ES / EN
- septiembre 5, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

¿Vuelve la estabilidad al mercado informal de divisas en Cuba?

Luego de un repunte en el inicio del 2025, el dólar y el euro amanecieron este martes con los mismos valores que presentaban desde hace varios días en las plataformas digitales donde se cotizan al margen de la tasa de cambio oficial.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 21, 2025
en Economía
1
Dólares en La Habana, 10 de abril de 2023. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Dólares estadounidenses y pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Luego de un ascenso sostenido en el comienzo de 2025, el valor del dólar y el euro se ha estabilizado en los últimos días en el mercado informal de divisas en Cuba.

Algo similar sucede con el MLC, aunque, a diferencia de la moneda estadounidense y europea, la divisa electrónica cubana frenó a la baja tras un descenso que la llevó a su cotización más baja en los últimos meses.

Así, el dólar amaneció este martes a 340 pesos (CUP), el euro a 345 y el MLC a 240 en el mercado informal, según la tasa que publica el medio independiente El Toque.

Se trata de los mismos valores —con mínimas fluctuaciones— que exhiben desde mediados de la semana pasada en esa plataforma, calculados según el propio medio a partir de las propuestas de compra y venta en el entorno digital.

Es 21/01/2025 y acá nuestra información acerca de:
► Mercado informal de divisas (IMÁGENES 1, 2 y 3) – ¡La IMAGEN 2 tiene nueva información!
► Mercado de criptomonedas (IMAGEN 4)

¿Quieres saber más? Lee aquí:
https://t.co/zhYDPvI9wk pic.twitter.com/tHFop60kqc

— El Toque (@eltoquecom) January 21, 2025

Un escenario cambiante

El dólar escaló hasta los 340 pesos una semana atrás, cuando igualó el valor que tenía entonces el euro, aunque luego este subió cinco pesos más. Esa cotización, superior en 100 pesos a la del MLC, no la alcanzaba desde julio del pasado año.

Su ascenso tomó impulso con la nueva apuesta del Gobierno por la dolarización y la apertura de servicios y establecimientos que privilegian las divisas extranjeras y otras tarjetas respaldadas por ellas, como el nuevo —y controvertido— mercado de 3ra y 70, en La Habana.

El dólar llegó a este punto luego de un comportamiento dispar en 2024. Tras bruscas fluctuaciones entre mayo y julio, que lo llevaron de bordear los 400 pesos hasta caer por debajo de los 300 y luego a volver a subir, comenzó en agosto un período de estabilización y luego un declive a fines de año.

Ese descenso coincidió con el anuncio del primer ministro Manuel Marrero ante la Asamblea Nacional sobre un nuevo régimen cambiario con “mayor flexibilidad” y “una tasa al día”, del que todavía no se han brindado detalles ni se ha precisado cuándo entrará en vigor. 

No obstante, con la “dolarización parcial” como telón de fondo, la caída frenó nuevamente en la barrera de los 300 pesos para iniciar una rápida subida en las dos primeras semanas del año, algo que también experimentó el euro hasta hace unos días.

Ahora, sin embargo, la tendencia parece ser a la estabilización y, quizá, a una nueva baja. De hecho, en la mañana de este martes el euro ha sufrido una desvalorización y situó otra vez en los 340 CUP, a la par con la moneda estadounidense.

Gráfico: El Toque.
Gráfico: El Toque.

De acuerdo con expertos como el economista Pavel Vidal, para la segunda mitad del mes los modelos de pronósticos sugerían que el ritmo de depreciación del peso frente a las divisas podía perder impulso, como en efecto ha ocurrido.

Por ello, de mantenerse estas condiciones, podría establecerse una nueva etapa de estabilidad en el mercado informal de divisas, si bien —como ha advertido Vidal— las previsiones están sujetas a la posible aparición de nuevos anuncios de política cambiaria por parte del Gobierno.

“Informaciones más precisas sobre qué pretenden las autoridades económicas con el ‘redimensionamiento’ del mercado de divisas y la tasa flotante, y las lecturas que haga el mercado sobre estas señales, probablemente se conviertan en los principales determinantes de las fluctuaciones a corto plazo de las tasas de cambio en los próximos meses”, considera el especialista.

 

Etiquetas: dólardólareseurostasa de cambioventa de divisas
Noticia anterior

Exposición “Entre el mito y el arte”

Siguiente noticia

Cubanos naufragan en Mundial de balonmano

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Tarjeta en MLC del Banco Metropolitano de La Habana. Foto: havanaship.net / Archivo.
Economía

¿Repunta el MLC? La divisa electrónica sube de valor en el mercado informal

por Redacción OnCuba
septiembre 4, 2025
0

...

Planta Energás de Boca de Jaruco, en Mayabeque. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate / Archivo.
Economía

Crisis energética: la disponibilidad sigue cayendo y la afectación se acerca a los 2000 MW

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

Tren de carga que transportaba miel se descarriló en Mayabeque el 1 de septiembre de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila.
Economía

Descarrilamiento de un tren de carga provoca un derrame de miel en Mayabeque

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

Personas sentadas fuera de sus casas durante un apagón nocturno en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Con termoeléctricas averiadas y déficit de combustible, septiembre empieza con los apagones en alza

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

Terminal de contenedores de Mariel. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba recibe de Venezuela donativo de alimentos, fertilizantes y semillas

por Redacción OnCuba
agosto 31, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Delcio Pina (c), de Cabo Verde, en una acción ofensiva durante el partido de la ronda preliminar del Campeonato del Mundo Masculino de Balonmano 2025 entre Cuba y Cabo Verde, ganado por los africanos con pizarra de 38-28, en Zagreb, Croacia, el 20 de enero de 2025. Foto: Antonio Bat / EFE.

Cubanos naufragan en Mundial de balonmano

Un ciclista iluminado por las luces de un auto en La Habana durante el apagón general provocado por el huracán Rafael. Foto: Otmaro Rodríguez.

Afectación eléctrica sobrepasó este lunes el pico de los 1700 MW

Comentarios 1

  1. Miguel mendoza says:
    Hace 8 meses

    De que estabilidad estamos hablando?¿

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Instalan domo en tanque de la Base de Supertanqueros de Matanzas. Foto: Facebook/Periódico Girón.

    Instalan domo en nuevo tanque de combustible en Base de Supertanqueros de Matanzas

    318 compartido
    Comparte 127 Tweet 80
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Muere un niño en Santiago de Cuba por intoxicación con un medicamento vencido

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    2033 compartido
    Comparte 813 Tweet 508
  • Cuba dispuesta a “brindar un mejor entorno empresarial a las empresas chinas”, dice Díaz Canel

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • Foto: Trung Martínez.

    Vietnam, el milagro: algunas lecciones para Cuba

    865 compartido
    Comparte 346 Tweet 216
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    533 compartido
    Comparte 213 Tweet 133
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    311 compartido
    Comparte 124 Tweet 78

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}