ES / EN
- septiembre 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Vuelve a colapsar el Sistema Eléctrico de Cuba; comienzan a recuperarse microsistemas

La desconexión ocurrió a las 20:15 PM (hora local) por una avería en la subestación del Diezmero, en La Habana, lo que provocó una "pérdida importante de generación en el occidente de Cuba y con ello la caída del SEN", confirmó el Ministerio de Energía y Minas.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 15, 2025
en Economía
0
Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Personas en La Habana durante durante uno de los constantes apagones en la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Cuba volvió a quedarse totalmente a oscuras en la noche de este viernes tras la desconexión del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

La desconexión ocurrió a las 20:15 PM (hora local) por una avería en la subestación del Diezmero, en La Habana, lo que provocó una “pérdida importante de generación en el occidente de Cuba y con ello la caída del SEN”, confirmó el Ministerio de Energía y Minas.

El de anoche fue el primer colapso total del Sistema Eléctrico en el año, pero el cuarto en menos de seis meses, en momentos en que la isla sufre una agudización de la crisis energética, con apagones de 20 y más horas continuas a lo largo de la isla.

Aunque no se precisó la magnitud exacta del fallo, las autoridades aseguraron que especialistas de la Unión Eléctrica ya trabajaban en la recuperación del SEN, aunque sin ofrecer un estimado sobre cuándo se restablecería completamente el servicio.

Algunas horas después ya funcionaban varios microsistemas en el país.

“Ya funcionan microsistemas en Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín, Las Tunas, Ciego de Ávila, Sancti Spíritus, Villa Clara, Cienfuegos, Artemisa y Pinar del Río”, aseguró en X el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy.

El titular añadió que se avanzaba “en el restablecimiento del SEN cumpliendo todos los protocolos establecidos”.

Ya funcionan microsistemas en #Guantanamo #SantiagoDeCuba #Holguin #LasTunas #CiegoDeÁvila #SanctiSpiritus #VillaClara #Cienfuegos #Artemisa y #PinarDelRio
Avanzamos en el restablecimiento del SEN cumpliendo todos los protocolos establecidos.

— Vicente de la O Levy (@VicentedelaO2) March 15, 2025

Recuperación progresiva

La Empresa Eléctrica de Santiago de Cuba informó a las 12:52 de este sábado que logró restablecer el servicio de la línea 5335 (Guamá) hasta el bombeo de Renté a través de microislas.

Cerca de la 1:20 de la madrugada, la provincia tenía ya creada una isla que abastecía a los circuitos 2 de Santiago de Cuba y al 1 de San Luis.

Antes, crearon un microsistema con los motores diésel, aportando 4.5 megawatts, de modo que puedan luego arrancar la máquina de Renté.

Por su parte, la Empresa Eléctrica de Holguín notificaba en su canal de Telegram a las 12:30 que ya tenían servicio tres microsistemas, con los que se abastecían a esa hora más de 26 mil clientes. 

Mientras, el periodista Lázaro Manuel Alonso indicaba que en Pinar del Río ya tenían electricidad los tres hospitales principales, el campo de pozos y las comunicaciones.

Otros territorios también han venido informando sobre los trabajos que se realizan y la recuperación gradual de algunos circuitos.

Las caídas recientes

Este apagón masivo es el más reciente de una serie de colapsos que han afectado a la isla en los últimos meses, evidenciando la fragilidad de su infraestructura energética.

El 18 de octubre de 2024, el sistema eléctrico cubano sufrió un colapso total tras una avería en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, una de las principales generadoras del país. Esa desconexión ocurrió a las 11:07 de la mañana, dejando a la isla sin energía en medio de una “emergencia nacional” declarada por el Gobierno. 

La reconexión total se logró cuatro días después, el 22 de octubre, aunque antes se produjeron otras caídas y persistieron problemas de generación insuficiente.

Luego hubo otros colapsos generales durante el paso del huracán Rafael, a inicios de noviembre, y en diciembre, tras otra salida de la central termoeléctrica Antonio Guiteras por un “disparo de automático”, lo que llevó al gobierno a suspender actividades laborales y clases. 

Aunque las condiciones fueron más favorables que en eventos previos, la recuperación fue lenta, y el sistema se estabilizó completamente al día siguiente, el 5 de diciembre, con la sincronización de la Guiteras y Felton 1.

Estos eventos reflejan el deterioro de un sistema eléctrico afectado por el envejecimiento de sus termoeléctricas, la falta de mantenimiento y la escasez de combustible, problemas que han sido recurrentes en los últimos años.

La población, que ya enfrenta una severa crisis económica, ve cómo los apagones se han convertido en una constante, alimentando el descontento y la incertidumbre en la isla.

Etiquetas: apagonescrisis energética en Cubageneración eléctrica en CubaMinisterio de Energía y MinasUnión Eléctrica de Cuba
Noticia anterior

Residentes legales cubanos podrían tener problemas para entrar a EEUU regresando del extranjero

Siguiente noticia

Pedro Santacilia: un benemérito de Cuba en México

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Campesinos de Viila Clara. Foto: Bohemia.
Cuba

Cuba y México acuerdan ampliar a Villa Clara el programa Sembrando Vida

por Redacción OnCuba
septiembre 13, 2025
0

...

Personas hablan en una calle durante un apagón este miércoles en La Habana. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Economía

Unión Eléctrica desmiente supuesto apagón general de tres días en Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 13, 2025
0

...

Dos trabajadores durante una reparación en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Raúl Navarro / Periódico Girón / Archivo.
Economía

La Guiteras estará seis meses de mantenimiento capital, aunque no se cambiará toda la caldera

por Redacción OnCuba
septiembre 12, 2025
0

...

Fotografía que simula un cambia de dólares y pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

El dólar y el euro en máximos históricos, mientras el MLC se recupera en el mercado informal

por Redacción OnCuba
septiembre 12, 2025
0

...

Trabajadores de la Unión Eléctrica Nacional (UNE) durante labores de reparación en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Con el sistema eléctrico ya enlazado, pero en “condiciones débiles”, aún se investiga la causa de su caída

por Redacción OnCuba
septiembre 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Pedro Santacilia en sus últimos años. Foto: Archivo del autor.

Pedro Santacilia: un benemérito de Cuba en México

Abdallah Maki Mosleh al-Rifai  o Abu Khadija. Foto:  Columnas,

Abatido en Iraq líder del Estado Islámico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Aroldis Chapman. Foto: Erik S. Lesser/EFE/EPA

    Se rompió el encanto de Chapman en Grandes Ligas

    1202 compartido
    Comparte 481 Tweet 301
  • El dólar y el euro en máximos históricos, mientras el MLC se recupera en el mercado informal

    806 compartido
    Comparte 322 Tweet 202
  • La Guiteras estará seis meses de mantenimiento capital, aunque no se cambiará toda la caldera

    547 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • Mundial de boxeo: Julio César La Cruz “atrapa” a Félix Savón

    516 compartido
    Comparte 206 Tweet 129
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    801 compartido
    Comparte 320 Tweet 200

Más comentado

  • El bloque averiado en Felton aporta de manera estable 230 MW. Foto: Portal Ciudadano Mayarí.

    Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    1058 compartido
    Comparte 423 Tweet 265
  • De víctima a victimario: cuando el bullying escolar acecha

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    801 compartido
    Comparte 320 Tweet 200
  • Estudio y ensayo

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Cuba está fuera del Clásico Mundial del Béisbol, por ahora

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}