ES / EN
- octubre 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

El príncipe Carlos y su posible visita a Cuba

Los reportes de prensa hablan de que podría concretarse en la próxima primavera.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
diciembre 11, 2018
en Cuba
1
El príncipe Carlos de Gran Bretaña saluda en los Juegos de la Mancomunidad Británica en la Gold Coeast, Australia, 5 de abril de 2018. (AP Foto/Rick Rycroft)

El príncipe Carlos de Gran Bretaña saluda en los Juegos de la Mancomunidad Británica en la Gold Coeast, Australia, 5 de abril de 2018. (AP Foto/Rick Rycroft)

La única forma de que el príncipe Carlos de Inglaterra se vería impedido de visitar Cuba es que se aparezca un huracán por el Caribe. Al menos es lo que piensan en la Casa Real británica que durante el fin de semana pasado ha dejado caer que el monarca pudiera visitar la mayor de las Antillas, preferiblemente en la primavera entrante.

Carlos sería acompañado por su segunda esposa, Camilla, la duquesa de Cornualia, y una importante delegación de empresarios con el objetivo de darle un fuerte impulso a las relaciones bilaterales. La visita tendría un carácter de Estado en sustitución de su madre, la reina Isabel II que, a sus 92 años, ya no quiere viajar, según medios de prensa británicos.

Además de Cuba, el príncipe se desplazará por otros países del Caribe donde piensa dejar establecidos algunos puntos sobre la nueva política exterior británica en la región, una vez que se concretice el Brexit, o sea, la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Londres considera el Caribe una zona de influencia. Desde las Bahamas hasta Jamaica, son varios los países miembros de la Mancomunidad Británica que tiene a la Reina como su jefa de Estado.

Las relaciones con la mayor de las Antillas han sido un pilar británico importante en la región. (Muy lejos quedaron los tiempos de la ocupación de La Habana por los ingleses.)

En los últimos 60 años el Reino Unido nunca mantuvo una postura abiertamente hostil hacia el gobierno cubano. Aunque no siempre de acuerdo con sus postulados, Londres ha continuado los nexos pacíficos que se han manifestado en el intercambio comercial bilateral, finanzas, turismo, educación y energía.

Ahora la visita del príncipe heredero del trono pudiera hacer la diferencia y dar un empujón enorme a esas relaciones. Por algo la diplomacia británica lo considera su mejor “arma”.

Los 20 años del British Council en Cuba

Un comercio bilateral lento pero creciente

Desde 1995 fue fundada la Iniciativa Cuba, afiliada al Consejo del Caribe, como un organismo independiente, bilateral y no gubernamental que busca apoyar y desarrollar programas para la mejoría de las relaciones entre el Reino Unido y Cuba.

En abril de 2015 visitó La Habana una misión empresarial de Reino Unido que tuvo como resultado la firma de varios acuerdos por un valor total de 400 millones de dólares en negocios relacionados con energía, agricultura y la construcción de un nuevo campo de golf. Lord Hutton, co-presidente de la Iniciativa Cuba fue el líder de esa delegación.

Al año siguiente el secretario de Estado para las Relaciones Exteriores del Reino Unido, Philip Anthony Hammond, se convirtió en el primer canciller británico en visitar Cuba después de 1959.

Durante 2017 visitaron Cuba más de 200,000 turistas provenientes del Reino Unido, y es un mercado en expansión.

Londres jamás votó en las Naciones Unidas a favor del embargo económico estadounidense a Cuba.

Siguiendo una política económica de relaciones abiertas mantiene en La Habana una oficina del Departamento de Comercio Internacional del Reino Unido (DIT, por sus siglas en inglés).

El año pasado, esa oficina llevó a cabo en la capital cubana una sesión de trabajo con las autoridades cubanas para acelerar el programa de inversiones británicas en la isla, con el objetivo de duplicar las exportaciones inglesas y mantener un crecimiento constante de 10% anuales, según la directora de DIT Cuba, Alina Niebla.

“Se sabe que hay barreras a las inversiones británicas en Cuba. Sin embargo queremos enfatizar el gran potencial que la isla tiene en la calidad de sus productos, innovaciones y creatividad, y en su capacidad de se adaptar a las diferencias culturales y lingüísticas. Cuba es un mercado muy atractivo por las oportunidades que ofrece en sus sectores claves como energía, industria, biotecnología y finanzas”, afirmó Niebla.

La pasada 38 Feria Internacional de Turismo, realizada en mayo de este año, tuvo como país invitado al Reino Unido. “Cuba es un país muy seguro y bello, con mucho para ofrecer a los visitantes, cautivados sobre todo por el espíritu de su gente”, comentó el embajador británico en la Isla, Anthony Stokes.

Díaz-Canel se reúne con empresarios británicos en Londres

El pequeño detalle

El mes pasado al término de una gira que lo llevó a Rusia y varios países asiáticos, el presidente Miguel Díaz Canel hizo una escala en Londres donde conversó públicamente con empresarios británicos y les habló de las particularidades del mercado cubano.

Pero no fue la única reunión. Según el diario Daily Mail, el mandatario cubano se encontró discretamente con el príncipe Carlos en el palacio de Clarence House, tras lo cual se filtró que los dos países están organizando la visita real a la isla del Caribe.

La organización de la visita se encuentra en su etapa inicial y no tiene una fecha prevista, pero la Casa Real está apuntando hacia la primavera del 2019, “con gran esperanza”, según el Daily Mail, próximo de la monarquía.

La diplomacia británica parece estar apostando en fuerza en la visita porque, no sólo seria la primera de un miembro de primera línea de la realeza británica, sino también una oportunidad para dar un fuerte paso en las relaciones bilaterales después del cambio de presidencia en La Habana.

“Tanto el ministerio de Exteriores como la Mancomunidad Británica, miran las visitas reales como el arma más importante de su arsenal diplomático”, afirma el rotativo. Entre otras cosas, porque suelen abrir las puertas a una sucesión de visitas de ministros y altos funcionarios británicos.

Durante la discusión de una moción de censura en las Naciones Unidas sobre el embargo a Cuba hace dos meses, el gobierno británico reconoció los pasos “positivos” de la isla en el combate al tráfico humano pero manifestó su preocupación sobre las restricciones a la libertad de expresión y otras libertades individuales, algo que se espera sea abordado por el príncipe, aunque informalmente.

El Daily Mail adelanta también que Carlos se prepara para destacar la necesidad de reforzar las relaciones comerciales con un incremento en las inversiones británicas y una eventual colaboración con el sector privado. Así como, teniendo en cuenta el interés del heredero de la Corona por el medio ambiente, se anticipa que el tema sea abordado en las conversaciones.

Noticia anterior

¿Hacia dónde va Donal Duarte?

Siguiente noticia

La teta al garete

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Cuba Unión Africana
Cuba

Cuba y la Unión Africana fortalecen en Etiopía su compromiso de cooperación bilateral

por EFE
octubre 13, 2025
0

...

Ferrer en el avión, junto a parte de su familia.
Cuba

Opositor cubano José Daniel Ferrer sale de Cuba rumbo a Estados Unidos

por Redacción OnCuba
octubre 13, 2025
0

...

Para el equipo de CuidArte, los cuidados van más allá de lo que la palabra implica. Foto: Cortesía de CuidArte SRL.
Emprendimientos

CuidArte: el reto de emprender y cuidar a la tercera edad

por Vanessa Pernía
octubre 13, 2025
0

...

El dólar sigue en ascenso en el mercado informal de las divisas en Cuba. Foto: Rayner Peña / EFE / Archivo.
Economía

Fin de semana movido para las divisas en el mercado informal de Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 13, 2025
0

...

Camión que chocó con un poste en Ranchuelos, Villa Clara, hecho que provocó una avería eléctrica de gran magnitud. Foto: Henry Omar Pérez / ACN.
Cuba

Choque de un camión con un poste provoca una avería eléctrica “de gran magnitud” en Villa Clara

por Redacción OnCuba
octubre 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Pxhere.

La teta al garete

Participantes en cumbre del clima de Naciones Unidas se toman fotografías con el logo de la COP24, en Katowice, Polonia, el 11 de diciembre de 2018. Foto: Czarek Sokolowski / AP.

Conferencia climática está al borde del fracaso

Comentarios 1

  1. carlos says:
    Hace 7 años

    Que vengan los empresarios ingleses hacer inversiones y negocios en Cuba, para que a la mafia cubano americana solo le queden las ideas retogradas sobre Cuba, encerrados en lucha ideologica obsoleta y excluyente cuando ya el mundo entero ha cambiado y desaprueba el bloqueo a Cuba. Deben cambiar de mentalidad, ya es hora. Olvidense de Cuba y sigan haciendo cuentos o hisotrias en la “vulgar habana ” de Miami, que en Cuba se recibe a la realeza inglesa y no a la vulgaridad y chusmeria de los cubanos de Miami

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Apagón en Cuba. Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.

    Crisis energética: Domingo de apagones para la mitad del país en horario pico

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Padura: siete veces diez o diez veces siete

    645 compartido
    Comparte 258 Tweet 161
  • Hasekura Tsunenaga, un samurái en La Habana

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
  • Música urbana de Cuba en un partido internacional de fútbol en Miami

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Cubana de Aviación anuncia nuevo itinerario de vuelos nacionales desde La Habana

    486 compartido
    Comparte 194 Tweet 122

Más comentado

  • El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.

    Padura: siete veces diez o diez veces siete

    645 compartido
    Comparte 258 Tweet 161
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    394 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Duma de Rusia ratifica acuerdo de cooperación militar con Cuba

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Crisis epidemiológica en Matanzas: sin muertos, según el Gobierno; con miedo, según la gente

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}