ES / EN
- julio 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

El Prado de La Habana, a pesar de la COVID

Durante los meses más agudos de la pandemia, el Prado dejó de ser el lugar de siempre. Pero poco a poco, ha ido recuperando sus colores y su alegría, sus paseantes y concurrentes habituales.

por
  • otmarorodriguez
    otmarorodriguez
noviembre 29, 2020
en Cuba
0
El Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

A través del tiempo se le ha conocido oficialmente como Alameda de Extramuros o Paseo de Isabel II o Paseo Martí, pero para los habaneros de ayer y de hoy ―y seguramente también del futuro― siempre ha sido y será “El Prado”. Así, sencillamente. Un sitio al que ni el tiempo, ni las tormentas, las reales y las metafóricas, ni la pandemia de la COVID-19 han podido arrebatarle su encanto.

Esta extensa avenida de dos kilómetros de largo, construida a fines del siglo XVIII y transformada varias veces a lo largo de su historia, es uno de los símbolos indiscutibles de La Habana y también uno de sus lugares más emblemáticos. Un punto de encuentro y de reposo, de noviazgos y operaciones comerciales, de paseo y de juegos infantiles, de actividades callejeras y exposiciones de arte.

Niños jugando en el Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Niños jugando en el Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Aunque el amplio y arbolado Paseo, con sus bancos de mármol, sus farolas y sus icónicos leones de bronce ―esculpidos por el francés Jean Puiforcat y el cubano Juan Comas―, es su rostro más reconocible, el Prado en realidad comienza antes, en la Fuente de la India y frente al concurrido Parque de la Fraternidad, y se extiende hasta el célebre Malecón habanero, pasando por la explanada del Capitolio y el Parque Central, con su monumental escultura de José Martí.

Estatua de José Martí en el Parque Central de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Estatua de José Martí en el Parque Central de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Frontera urbana entre los municipios de Centro Habana y La Habana Vieja, su entorno incluye edificios únicos de la capital cubana, como el propio Capitolio, el Gran Teatro, recientemente bautizado Alicia Alonso, y el cine Payret, venido a menos hasta forzar su cierre y una dilatada restauración. También hoteles como el mítico Inglaterra, el Saratoga, el Telégrafo, el Parque Central, y los modernos y lujosos Grand Packard y Paseo del Prado, la más reciente joya de la infraestructura turística habanera. Además de otros en construcción.

 

1 de 9
- +
La Fuente de la India y el Capitolio, en el entorno del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
El Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, en el entorno del Prado habanero. Foto: Otmaro Rodríguez.
El hotel Inglaterra, con el Gran Teatro Alicia Alonso detrás, en el entorno del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista del entorno del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
El hotel Saratoga (detrás), en el entorno del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
El otrora cine Payret, en el entorno del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista del entorno del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista del entorno del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista del entorno del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. La Fuente de la India y el Capitolio, en el entorno del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

La Fuente de la India y el Capitolio, en el entorno del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. El Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, en el entorno del Prado habanero. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. El hotel Inglaterra, con el Gran Teatro Alicia Alonso detrás, en el entorno del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El hotel Inglaterra, con el Gran Teatro Alicia Alonso detrás, en el entorno del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

4. Vista del entorno del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Vista del entorno del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

5. El hotel Saratoga, en el entorno del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El hotel Zaratoga, en el entorno del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

6. El otrora cine Payret, en el entorno del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El otrora cine Payret, en el entorno del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

7. Vista del entorno del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Vista del entorno del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

8. Vista del entorno del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Vista del entorno del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

9. Vista del entorno del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Vista del entorno del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

En sus alrededores se ubican igualmente monumentos, fortificaciones coloniales como La Punta, escuelas, lugares cotidianos, pero de raigambre histórica muchas veces olvidada, desapercibida, y otros sitios célebres como la mundialmente famosa esquina de Prado y Neptuno, por donde caminaba “la engañadora”, aquella chica que encandilaba a los hombres con sus formas abultadas, pero ficticias, que inspiró a Enrique Jorrín a escribir el primer cha-cha-chá de la historia y lanzó a la Orquesta América hasta el estrellato.

Farola del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Farola del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Durante los meses más agudos de la pandemia, el Prado dejó de ser el lugar de siempre. Desaparecieron los turistas y los caminantes despreocupados, los enamorados silenciosos y los niños con su bullicio y sus juegos. Una sombra de tristeza e inquietud tiñó sus edificios y esculturas. Pero, con la reanimación de La Habana, con la llegada de la “nueva normalidad” y la convivencia necesaria con el SARS-CoV-2, el Prado ―y su entorno― ha ido recuperando sus colores y su alegría, sus paseantes y concurrentes habituales.

 

1 de 12
- +
Sesión fotográfica en el Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista del entorno del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Detalle del Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Trabajos de mantenimiento en el Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas en el entorno del Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas en el entorno del Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Sesión fotográfica en el Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Sesión fotográfica en el Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

4. Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

5. Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

6. Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

7. Vista del entorno del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Vista del entorno del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

8. Detalle del Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Detalle del Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

9. Las actividades económicas con más trabajadores ocupados son la Agricultura, Salud Pública y Asistencia Social, Educación, Comercio, Servicios Comunales e industrias manufactureras. Foto: Otmaro Rodríguez.

Trabajos de mantenimiento en el Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

10. Personas en el entorno del Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Personas en el entorno del Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

11. Personas en el entorno del Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Personas en el entorno del Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

12. Personas en el entorno del Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Personas en el entorno del Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

La vida vuelve a fluir y el histórico Paseo, el construido en 1772 bajo el gobierno colonial del Marqués de la Torre, el rediseñado en 1928 por el paisajista francés Jean-Claude Nicolas Forestier, el transitado durante dos siglos y medio por incontables lugareños y visitantes, despierta de su momentáneo letargo y recobra su ajetreo, su vitalidad. A pesar de la COVID.

Etiquetas: coronavirusLa HabanaPortada
Noticia anterior

Medidas ejemplarizantes 

Siguiente noticia

Coronavirus en Cuba: 60 nuevos contagios y un fallecido

Otmaro Rodríguez

Otmaro Rodríguez

Artículos Relacionados

Mujer camina por una calle de Holguín. Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Cuba

Gobierno cubano confirma un total de 76 asesinatos por violencia de género en 2024

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Derrumbe provocado por los sismos del domingo 10 de noviembre de 2024 en Pilón, Granma. Foto: CMKX Radio Bayamo / Facebook.
Cuba

Más de 3500 sismos registra Cuba durante primer semestre de 2025

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Foto:  Ricardo López Hevia /Granma
Cuba

Legalización de documentos atraviesa laberinto de trámites entre apagones

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Dos trabajadores durante una reparación en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Raúl Navarro / Periódico Girón / Archivo.
Economía

Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Presentación por autoridades cubanas de la actualización de la lista nacional de terroristas, en La Habana, el 9 de julio de 2025. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba actualiza su lista nacional de terroristas y la entrega a la ONU

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Coronavirus en Cuba: 60 nuevos contagios y un fallecido

El delantero argentino del FC Barcelona Lionel Messi, celebró su gol, el cuarto de su equipo, vistiendo la camiseta del equipo argentino del Newell's Old Boys, en homenaje al recién fallecido Diego Armando Maradona, durante el partido de la Liga de fútbol jugado esta tarde en el Nou Camp contra el C.A Osasuna.- Foto: Andreu Dalmau/Efe.

De 10 a 10: el recuerdo más sentido de Messi a Maradona

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    320 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1906 compartido
    Comparte 762 Tweet 477
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    317 compartido
    Comparte 127 Tweet 79
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    328 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    518 compartido
    Comparte 207 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    571 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}