ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

El pacto de las calabazas

por
  • Sayli Sosa
    Sayli Sosa,
  • Sayli
    Sayli
febrero 16, 2015
en Cuba
9
Axel Luis Sardiñas Hernández / Fotos: Edelvis Valido

Axel Luis Sardiñas Hernández / Fotos: Edelvis Valido

El día que Axel Luis Sardiñas Hernández se iba a morir, su abuelo Tomás Hernández apretó los puños y la garganta, respiró profundo y dijo que no, que ya la vida le había arrebatado un hijo y este no se lo iba a quitar. El muchacho llevaba dos semanas entrando y saliendo de un salón de operaciones, reportado de grave y aquel mediodía las noticias fueron más cortas: ya nada se podía esperar.
El viento fresco de marzo hizo temblar el guano de la casa y el viejo miró a la tierra con una mirada filosa, como de arado nuevo. Casi 30 años atrás el paludismo, en Angola, lo había dejado sin su José Luis y, ahora, una caprichosa peritonitis volvía a sembrarle en el cuerpo el dolor insoportable de la pérdida. Repitió la pequeñísima palabra, su mejor definición de la esperanza (o la certeza), y se fue a contemplar las calabazas que se arrastraban en el suelo negro con las que el vejigo de sus afectos quería comprarse un motor. Axel se iba a morir aquel 2 de marzo, pero el doctor Luisito también dijo que no.
Para llegar o salir de La Julia, un recoveco de la geografía de Majagua, en Ciego de Ávila, hay un solo camino con varias entradas. Una carretera estrecha y maltratada serpentea los vericuetos del marabú y los campos de tomate. Se puede acceder por Jicotea, Lázaro López, Mamonal o entrarle al revés, como quien viene de Marroquí, y pasa, primero, por el vetusto molino de piedra de Las Grullas. Pero nosotros llegamos hasta Campo Hatuey y enfilamos guiados por Ignacio, un abuelo de 87 años que se conoce la zona con los ojos cerrados. Una guagua hace su recorrido a deshora y en los largos intervalos la gente llega y se va gracias a un “riquimbili” sin patente para transportar personas, o a pie.
Aquella noche, como a las 11:00, Axel Luis sintió un dolor muy fuerte, un retortijón en un costado que lo obligaba a estar doblado sobre su cuerpo y cuando su abuela Albertina lo vio, sudado y con la cara “desencajada”, supo que la cosa era seria. A esa hora lo único en que se podía salir de La Julia era el camión de la cooperativa y el papá del niño de 14 años, que era el presidente de la base campesina, no lo pensó dos veces. Montó al chico y salió directo para el Hospital Provincial. Al llegar, los médicos de guardia no se pusieron de acuerdo, debía ser apendicitis, mas prefirieron esperar a la mañana.

Axel Luis Sardiñas Hernández / Fotos: Edelvis Valido
Axel Luis Sardiñas Hernández / Fotos: Edelvis Valido

A las 8:00, puntual, llegó el doctor Luisito y mientras indicaba los pasos a seguir dio algunos “cocotazos” porque tenían que haberlo llamado a su casa. En la radiografía se observaba una imagen confusa y la orden fue preparar al muchacho urgente para entrar al salón. “Cierra los ojos y trágate la saliva, que te vas a dormir”, fue lo último que oyó Axel Luis antes de que la anestesia hiciera efecto. La infección había avanzado bastante y la cara del galeno debió reflejar su preocupación.
En 21 días que estuvo en la sala de Terapia Intensiva, Axel entró y salió seis veces del quirófano. Cuando estaba consciente no lloraba, pero debió hacerse, continuamente, la única pregunta de la que nunca se quiere saber la respuesta: “¿me voy a morir?”
Su mamá salía a ratos a respirar, mas no lo dejó solo en ningún momento. Los pasillos se llenaban de compañeros de aula, de vecinos, familiares y el silencio se convertía en murmullo sordo, como de oración y ruego. A su papá, el doctor lo sorprendió más de una vez en la escalera, vencido por las circunstancias, con los ojos anegados, como un campo de arroz.
“Luisito siempre tuvo fe”, dice Albertina. “Él no daba falsas esperanzas, nos decía que prefería que el progreso fuera lento.” Una mejoría, de pronto, podría ser el umbral de lo definitivo. La abuela hace un esfuerzo para no llorar, ahora que han pasado ya casi tres años, todavía se le seca la boca, se le atraganta la saliva, y confiesa que ella esperó lo peor, porque “antes, de eso, no se salvaba nadie, mija”.
“Aquí me dicen que subí y bajé”, cuenta Axel y sus ojos vivarachos brillan, mientras habla con esa cadencia de los guajiros que va siendo demasiado difícil de encontrar en los campos. Tiene 17 años y ya tuvo que darle batalla a la muerte como si fuera un hombre, igual que su tío en Angola, que también era apenas un joven. Y una piensa, como el poeta, que hay golpes en la vida, tan fuertes, como del odio de Dios.
En La Julia todos saben quién es el muchacho que casi se muere. La recuperación fue despacio, porque tampoco se puede tentar demasiado a la suerte. Dice Axel que de tanto antibiótico, incluso, uno que hubo que ir a buscar en Villa Clara, ni catarro le da y disfruta esa salud renovada trabajando la tierra con su abuelo, sembrando frijoles y tomate. Va a terminar el duodécimo grado para no quedarse bruto, pero, en realidad, lo que más le gusta es el olor de la tierra húmeda, el trote de su alazán, el ternero criado como mascota y el bullicio en la cosecha.
El abuelo cuidó el calabazar y, con el dinero de la venta, le compró al vejigo de sus afectos un motorcito karpaty, en el que las muchachas del barrio quieren salir a pasear. Después de eso nunca más se lograron las hortalizas, tal vez porque aquel día en el que Axel se iba a morir, el viejo Tomás dijo que no y fue hasta el sembrado a hacer un pacto, a cambiarle al destino la vida de su chiquillo por la de las calabazas.

Noticia anterior

Inmune al tiempo y a las llamas

Siguiente noticia

Danza Contemporánea, danza contaminada

Sayli

Sayli

Sayli

Sayli

Artículos Relacionados

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Danza Contemporánea de Cuba / Foto: Yuris Nórido

Danza Contemporánea, danza contaminada

Las trampas del espacio-tiempo

Comentarios 9

  1. Ariel Brito says:
    Hace 10 años

    Si hace llorar, es buena literatura. Me hiciste llorar.

    Responder
  2. Yago says:
    Hace 10 años

    Muy buen relato. Este tipo de historias también las agradece este sitio.

    Responder
  3. Magalys says:
    Hace 10 años

    linda crónica, campechana, de las historias que ocurren a diario en Cuba y que bien contadas se agradecen, es que lo real-maravilloso acá se da silvestre, gracias a la autora

    Responder
  4. ALBERTO says:
    Hace 10 años

    MUUY LINDO.
    GRACIAS.

    Responder
  5. Zaida says:
    Hace 10 años

    Muy bella y tristeza historia. Pero gracias a dios! Y las calabazas y el amor de su familia esta vivo.que dios te regale mucha suerte y salud. Saludos desde Alemania

    Responder
  6. yoansy alvarez says:
    Hace 10 años

    EXELENTE RELATO MUY BIEN QUE ESTAN LOS ESCRITORES CUBAnos

    Responder
  7. Jorge says:
    Hace 10 años

    Genial !!!!

    Responder
  8. katia says:
    Hace 10 años

    Excelente. Lo lei de un tirón. Felicidades a la autora.

    Responder
  9. Daniel Noa says:
    Hace 10 años

    Felicitaciones a quien escribió esto…por su humanismo tierno, por esa facilidad de comunicación contagiosa que llega…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    192 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    577 compartido
    Comparte 231 Tweet 144
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    577 compartido
    Comparte 231 Tweet 144
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    192 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}