ES / EN
- noviembre 7, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

El regreso de la lanchita

Desde esta semana, la entrañable embarcación restableció sus viajes entre La Habana y los poblados ultramarinos de Regla y Casablanca, luego de un parón provocado por la pandemia.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 19, 2021
en Cuba
0
Travesía de la lanchita desde Regla hasta el Muelle de Luz, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Travesía de la lanchita desde Regla hasta el Muelle de Luz, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Luego de meses de parón obligatorio, de intentos infructuosos de vuelta malogrados por los rebrotes de la COVID-19, la lanchita de Regla y Casablanca está finalmente de vuelta. 

Desde esta semana, la entrañable embarcación —o, en realidad, las embarcaciones, porque son más de una— restableció sus viajes entre La Habana y los dos poblados ultramarinos, como parte de una progresiva vuelta a la normalidad impulsada por las autoridades cubanas a la par del avance de la vacunación masiva.

La lanchita de Regla en su recorrido por la bahía de La Habana. Detrás, la iglesia ortodoxa rusa de la capital cubana. Foto: Otmaro Rodríguez.
La lanchita de Regla en su recorrido por la bahía de La Habana. Detrás, la iglesia ortodoxa rusa de la capital cubana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Era raro, muy raro, no verla surcando la bahía habanera. Su singular fisonomía se había convertido desde hacía ya tiempo en parte indisoluble del paisaje de la capital cubana, antes de que la pandemia llegase a trastocarlo todo. 

En una ciudad huérfana de cruceros y con un limitado trasiego de naves comerciales, la lanchita daba movimiento cotidiano a la bahía y regalaba a los fotógrafos hermosos encuadres con el Cristo de La Habana o la iglesia de Regla en segundo plano. Pero la COVID rompió temporalmente el encanto.

Santuario de La Virgen de Regla, en el poblado homónimo, en La Habana. Delante, varias embarcaciones atracadas, entre ellas una de las lanchitas que unen esa localidad ultramarina con el centro histórico habanero. Foto: Otmaro Rodríguez.
Santuario de La Virgen de Regla, en el poblado homónimo, en La Habana. Delante, varias embarcaciones atracadas, entre ellas una de las lanchitas que unen esa localidad ultramarina con el centro histórico habanero. Foto: Otmaro Rodríguez.

Ahora regresa, aunque con lógicas condiciones. Solo 50 pasajeros por viaje, distanciamiento físico dentro de la embarcación y las mismas restricciones de horario establecidas para el resto de los medios de transporte, forman parte, al menos por el momento, de las medidas necesarias ante el actual escenario epidemiológico.

Tal vez muchos, ante esta situación, sigan prefiriendo los ómnibus, con una ruta más demorada y menos atractiva visualmente, pero con la ventaja de llegar a sitios a los que la lanchita no puede. Entre el Muelle de Luz y los emboques de Regla y Casablanca, ciertamente, no hay estadías de tránsito ni paradas intermedias.

Emboque o Muelle de Luz, en La Habana, punto de partida y llegada de las lanchitas en el centro histórico habanero. Foto: Otmaro Rodríguez.
Emboque o Muelle de Luz, en La Habana, punto de partida y llegada de las lanchitas en el centro histórico habanero. Foto: Otmaro Rodríguez.

Otros, en cambio, han vuelto a montarla para disfrutar de un viaje más directo y la perspectiva única que se contempla desde el mar. También para cruzar nuevamente la bahía, luego de mucho tiempo sin hacerlo, y observar la ciudad desde el otro lado, pasear por lugares a los que la pandemia hizo más distantes y silenciosos.

La lanchita, en cualquier caso, navega otra vez por las aguas de La Habana. El tiempo dirá si tendrá que volver a enfriar sus motores o si, como esperamos muchos, ha vuelto para quedarse, para sacudirse la sombra nefasta de la pandemia y eternizarse nuevamente en el paisaje.

Dos de las lanchitas en su recorrido por la bahía habanera. Detrás, el Cristo de La Habana, obra de la escultora Jilma Madera. Foto: Otmaro Rodríguez.
Dos de las lanchitas en su recorrido por la bahía habanera. Detrás, el Cristo de La Habana, obra de la escultora Jilma Madera. Foto: Otmaro Rodríguez.

Pasajeros en el interior de la lanchita que realiza en recorrido entre La Habana y los poblados de Casablanca y Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Pasajeros en el interior de la lanchita que realiza en recorrido entre La Habana y los poblados de Casablanca y Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.

Personas procedentes de Regla llegan en la lanchita al Emboque de Luz, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas procedentes de Regla llegan en la lanchita al Emboque de Luz, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Vista del pueblo de Regla, detrás la lanchita que atraviesa la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista del pueblo de Regla, detrás la lanchita que atraviesa la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Vista desde la lanchita, en el mar, del Hotel Armadores de Santander (izq) y la iglesia ortodoxa rusa (der), en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista desde la lanchita, en el mar, del Hotel Armadores de Santander (izq) y la iglesia ortodoxa rusa (der), en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Vista desde la lanchita, en el mar, de un barco petrolero en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista desde la lanchita, en el mar, de un barco petrolero en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Vista desde la lanchita, en el mar, del pueblo de Casablanca, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista desde la lanchita, en el mar, del pueblo de Casablanca, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Vista desde la lanchita, en el el mar, de la terminal de cruceros de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista desde la lanchita, en el el mar, de la terminal de cruceros de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Terminal de lanchas en el poblado de Regla, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Terminal de lanchas en el poblado de Regla, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Terminal de lanchas en el poblado de Regla, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Terminal de lanchas en el poblado de Regla, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Vista desde la lanchita, en el mar, de la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista desde la lanchita, en el mar, de la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Vista desde la lanchita, en el mar, de un barco de mercancías siendo descargado en el puerto de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista desde la lanchita, en el mar, de un barco de mercancías siendo descargado en el puerto de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El Cristo de La Habana, la mayor escultura de mármol blanco de carrara hecha por una mujer, la artista Jilma Madera, y a la que se puede acceder tras atravesar la bahía habanera en la lanchita. Foto: Otmaro Rodríguez.
El Cristo de La Habana, la mayor escultura de mármol blanco de carrara hecha por una mujer, la artista Jilma Madera, y a la que se puede acceder tras atravesar la bahía habanera en la lanchita. Foto: Otmaro Rodríguez.

Vista del Cristo de La Habana a través de la vegetación que rodea La Cabaña, en La Habana, y a la que se puede acceder tras atravesar la bahía habanera en la lanchita. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista del Cristo de La Habana a través de la vegetación que rodea La Cabaña, en La Habana, y a la que se puede acceder tras atravesar la bahía habanera en la lanchita. Foto: Otmaro Rodríguez.

Vista de La Habana en un día nublado, desde el pueblo ultramarino de Casablanca, al que se puede acceder a través de la lanchita que atraviesa la bahía habanera. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista de La Habana en un día nublado, desde el pueblo ultramarino de Casablanca, al que se puede acceder a través de la lanchita que atraviesa la bahía habanera. Foto: Otmaro Rodríguez.

Iglesia de La Virgen de Regla, en La Habana, a la que se puede acceder a través de la lanchita que atraviesa la bahía habanera. Foto: Otmaro Rodríguez.
Iglesia de La Virgen de Regla, en La Habana, a la que se puede acceder a través de la lanchita que atraviesa la bahía habanera. Foto: Otmaro Rodríguez.

Trabajadores en la terminal de lanchas de Casablanca, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Trabajadores en la terminal de lanchas de Casablanca, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Embarcadero de botes de pesca, en Casablanca, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Embarcadero de botes de pesca, en Casablanca, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El Capitolio Nacional y otras edificaciones vistas desde en Cristo de La Habana, al que se puede acceder en la lanchita que atraviesa la había habanera. Foto: Otmaro Rodríguez.
El Capitolio Nacional y otras edificaciones vistas desde en Cristo de La Habana, al que se puede acceder en la lanchita que atraviesa la había habanera. Foto: Otmaro Rodríguez.

Motociclista transita por la carretera de La Cabaña, en La Habana, del lado este de la bahía. Foto: Otmaro Rodríguez.
Motociclista transita por la carretera de La Cabaña, en La Habana, del lado este de la bahía. Foto: Otmaro Rodríguez.
Etiquetas: La HabanaPortadatransporte
Noticia anterior

Las personas vacunadas contra la COVID-19 contagian menos

Siguiente noticia

Cuba detecta 8434 contagios el sábado y supera los 800 000 casos de coronavirus

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La violencia de género sigue cobrando víctimas mortales en Cuba. Foto: AMD.
Cuba

La violencia de género cobra más víctimas en Cuba tras nuevos asesinatos machistas

por Redacción OnCuba
noviembre 7, 2025
0

...

evacuados huracán Melissa
Cuba

Más de 2300 evacuados comienzan a regresar a sus hogares en Río Cauto tras el paso del huracán Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 6, 2025
0

...

COP30 Cuba Brasil
Cuba

Cuba alerta en la COP30 que el huracán Melissa es una evidencia del impacto real del cambio climático

por EFE
noviembre 6, 2025
0

...

Varios vehículos transitan por una zona del malecón de La Habana, entre ellos autos que se dedican al transporte de turistas. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Turismo

Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

por Redacción OnCuba
noviembre 6, 2025
1

...

Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.
Cuba

Naciones Unidas busca recaudar 74 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa

por EFE
noviembre 5, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Pinar del Río sigue siendo el territorio con más casos identificados en una jornada (1542) y con la peor situación epidemiológica, con una tasa de incidencia en 15 días de 3548 por 100 000 habitantes.  Foto: periodico Guerrillero.

Cuba detecta 8434 contagios el sábado y supera los 800 000 casos de coronavirus

Yarisleidis Cirilo y Katherin Nuevo. Foto: perfil de Twitter de CNC TV Granma.

Dupla femenina cubana gana medalla de plata en Mundial de Canotaje

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2007 compartido
    Comparte 803 Tweet 502
  • Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Varadero recibe vuelo inaugural desde San Petersburgo

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    1358 compartido
    Comparte 543 Tweet 340
  • El danzón, entre Cuba y México: polémicas y patrimonios

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1669 compartido
    Comparte 668 Tweet 417
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    336 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2007 compartido
    Comparte 803 Tweet 502
  • Más de 1300 derrumbes totales de viviendas contabilizados tras el paso de Melissa por Cuba

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}