ES / EN
- septiembre 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

El largo regreso a casa de cubanos varados en Rusia

Cerca de un centenar de cubanos varados en Moscú solicitaron previamente regresar a Cuba. Tenían la posibilidad de hacerlo en el vuelo especial de Azur Air, que además de en la capital cubana, aterrizará en otras ciudades latinoamericanas para recoger y repatriar a ciudadanos rusos.

por
  • natasha
    natasha
junio 3, 2020
en Cuba
0
Foto: Sputnik/Alexey Filipov

Foto: Sputnik/Alexey Filipov

Cuando este 3 de junio despegaba del aeropuerto Sheremétievo un vuelo especial con destino a La Habana, para algunos cubanos en Rusia terminaba una pesadilla de meses. Para otros, el mal sueño aún no tiene fecha de caducidad.

Cerca de un centenar de cubanos varados en Moscú solicitaron previamente regresar a Cuba. Tenían la posibilidad de hacerlo en el vuelo especial de Azur Air, que además de en la capital cubana, aterrizará en otras ciudades latinoamericanas para recoger y repatriar a ciudadanos rusos también varados debido a la pandemia.

En el mencionado vuelo solamente podían retornar a la Isla, previa adquisición del boleto aéreo, los ciudadanos cubanos residentes en Cuba que antes actualizaron su situación migratoria ante el Consulado y registraron su solicitud de regresar.

Cubanos varados en Moscú podrán regresar a la Isla en un vuelo especial

Los billetes estaban a la venta en la página web de la aerolínea a un precio de 43.726 rublos (unos 630 dólares), cifra considerada muy alta para la mayoría de quienes se encuentran actualmente en Rusia, lo que impidió a muchos acceder al vuelo.

Entre los que se quedaron con las ganas de abordar ese avión, no pocos tenían billetes de vuelta, pero por Aeroflot, la mayor compañía aérea rusa y la única que volaba con regularidad a la Isla.

Ese es el caso de Ricardo, un joven profesional cubano que llegó a Rusia de visita en marzo con un billete de regreso para abril. “Vine a conocer el país, pero lo que fue algo agradable se ha vuelto una pesadilla”, cuenta. “He pasado la cuarentena en casa de amigos, pero no puedo molestar más. Además, debo regresar a mi trabajo y estar allí cuando se reanuden mis clases en la Universidad. No pude irme ahora por no tener los medios para comprar el pasaje”, refiere.

Ricardo intentó cambiar su billete de una aerolínea a otra y no fue posible. Si lo cancelaba, Aeroflot tardaría demasiado en devolver el dinero, así que no tuvo otra opción que quedarse en tierra y esperar a que abran la frontera y se reinicien los vuelos, lo cual al parecer no ocurrirá antes de agosto. “Llegué por un mes y parece que estaré por lo menos seis”, dice preocupado.

Para otros, la situación es mucho más trágica y el regreso aún más lejano. No pocos cubanos ni siquiera podían soñar con abordar este vuelo. Llevan más tiempo del permitido y no han conseguido regularizar su situación migratoria, lo que se complica en tiempos de pandemia.

Bien lo sabe Idalmis Moreno, atrapada junto a su familia en un laberinto burocrático al que, de momento, no le ve salida. “Aunque hay una orden de Putin de que se puede trabajar sin permisos especiales mientras dure la pandemia, la realidad es que a los inmigrantes nadie los contrata. En nuestro caso, para regresar debemos pagar no solo el pasaje de avión, sino la multa por estar pasados de tiempo, más la prórroga del pasaporte. No hay dinero para eso”, afirma.

Moscú no cree en lágrimas: cubanos varados en Rusia

Entre los casos con happy end está el de Yunior Sánchez, de La Habana, quien inicialmente tenía pasaje de regreso a Cuba para el 23 de abril. Cuando lo sorprendió el cierre de fronteras, sin recursos, se vio obligado a vivir durante varios días en el mismo aeropuerto de donde ahora ha despegado. “Soy diabético y me pasé varios días sin comer”, cuenta a Sputnik.

Durante estos meses acabó varias veces en el hospital. “Sobreviví gracias a buenas personas que me ayudaron con el alojamiento y los alimentos”. Ahora, con el apoyo de un familiar, Yunior consigue volver a casa.

La fuerza de la solidaridad

Una de las personas que más apoyó a Yunior es Anna Voronkova, una joven rusa que junto al habanero Pedro Luis García se ha volcado en echarle una mano a centenares de cubanos en Moscú que se encuentran en una situación desesperada debido a la pandemia.

“Me llamaron para traducir cuando la Fundación musulmana Casa de la Bondad empezó a dar ayudas a cubanos. Yo misma estuve varada en Argentina en 2010 por el terremoto de Chile, por lo que me identifiqué mucho con los cubanos que he conocido”.

Al saber del vuelo especial, Anna contactó a Veronika Birman, una empresaria de turismo rusa que se ha dedicado a ayudar a sus compatriotas varados en otros países a regresar a Rusia.

La iniciativa fue apoyada por María Zajárova, vocera del Ministerio de Exteriores ruso, quien puso a disposición su equipo para trabajar en coordinación con Veronika y otros voluntarios. Así, han podido colaborar para que cientos de rusos en situaciones de necesidad regresen a casa. Aún tienen unos 60 casos pendientes.

Pero no quedó indiferente a la situación de los cubanos. “Descubrí que no solo los rusos sufren por no poder regresar. Nuestra patria también es el extranjero para alguien”, dijo. De esta forma, intentaron ayudar al menos a cuatro cubanos con peligro para la vida en caso de enfermar de coronavirus. Tres con patologías crónicas y una embarazada.

Tras muchas gestiones, se consiguió montar en el avión con pasajes humanitarios a mitad de precio a tres de ellos. “Fue decisivo el apoyo de Azur Air, y específicamente de Anastasia Dyumulen, directora del Departamento de Política de Información y Comunicaciones de la aerolínea. Nos ayudó mucho con los cubanos”, relata Birman.

“Tratamos de que se fueran esos cuatro y hasta más. La compañía y el Minrex ruso estaban dispuestos a ver la posibilidad de dar algunas plazas humanitarias gratuitas, pero no fue posible coordinar a tiempo por malentendidos con otra parte implicada”, explicó Voronkova a Sputnik.

Volando a casa

Un total de 170 pasajeros sobrevuelan ahora el Atlántico. De ellos, unos 80 se quedarán en La Habana, según fuentes de Azur Air.

El resto, ciudadanos de Brasil, Argentina y Chile, continuarán viaje a Sao Paulo, Buenos Aires y Santiago. El avión regresará a Moscú el 6 de junio con ciudadanos rusos varados en esos países.

Arribará hoy a #LaHabana donativo del Gobierno de la Federación de #Rusia para contribuir a la batalla de #Cuba contra #Covid_19. La #Solidaridad es la ternura de los pueblos, como dijo nuestro inolvidable #CheGuevara. @AnaTeresitaGF @AnayansiRCamejo @AlbaBSoto1 @YairaJR pic.twitter.com/MFUjN6rxqZ

— Gerardo Peñalver Portal (@GerardoPPortal) June 3, 2020

Según un comunicado de la Embajada cubana en Moscú, en el vuelo se envió una donación del gobierno ruso: 15.000 pruebas para la detección del coronavirus. Entre los ciudadanos que regresaron a la Isla se encuentra también “un grupo de funcionarios, trabajadores y sus familiares de la Misión diplomática, así como estudiantes cubanos que forman parte del Programa de las cien becas que ya habían concluido el curso académico”.

Mientras, otros compatriotas esperan en tierra a que lleguen tiempos mejores. 

Sputnik/OnCuba 

 

Etiquetas: coronavirusCuba-Rusia
Noticia anterior

Estados Unidos agrega siete entidades cubanas al listado de restricción de empresas

Siguiente noticia

Presentan cargos de asesinato en segundo grado contra Derek Chauvin

natasha

natasha

Artículos Relacionados

Instalan domo en tanque de la Base de Supertanqueros de Matanzas. Foto: Facebook/Periódico Girón.
Cuba

Instalan domo en nuevo tanque de combustible en Base de Supertanqueros de Matanzas

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

Gobierno cubano Vietnam
Cuba

Gobierno cubano busca atraer más inversión vietnamita en medio de crisis económica

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

Planta Energás de Boca de Jaruco, en Mayabeque. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate / Archivo.
Economía

Crisis energética: la disponibilidad sigue cayendo y la afectación se acerca a los 2000 MW

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

El joven periodista, profesor y realizador radial Enrique Pérez Fumero, víctima de una brutal golpiza en Santiago de Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Enrique Fumero.
Cuba

Joven periodista sigue hospitalizado a un mes de sufrir una brutal golpiza, pero ya no está grave

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

Tren de carga que transportaba miel se descarriló en Mayabeque el 1 de septiembre de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila.
Economía

Descarrilamiento de un tren de carga provoca un derrame de miel en Mayabeque

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Una de las manifestaciones exigiendo justicia para George Floyd. Foto: AP.

Presentan cargos de asesinato en segundo grado contra Derek Chauvin

El presidente Trump y su esposa Melania durante una visita al Santuario Nacional San Juan Pablo II, en Washington DC. Foto: Patrick Semansky/AP.

Critican católicos visita de Trump al Santuario Nacional San Juan Pablo II

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Viajeros de todas las edades rumbo a la playa en el tren a Guanabo, en la Habana del Este. Foto: Otmaro Rodríguez.

    De La Habana a Guanabo en tren

    361 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1903 compartido
    Comparte 761 Tweet 476
  • Cuba “reorganiza” su red de escuelas ante la baja demográfica y la crisis de su economía

    242 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Con termoeléctricas averiadas y déficit de combustible, septiembre empieza con los apagones en alza

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Más comentado

  • Vivienda campesina en Los Palacios, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

    ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    773 compartido
    Comparte 309 Tweet 193
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    514 compartido
    Comparte 206 Tweet 129
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    865 compartido
    Comparte 346 Tweet 216
  • Septiembre abre las aulas ¿cuáles y para qué?

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}