ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

El cartel de cine cubano, una gema de la isla reconocida por la Unesco

La presencia de esta colección cubana en el registro internacional Memoria del Mundo es para Anne Lemaistre el reconocimiento a la "gran originalidad creativa que hay en estos carteles, la belleza gráfica y la eficacia comunicativa de estos documentos".

por
  • EFE
mayo 28, 2023
en Cuba
0
Exposición de carteles del cine cubano en la sede del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.

Exposición de carteles del cine cubano en la sede del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.

El cartel de cine cubano acaba de ser inscrito como Patrimonio Documental de la Humanidad por la Unesco, dando así reconocimiento a sus diseñadores y visibilidad una gema escondida del arte de la isla de las últimas décadas.

“Esperado y merecido”, así lo ve la directora y representante de la oficina regional para la Cultura en América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Anne Lemaistre, quien explica en una entrevista con EFE que ese programa “hace la abogacía de la conservación del patrimonio audiovisual que también es la memoria colectiva del mundo”.

La presencia de esta colección cubana en el registro internacional Memoria del Mundo es para Lemaistre el reconocimiento a la “gran originalidad creativa que hay en estos carteles, la belleza gráfica y la eficacia comunicativa de estos documentos”.

Recuerda que desde 1992 —cuando fue creado esta categoría del registro que abarca audiovisuales y manuscritos— han sido inscritas 430 obras patrimoniales para el mundo.

De Cuba también han sido incluidos los escritos del Fondo José Martí, prócer de la patria; los negativos del noticiero del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) y manuscritos originales del guerrillero argentino-cubano Ernesto “Che” Guevara, entre ellos su diario de campaña en Bolivia.

Lemaistre destaca el talento “inmenso” y “muy especial” de los diseñadores cubanos, quienes “con pocos medios, pero con la técnica de la serigrafía, consiguieron encapsular -con algunos colores y un diseño muy afirmado- la esencia de una película” con “gran impacto visual”.

“Creo que estos carteles dan una gran visibilidad a Cuba, es una imagen de Cuba entre otras y una herramienta de educación visual para toda una generación cubana”, señaló.

Unesco inscribe piezas patrimoniales cubanas en Registro Internacional de Memoria del Mundo

Patrimonio visible

En esa misma línea, Sara Vega, especialista en gráfica de la Cinemateca de Cuba y encargada de las casi 3.000 piezas que componen la colección, se congratula por haber contribuido a que “esto se haya digitalizado, conservado y que haya tenido este resultado a nivel internacional”.

Además de proteger y estudiar el cartel cubano de cine, Vega explicó a EFE que su labor fundamental es exponer la colección a la vista del público porque “el patrimonio que no se visibiliza es como si no existiera”.

Y en particular, concede gran importancia a poner estas piezas al alcance de “los más jóvenes, de un público emergente, de los diseñadores y los estudiantes que necesitan estas referencias para seguir adelante” en las artes visuales de la isla.

Su declaración como Patrimonio de la Humanidad, es “súper importante” porque reconoce el meritorio trabajo de muchos diseñadores que intervinieron en la promoción tanto del cine cubano y extranjero como de sus festivales, retrospectivas y muestras.

El primer cartel

Vega rememora la historia de los carteles cubanos de cine tras la creación del Icaic en 1959 —con el triunfo de la revolución—, cuando se decidió que las películas a exhibir en Cuba —tanto nacionales como extranjeras— se acompañarían de un cartel.

La película cubana Historias de la revolución, dirigida por Tomás Gutiérrez Alea, estrenada en 1960, fue el primer largometraje de ficción realizado por el Icaic y el que estrenó el cartel creado por el diseñador Eduardo Muñoz Bachs.

Entonces se cambió la técnica de impresión de offset por la serigrafía y el formato del cartel cinematográfico sería estándar. Los diseñadores, que venían de la publicidad o de las artes plásticas, se volcaron a crear con símbolos y metáforas, interpretando el tema de la película.

“Es decir, el cine salió a la calle y metió al público en las salas a partir de las acciones de estos diseñadores con sus carteles”, apunta la especialista.

Luciano Castillo (i), director de la Cinemateca de Cuba; Anne Lemaistre (d), directora y representante de la oficina regional para la Cultura en América Latina y el Caribe de la Unesco, y Sara Vega (2i), especialista en gráfica de la Cinemateca de Cuba y encargada de las casi 3.000 piezas que componen la colección nacional de carteles de cine, durante una rueda de prensa en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.
Luciano Castillo (i), director de la Cinemateca de Cuba; Anne Lemaistre (d), directora y representante de la oficina regional para la Cultura en América Latina y el Caribe de la Unesco, y Sara Vega (2i), especialista en gráfica de la Cinemateca de Cuba y encargada de las casi 3.000 piezas que componen la colección nacional de carteles de cine, durante una rueda de prensa en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.

Entre muchos de sus creadores, Vega cita a los cubanos Rafael Morante, René Azcuy, Alfredo Rostgaard, Antonio Pérez (Ñiko), los pintores Servando Cabrera y Raúl Martínez, así como al chileno Roberto Matta y el español Antonio Saura, entre otros.

Ellos se apropiaron con la gráfica de la esencia de filmes como Besos Robados, Lucía, Memorias del Subdesarrollo, Fresa y chocolate, La última cena, La bella del Alhambra y Sacco y Vanzetti para acompañar su promoción en la isla.

Reproducciones de esta colección de carteles cinematográficos tapizan desde hace años las paredes y el techo del vestíbulo de la sede el Icaic en La Habana, un espacio que Vega ve como una galería de exposición permanente.

El conjunto de carteles cinematográficos y las actas capitulares del Ayuntamiento de La Habana (1550-1898) subieron al escalón internacional del programa Memoria del Mundo el pasado 18 de mayo, durante la reunión del Consejo Ejecutivo de la Unesco.

Las actas capitulares, pertenecientes a la Oficina del Historiador de La Habana, están reunidas en 273 libros, entre ellos 200 originales, entre los que se encuentran borradores, resoluciones y acuerdos tomados por el cabildo de la capital cubana del siglo XVI hasta el XVIII.

Raquel Martori / EFE

Etiquetas: cine cubanopatrimonioUnesco
Noticia anterior

Detienen a los presuntos autores de tiroteo en La Habana

Siguiente noticia

Ascienden a 30 los feminicidios en Cuba en 2023, según activistas

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Foto: EFE.
Economía

Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 10, 2025
0

...

Lluvias en La Habana. Foto: EFE.
Cuba

Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Cinco vagones que transportaban alcohol se descarrilaron en Matanzas. Foto: Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

Cinco vagones que transportaban alcohol se descarrilan en Matanzas

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Una de las fotos más conocidas de Guiteras en su despacho de Gobernación. Su expresión fría como roca, encierra la serenidad y energía características. Foto: Archivo de Bohemia.
Historia

El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

por Igor Guilarte
mayo 10, 2025
1

...

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Díaz-Canel y Xi Jinping acuerdan fortalecer alianza política y económica entre Cuba y China

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ilustración: Diana Carmenate.

Ascienden a 30 los feminicidios en Cuba en 2023, según activistas

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan habla a sus seguidores en Estambul, tras ser reelecto para un nuevo mandato en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Foto: Tolga Bozoglu / EFE.

Turquía: Erdogan vence en segunda vuelta y gobernará el país otros cinco años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1116 compartido
    Comparte 446 Tweet 279
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    689 compartido
    Comparte 276 Tweet 172
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    689 compartido
    Comparte 276 Tweet 172
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}