ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

El (otro) día que entró el mar

por
  • Mónica Rivero
    Mónica Rivero,
  • Eric Caraballoso
    Eric Caraballoso
enero 24, 2017
en Cuba
0
Foto: Ismario Rodríguez.

Antonio Romero. Foto: Ismario Rodríguez.

Calles enfangadas, trabajadores en botas de goma, fotógrafos del mar bravo, sótanos anegados, escombros por doquier, muros destrozados, olas aún golpeando el malecón y la avenida, camiones con ruedas mojadas, colchones al aire, perros mojados y temblorosos… Así amaneció el Vedado hoy.

Este lunes 23 de enero, como ocurriera un año antes, el mar entró en la zona baja de La Habana. Se habían anunciado penetraciones leves y moderadas.

“Así mismo lo dijeron”, se queja Alina al comprobar los destrozos que el agua provocó en la Feria de artesanía donde trabaja, en 1ra y B, frente al mar.

Yuri, otro artesano, perdió unos 150 de 200 pares de zapatos, “otros quedaron sin pareja”. Los guardaba en un pequeño contenedor que la fuerza de las olas arrastró más de 20 metros.

“Los habíamos ubicado a una altura en que pensamos que estarían seguros. Hace mucho tiempo no subía tanto el agua”, dice.

Cuando se pronostica inundación en la zona baja de la ciudad, los artesanos elevan su mercancía, mientras los vecinos elevan sus refrigeradores, sus colchones, sus muebles y, cuando hace falta, ellos mismos suben a un nivel donde presumen que no los alcanzará la marea potente.

 

1 de 3
- +

1.

2. Foto: Ismario Rodríguez.

3.

Yanelis también encaramó sus muebles y subió el refrigerador a la meseta de la cocina esperando que resistiera. A su hijo de 3 años lo tuvo en brazos durante todo el tiempo que estuvo entrando agua, no pocas horas. Esta mañana todavía no tenían gas. Usaron una olla eléctrica para cocinar. “Todo lo vamos a hacer ahí, el arroz y el huevo”.

Inundación Ismario (15)
El refrigerador sobre la meseta, también en casa de Antonio Romero. Foto: Ismario Rodríguez.

Hace 22 años que Antonio Romero vive aquí. Esta vez no perdió nada con la inundación, pero no siempre ha corrido la misma suerte: “En esa puerta yo me he pasado tres días con cuatro noches con el agua aquí en el pescuezo. Dos refrigeradores se me han caído de donde los he puesto, arriba de la mesa. Me navegaban en la casa”, cuenta.

Foto: Ismario Rodríguez.
Foto: Ismario Rodríguez.

“Aquella vez muchas cosas se me echaron a perder. Mis colchones, los ventiladores se fueron también. Y así. Años me tomó recuperarme. Un golpecito de estos de un día, dos días, tres días… es cuatro o cinco años para más o menos recuperarse. Más o menos”, insiste.

Los vecinos se han adaptado a convivir con la posibilidad de que el mar los alcance. Algunos están considerando vender o permutar sus casas. “Pero hay que esperar que a la gente se le olvide esto”, dice Elisa riendo. No son los únicos que incorporan el desastre latente a su vida cotidiana. Aquí está otro testimonio en Centro Habana, de abril de 2015:

Cuando Juan José Hernández vio el agua que venía, solo atinó a entrar a su casa y salir corriendo con su perra cargada. “El agua entró a todo lo que daba. Corrí, cerré la puerta y me fui a casa de un vecino con esto mismo que es lo que tenía puesto”, dice halándose un overall que hace que se confunda entre los electricistas y otras brigadas que merodean el lugar.

Su casa, que aparentemente fue alguna vez el sótano o un garaje del edificio, sigue inundada de agua salada hasta el techo. “Hoy dormiré de nuevo en la casa de un vecino”. Mañana no sabe dónde.

***

El agua invadió principalmente las zonas bajas del Vedado y de Santa Ana, en Santa Fe, municipio Playa. Otro tanto entró en Centro Habana y La Habana Vieja.

Foto: Ismario Rodríguez.
Foto: Ismario Rodríguez.

Más de 400 metros desde el muro del Malecón hacia la ciudad quedaron cubiertos. En esa extensión casi todos los sótanos amanecieron anegados.

La crecida no provocó pérdidas humanas, pero sí daños materiales todavía no contabilizados. Entre las afectaciones se cuentan automóviles empujados y volcados por la corriente. Más de una decena de carros –casi todos estatales– estacionados en el parqueo de 1ra entre A y B, fueron arrastrados, algunos al medio de la calle.

 

1 de 3
- +

1.

2.

3.

En el noticiero de las 8, autoridades del gobierno y el Partido Comunista de La Habana habían asegurado que “se alertó oportunamente a la población” y anunciaron la evacuación de unas cuarenta familias. “Las penetraciones han sido más fuertes de lo que se esperaba”, reconocieron.

En la tarde noche del lunes la Cruz Roja, el Cuerpo de Bomberos y la Defensa Civil auxiliaron a personas que quedaron atrapadas.

Foto: Ismario Rodríguez.
Foto: Ismario Rodríguez.

Hoy comenzaron las labores de la higienización de las áreas afectadas y el restablecimiento de los servicios básicos.

Luisa María Álvarez, coordinadora de Saneamiento Básico de La Habana, monitorea el trabajo de una brigada en la zona. “Nos ocupamos de la desobstrucción de las redes, ya sea limpieza de cisterna, de toda la red interior de los domicilios de cada una de las personas que han sido afectadas por la penetración del mar. Estamos trabajando con camiones de diferentes municipios. Los camiones de toda la ciudad están en función de las afectaciones de todo el litoral”.

Solamente en una cuadra había nueve cisternas contaminadas.

***

De acuerdo con el Instituto Cubano de Meteorología estas inundaciones las provocó “una extensa baja extra tropical sobre Carolina del Sur, Estados Unidos”, que abarca con su amplia circulación todo el territorio cubano, e impone marejadas en el occidente cubano y vientos fuertes de región Noroeste entre 25 a 40 kilómetros por hora, con rachas que superan los 60 kilómetros por hora.

Esta situación comenzó a disminuir gradualmente desde la mañana de este martes, cuando los vientos giraron al norte y disminuyeron su intensidad.

Se espera que las marejadas se conviertan en oleaje desde la tarde.

 

1 de 6
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

“El frente de frío número 6 ya está sobre la provincia de Camagüey avanzando hacia el este. Detrás del frente los vientos del noroeste están trayendo trenes de olas que están en la costa norte y son los que están ocasionando las inundaciones costeras. A medida que el sistema avance hacia el este van ir disminuyendo poco a poco, sobre todo a partir de la mañana de este martes”, dijo la noche de ayer el Dr. José Rubiera.

Según Jayr Morales, primer secretario del Partido Comunista de Plaza de la Revolución, los niveles de penetración registrados fueron superiores con respecto a enero del año anterior. Desde el año 2004 el mar no alcanzaba los lugares donde llegó este lunes.

 

Noticia anterior

Luberta

Siguiente noticia

Baja la cabeza

Mónica Rivero

Mónica Rivero

La Habana, 1989. Periodista y editora de OnCuba News. Humphrey Fellow 2020.

Eric Caraballoso

Eric Caraballoso

Corresponsal acreditado de OnCuba en La Habana.

Artículos Relacionados

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Obreros trabajan en la construcción de viviendas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.
Cuba

Peor que en el Período Especial: Construcción de viviendas cayó un 54 % en 2024

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Una pareja de jóvenes se conecta a internet desde el malecón, el 27 de diciembre de 2018, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.
Economía

Etecsa asegura haber resuelto la falla técnica que afectó la telefonía móvil en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

Baja la cabeza

Sitio web de la Casa Blanca.

Obama y Cuba después de la Casa Blanca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    213 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    157 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    522 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    522 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    157 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}