos. De lo primero ya se ha escrito bastante, pero pese a lo recurrente y al eterno calor tropical, a los cubanos les atrae la “juntamenta” y ya sea de la Universidad, o del otro lado del Atlántico (o del Estrecho), sigue siendo esta estación del año la propicia para el reencuentro con la familia.

Para los que regresan de la casa de altos (y bajos) estudios, la estancia se limitará a contar la retahíla de historias (¡las publicables, mami!) a las que un año fuera del hogar te expone. El final de esto es limitarse a hablar mal de tus profesores y bien de tus amigos. Eso, con la clara intención de que pronto uno de ellos estará albergado ahí y hay que limpiarles el camino.

Lo siguiente será encomendarte a la pobre televisión nacional, que te somete a un incesante test de memoria. Sin dudas, el ICRT es el organismo que más ha aportado en el país a la lucha contra el Alzheimer. Ha sido un trabajo duro, pero con frutos.

— ¿Viste Titanic? Sí, hace apenas 15 días celebré la octava visualización en serie.

—Ni te vistas, que para el verano bien pueden iniciarte y despedirte desde lo alto del trasatlántico nuevamente.

Bueno, algo motivador tendrán que decirte Jack y Rose, que no te has percatado. En lo personal no me sabré ninguna fórmula para logaritmos, pero sé recitar los episodios de Elpidio Valdés. Punto a mi favor y del ICRT. Todavía los logaritmos no me han servido para nada, y con los muñe se entretiene a un teatro.

Paréntesis aparate, a ese paso va el regreso a casa de un universitario. Solo con la anuencia de algún familiar cercano –esos que son y están lejanos, pero cuando regresan son cercanos– la vida en el mar es más sabrosa.

Y esa es la contraparte. El que regresa de algún punto cardinal –fuera de fronteras– regresa, quizás al contado, pero con la sapiencia de que algún bufete de hotel va a devorar. Esas son unas de las satisfacciones, hasta literales.

Supongo que todo forme parte de un plan “macabro” que algunos idealicen, incluso antes de tomar vuelo, remos o misiones. “Cuando regrese voy a llevarme a todo el familión pa´ Varadero y usted va a ver”. Escribo Varadero por lo tradicional, aunque la moda actual son los Cayos del litoral norte. Y lo más hermoso es que sí, lo idealizado en muchos casos se materializa. Y si en el plan cabe el universitario –que por sí solo no puede– lo materializado asume ribetes de Patrimonio de la Humanidad o algo así.

Lo que sí es común para todos los cubanos en esta época del año son los anoncillos. Un segundo asunto del que se ha hablado bien poco e injustamente. Porque de no ser por la guayaba y que es fruta de estación, los anoncillos pudieran llevarse un premio a la Popularidad de Entre tú y Yo. Eso y que nadie los ha nominado. Ahora que lo sabemos, algo podremos hacer para el próximo año. No seamos como reza aquella frase de Santa Bárbara y los truenos.

Salvando la riqueza lingüística de esta Isla, habrá que escribir que los anoncillos también son mamoncillos, y que por la década del 90, años de crisis de todo tipo, estos pequeños fueron la salvación de muchas familias cubanas. Se amanecía temprano –al menos para quienes el campo quedaba a una o dos horas en bicicleta china–, los sacos quedaban preparados desde el día anterior y algún machete también. Al mediodía se llegaba sudado y jodido, pero con par de sacos de anoncillos a cuesta, listo para armar los racimos y vocear por las calles el estribillo. No era todo, en casa quedaba la retaguardia, la puerta se adornaba con otros tantos y generalmente a los más chicos les tocaba hacer la custodia y venta. ¡El que no vendió anoncillos, no sabe lo que es la vida! Y el que no se ha tragado una semilla, tampoco. A riesgo incluso de imaginar que te crecería en la panza, y el conejo de la matica serías tú. ¡Qué sustos!

Claro, los anoncillos de los 90 eran a peso. El cubano es un ser de conciencia y estar jodido era asunto de todos. La solidaridad empezaba desde el anoncillo.

Hasta con las sobras de aquella venta ilegal-legal, bien podías hacerte una champola. Mi madre decía que era nutritivo, no sé si porque con agua y azúcar tenías, o porque realmente lo era. Debe ser parte y parte, porque al frutillo le han endilgado hasta la cura del cáncer. Tamaña responsabilidad.

Pero por estos días bien pueden catalogarse como accesorio de lujo de veraneantes, dado que se venden a 5 pesos. La competencia sigue siendo feroz, pero a una escala más mercantil que de sobrevivencia. Y es hasta mostrado como algo exótico a los turistas europeos, que alguna vez habrán sido timados en CUC. Pero gente, la culpa no es de los anoncillos, ni del que se sube a la mata y le amarra la tira. Los anoncillos siguen siendo puros, en esa mezcla de ácido y dulce, como son los regresos a casa, como la vida misma.

Y como es verano, y la casa está llena, de los que regresan y se van, de los que regresan y se quedan, y la televisión continúa como la canción de Julio Iglesias y los anoncillos ya están en la calle, bien vale una loa a otros de los heroicos del Período Especial. De los que repito nadie habla, por comunes y silvestres, porque hay muchos y hasta sobran, porque una vez al año regresan, nos hacen felices… y cubanos.

Queda agendado escribirle al dúo Buena Fe que muy bien por los cerdos, pero alguien tiene que musicalizar a los anoncillos, ¿o no? ¡Maldita guayaba!

Noticia anterior

¿Candados de amor en La Habana?

Siguiente noticia

Boxeadores profesionales en Juegos Olímpicos generan polémica

Mayli Estevez

Mayli Estevez

Mayli Estevez

Mayli Estevez

Artículos Relacionados

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Boxeadores profesionales en Juegos Olímpicos generan polémica

Estación meteorológica de la Gran Piedra, en Santiago de Cuba. Foto: imaggeo.egu.eu

Las Atalayas de Cuba

Comentarios 6

  1. correggio says:
    Hace 9 años

    Llamar anoncillo a ese fruto es un disparate común en las provincias orientales de Cuba. Mamoncillo es el arbol y el fruto, mientras que anoncillo es uno de los nombres de la azalea.

    Responder
  2. Tere says:
    Hace 9 años

    Magnífica lectura para esta época del año, Ah y me encanta la champola de anoncillos, fui también de las que le dijo a su prole, que era sumamente alimenticio, jajajaj Muy bueno y refrescante como el anoncillo. Gracias

    Responder
  3. Dayneris Maxan says:
    Hace 9 años

    Gracias, Mayli, excelente, como siempre. Créeme que espero esta época del año para los anoncillos, y añoro el reencuentro en las casas de los amigos de la Universidad!!!! Ojalá sigan hablando bien de mí, para poder llegar siempre a hacer estragos, que ya somos más!!!! besitos, sigue así, amiga, que es siempre una maravilla leerte!

    Responder
  4. Ariel says:
    Hace 9 años

    Sñor Correggio le informó que puede decirse de ambas formas, son cubanismos. Si no lo cree aquí le dejo una fuente
    http://www.juventudrebelde.cu/dudas-idioma/?tag=anoncillo

    Responder
  5. Nicole Salvatierra says:
    Hace 9 años

    desde chile, me alegra leer una columna bien cubana, en tono y vida cotidiana; me recordó cuando viajé a este país, escuchar el tono del habla en las calles, en las casas donde amablemente me invitaron a compartir; y ahora leyendo esto, puedo entrar un poquito más en el conocimiento de cómo la isla vive las estaciones. aquí, en el cono sur, ya nos preparamos de lleno para el invierno.
    pd: lamentablemente me faltó probar anoncillos 🙂

    Responder
  6. delarosa says:
    Hace 9 años

    Si la palabra anoncillos es un cubanismo y esta bien dicha entonces pudiéramos decir lo mismo de la palabra Palma,el la habana se dice Panma y en Oriente se dice Palma,mi papa es de Panma Soriano y no dice anoncillos,dice mamoncillo,que les parece ?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    446 compartido
    Comparte 178 Tweet 112
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    203 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    201 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    586 compartido
    Comparte 234 Tweet 147
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    586 compartido
    Comparte 234 Tweet 147
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    201 compartido
    Comparte 80 Tweet 50

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}