ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Edición XXXI de Fihav, nueva ventana de los cambios en Cuba

por
  • Danays Gálvez Salas
    Danays Gálvez Salas
noviembre 10, 2013
en Cuba
0

A diferencia de ediciones anteriores, la XXXI Feria Internacional de La Habana, trascendió esa visión de espacio formal para el encuentro entre el empresariado cubano y extranjero interesados en el comercio exterior, para devenir nueva ventana de los cambios económicos que ocurren y se avizoran en la Isla.

Y es que esta versión atrajo y dejó en la boca de muchos aspirantes el sabor de un plato apetecido: la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), esa que puede erigirse como un importante cimiento de las transformaciones al interior de la Isla, en pos de su tan anhelada prosperidad.

En un clima de respeto y seguridad, los inversores foráneos y del patio gozarán de respetables incentivos tributarios y aduanales  en el monumental proyecto, que ocupa un área de 465,4 kilómetros cuadrados al oeste de la capital cubana.

Así lo aseveró en Fihav, Rodrigo Malmierca, ministro de Comercio y la Inversión Extranjera en declaraciones públicas, y más tarde fue ratificado por Ricardo Cabrisas, vicepresidente del Consejo de Ministros, en la clausura del magno evento, quien además solo tuvo palabras de elogios para esta bolsa comercial, la de mayor concurrencia en el país caribeño.

Servicios y productos de los sectores de la salud, la construcción, las comunicaciones, la agricultura, los alimentos y bebidas, los bienes de capital y de consumo, los cosméticos, el textil, el cuero y la piel, el turismo, los equipos de maquinaria, tecnologías e informática distinguieron las presentaciones de las más de 100 entidades cubanas.

En tal sentido, numerosas empresas expositoras del país anfitrión fueron reconocidas por la funcionalidad, la compatibilidad tecnológica, y el respeto a los requerimientos medioambientales, así como el buen hacer y la creatividad puestos en función de los productos. Entre ellas sobresalieron Cometal, Los Portales, Bravo, Brascuba, Havana Club Internacional, Cubaron, Internacional Cubana de Tabaco y Etecsa.

Como otra excelente oportunidad para la transferencia de tecnologías y buenas prácticas sobresalió también la convocatoria hecha en la feria para la I Convención Internacional de la Industria Cubana.

El evento, a realizarse en junio del año venidero, abarcará 12 congresos y cuatro rondas de negocios relacionadas con la moda, los servicios profesionales y técnicos, el salón internacional del mueble y las cadenas productivas, todo lo cual se anuncia como otro espacio para nuevas asociaciones tecnológicas y el conocimiento de nuevos rubros exportables.

Los resultados biotecnológicos de la Isla también acapararon la atención del empresariado y público asistente a la bolsa comercial, con la presentación de la vacuna terapéutica Vaxira, desarrollada por el Centro de Inmunología Molecular para el cáncer de pulmón avanzado.

Igualmente, el grupo empresarial Biocubafarma, que conquistó el área principal del recinto expositivo, hizo una detallada exposición sobre tratamientos para el cáncer, la diabetes y el diagnóstico de varias enfermedades, propuestas que combinan programas clínico-quirúrgicos con otros más especializados.

Por la parte extranjera, se destacaron por la presentación, diseño e integralidad de su muestra, la República Bolivariana de Venezuela, así como por su masiva participación España, Brasil, China, México, Italia, Viet Nam y Rusia.

Sobresalió también la celebración del VI Comité Empresarial Cuba-Rusia, de conjunto con numerosos encuentros con importantes socios comerciales como Brasil, Venezuela, donde se proyectaron estrategias de trabajo para 2014.

Ante una amplia representación de mil 400 empresarios de 65 naciones del orbe, Ricardo Cabrisas significó que de América Latina y el Caribe, asistieron 24 países, al tiempo que subrayó que el intercambio comercial con esa región representa más del 45 por ciento, expresión tácita de la prioridad concedida por Cuba a estos nexos.

Con una invitación formal a la 32 edición de la Fihav, el directivo cubano animó a los participantes a mantener los contactos promocionales y negocios iniciados, con vistas a continuar ampliando y profundizando los vínculos económicos bilaterales ya existentes.

Noticia anterior

Yaima Espinosa: Miss Cuba en Europa

Siguiente noticia

Paisajes

Danays Gálvez Salas

Danays Gálvez Salas

Artículos Relacionados

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Paisajes

Encuentro de Voces Populares en La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    541 compartido
    Comparte 216 Tweet 135
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    397 compartido
    Comparte 159 Tweet 99
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    183 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    224 compartido
    Comparte 89 Tweet 56

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}