ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

El Rallao

Entrándole al Malecón por 23 lo puedes ver. Siempre en el mismo lugar, porque la luz de la bombilla de la Cascada llega hasta el muro y le sirve, de noche, para dar los cambios.

por
  • Isabel Cristina López,
  • Jorge Ricardo
noviembre 7, 2022
en Cuba
0
Foto: Jorge Ricardo.

Foto: Jorge Ricardo.

Ya había terminado la casita. Sus ahorros le alcanzaron para ponerla bonita y cómoda. Entonces se quitó del negocio de la cafetería que era su punto fijo para vender. Era muy complejo todo y ya las cosas no iban bien. Un día su hermano llegó con la idea de vender helado y juntos se compraron una máquina. Ahí comenzó su historia en el Malecón.

Él venía con su hijo que tenía un triciclo y lo ayudaba a vender por todo el muro. En aquella época todavía no se usaban las bocinas que repiten infinitamente un pregón sin alma. Ellos gritaban a viva voz, con corazón y con bomba. “¡Helado, helado, helado!” Empujaban el carrito convencidos de la calidad de su oferta, al resistero del sol, con la garganta seca. Llegaban a la mitad del día con la expectativa alta y baja la ganancia. A veces, cuando tenían una buena colita de gente para comprar, se le atravesaba un carro de granizado y todos le iban arriba. Ellos se quedaban gritando “helado, helado, helado…” a media voz, como almas en pena.

Fue por eso que decidió hacer una prueba al otro domingo. El carro estaba preparado para llevar tres botellas y un saco de hielo. “¡Ay, muchacha, nunca se me olvida eso!” Me dice orgulloso mientras le echa un chorrito de refresco de uva al vaso con hielo. “Yo me di cuenta de que aquí el helado no camina, lo que emociona es el granizado.” A la media hora, me cuenta, ya había vendido todo y le dijo a su hermano: “Si tu quieres ve y vende helado, porque yo voy a vender granizado.”

Doce años después de aquella prueba sigue pensando que el granizado mata al helado en el muro del Malecón. “¡Se va por encima de todo!” Me dice haciendo un gesto con su mano como si el “todo” incluyera el cielo y la tierra. En aquel tiempo, él vendía a 2 pesos. Y fue subiendo poquito a poco, como la marea, hasta llegar a los 30 pesos que hoy le entregan a cambio de un granizado. Todo sube y uno también tiene que vivir. Los vasitos, los absorbentes, todo ha subido. Me cuenta que el Zuko les ha salvado la vida. Gracias a ese refresquito instantáneo han podido librar, él y sus colegas granizaderos, la gran crisis de azúcar. Le cuento que mi Zuko favorito es el de mandarina y me rellena un vaso que va por la casa. Por suerte el hielo es lo más económico. Lo compra en una cooperativa cerca de allí y la cubeta de hielo frapeado le sale en 70 pesos. Cuando sube el verano, le cuesta 100.

Ya que hablábamos del hielo, le pregunté si cuando empezó no tenía que hacer raca raca raca raca. Tal vez otra persona no me hubiera entendido, pero él enseguida abrió los ojos y soltó la carcajada. “¡El rallao! ¡Eso es allá, en Oriente!” Y le digo que yo soy santiaguera y me dice que él es de Chicharrones y yo le doy una palmada en el hombro y él me sirve un vaso de fresa, también por la casa. Entonces decimos que eso, en la vida real, se llama rallao, no granizado. Me explica que gracias a Dios ya el cepillo que hacía raca raca no se usa y que esas planchas grandes de hielo ya no se ven. “¿Te imaginas que te coja un sábado o un domingo, con una cola de gente para comprar?” me pregunta con una simpática maldad. “¡Se te cae la mano!” decimos los dos al mismo tiempo, como si fuera un bocadillo ensayado.

Hablamos de Santiago de Cuba y del hermano que tiene en el Distrito y le cuento que ahí mismitico vivía yo cuando era chiquita y que mis padres todos los días me daban 20 quilos para el rallao a la salida de la escuela. Y nos matamos de la risa acordándonos del vasito de cartón donde te lo servían, que si no te lo tomabas rápido se te deshacía y te quedaban las manos pegajosas. Me cuenta que, los fines de año allá en Chicharrones, después de la tomadera, no había nada mejor que comprarse un rallao con leche condensada por arriba. “Eso te refrescaba por dentro y te reponía todo el azúcar que habías quemado en la bebezón.” En medio de nuestra nostalgia santiaguera, llega un italiano a preguntar por boniaticos. Sí, porque también vende rositas y boniaticos. Me asegura que los italianos son fanáticos al boniato frito, me repite, por cuarta vez, que el granizado no puede faltar en el Malecón y llena un vaso de piña, también por la casa.

Me muestra las interioridades de su carrito, preparado especialmente. Me enseña la poliespuma que tiene por dentro encargada de proteger 20 cubetas de hielo. Además, tiene una nevera de las azules y blancas, con más hielo de reserva. Ese carro es un tesoro. Tiene un techito pequeño que le da sombra y está el muro, que le sirve para sentarse cuando está cansado. Veo que todo está limpio y organizado, me fijo en sus manos amables y pongo los ojos en el girasol que tiene en un vasito con agua, justo en el medio del carro.

Después de doce años vendiendo en el muro, puede decir que el granizado es rentable para el que lo trabaje todos los días con calidad. A veces llega al mediodía y se va a la media noche. A veces tiene que recargar el carro. ¡Ojalá haya que recargar siempre! Tiene a su hijo que lo ayuda y amigos que, de cuando en cuando, vienen a darse sus traguitos de vino mientras la vida pasa. Ahí, detrás de su carro, ha visto de todo. Y mira que ha visto cosas en sus 62 años, contando los 4 que estudió en Alemania. “El problema es la economía, que está floja, pero no quisiera irme de aquí.” Y siento que en ese “aquí” está todo lo que ama.

Entrándole al Malecón por 23 lo puedes ver. Siempre en el mismo lugar, porque la luz de la bombilla de la Cascada llega hasta el muro y le sirve, de noche, para dar los cambios. A Mario Pérez nadie lo conoce. Ese nombre puedes gritarlo en el Malecón que se va a quedar florando en el aire. “A mí todo el mundo me dice Frank”. Antes de hacerme el cuento de sus dos nombres, me da un vasito de melocotón y le digo que está bueno, que si seguimos chachareando le voy a arruinar el negocio con tanto rallao por la casa, que guarde pan pa mayo, que otro día voy y le vuelvo a pegar la gorra.

Resulta que allá en Santiago, junto con su mamá, había cinco barrigonas más. Eso fue en el 60, a principios del triunfo de La Revolución. Las mujeres del barrio decían que al primero que naciera le iban a poner Frank, por Frank País. Y a él le tocó la gracia de nacer primero y llevar para toda la vida el nombre del héroe. Cuando lo fueron a inscribir, el señor del registro le dijo a su madre, con preocupación y tono intimidante, que ese era un nombre americano. “Entonces el compadre que estaba al lado de mi mamá le dijo: ‘pero comadre, póngale Mario.’” Y así fue que lo inscribieron como Mario, aunque se quedó para el barrio y para toda la familia como tocayo del maestro. A Mario Pérez nadie lo ubica, pero a Frank lo conocen todos en el muro del Malecón. “Eso era lo que quería mi mamá.”

Me termino el melocotón y lo abrazo y nos reímos detrás de la sombrita del carro. Le digo que otro día vuelvo y seguimos dando muela. Pienso que Frank es un tipo genial y que su rallao es el mejor de toda La Habana. Imagino que, si un día tengo dinero, le voy a regalar un bombillo recargable para iluminar las botellas y que, desde lejos, en la noche, su negocio sea una fiesta de colores. Se me ocurre que, mientras llega ese día, le puedo regalar un girasol pequeñito, para que lo ponga en el centro del carro.

Etiquetas: CubamalecónPortada
Noticia anterior

Formada la tormenta subtropical Nicole

Siguiente noticia

Cubano Jorge Grau conquista medalla de bronce en Campeonato Panamericano de tiro deportivo

Isabel Cristina

Isabel Cristina

Jorge Ricardo

Jorge Ricardo

Alamar, 1990 Padre, documentalista y fotoperiodista de mochila.

Artículos Relacionados

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Jorge Grau Potrillé compite en pistola de aire a 10 metro, en el campo de tiro de Asaka, durante los XXXII Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en Japón. Foto: Roberto Morejón/ Jit/Acn.

Cubano Jorge Grau conquista medalla de bronce en Campeonato Panamericano de tiro deportivo

El ex presidente Donald Trump durante su discurso en Miami este domingo. Foto: Rebecca Blackwell/AP

Trump promueve su campaña en mitin de apoyo al senador cubanoamericano Marco Rubio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    256 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    499 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2795 compartido
    Comparte 1118 Tweet 699
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}