ES / EN
- noviembre 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

El transportador y sus verdades

por
  • Julio Batista
    Julio Batista,
  • batista
    batista
junio 1, 2014
en Cuba
0

Osvaldo Pérez Rojas tiene 48 años y dos títulos de estudios terminados: uno en veterinaria y otro en gastronomía. Pero Osvaldo es guajiro, y vive por y de la tierra; de la tierra y de su camión con el cual lleva los productos hasta El Trigal, mercado de ventas mayoristas ubicado en la periferia de La Habana.

Sobre los llamados “intermediarios” se ciernen hoy los principales cuestionamientos en la venta de los alimentos, siendo foco crítico de su encarecimiento en el tránsito del surco a la mesa. Osvaldo es uno de ellos y nos cuenta su parte de la verdad.

“La mercancía que llevo hasta allá es de los campesinos de mi CCS (Cooperativa de Crédito y Comercio) y por supuesto la de mi finca. Cada pequeño agricultor tiene un excedente de producción que está fuera de la contratación con ACOPIO y queda libre para comercializarse en oferta y demanda. Ese excedente yo se lo compro a cualquier guajiro, aunque debo priorizar a los asociados de mi cooperativa, y en esos casos entrego el 50{bb302c39ef77509544c7d3ea992cb94710211e0fa5985a4a3940706d9b0380de} de la ganancia a la CCS”.

Valdito, como lo conocen todos, explica que una vez cargado el camión, se lleva hasta El Trigal, donde se realiza una fila para descargar por orden de llegada. La hora de arribo es siempre después del mediodía y la entrada al mercado se realiza en la mañana siguiente.

Cientos de transportistas traen los alimentos del campo a la ciudad.
Cientos de transportistas traen los alimentos del campo a la ciudad.

“Normalmente la hora de entrada es a las 10:00 a.m., pero hay días como los viernes, cuando hay más demanda, que entramos sobre las 7:00 a.m. para adelantar el trabajo, aunque las ventas comienzan al menos dos horas después”, asegura.

Dentro del mercado, cada uno de los camiones tiene el derecho de vender en una tarima arrendada al local, “pagamos 125 pesos y así aseguras un puesto dentro del mercado. El tema de las carretillas es diferente, puedes alquilar una, allí cuesta $5 la hora, pero si llevas a uno de tus trabajadores que tenga carné de pequeño agricultor él puede mover los productos por todo el sitio”.

¿Existe alguna regulación allí para los precios?

“No, en El Trigal no existe un tope, es libre oferta y demanda. Y todo se decide de acuerdo a la época del año y los precios que estén corriendo en ese momento”.

Entonces, ¿por qué van personas hasta allí para hacer compras caseras?

“Eso pasa porque dentro del mercado los pecios son mucho más bajos que en la calle. Por ejemplo dentro del Trigal la libra de frijol negro cuesta 8.50 la libra, y en la calle cuesta hasta 14.

“Además, allí puedes encontrar cosas que en la calle no se ven o son extremadamente caras. Por eso es que entre tres o cuatro vecinos hacen las compras de la semana, porque es mucho más barato que en la calle, y porque cuando sale del mercado los productos suben de pecio en las tarimas y ese es el que le llega a la gente”.

¿Y vendiendo a esos precios, te es rentable el camión?

Sí. Calcula que el plátano macho se coge en el campo a $1.50 o $1.55, y se vende en el mercado a $1.70. Claro, siempre se llevan varios productos y cada uno da diferentes ganancias.

“Pero yo saco esa ganancia contra gastos, precios del petróleo, reparaciones y mano de obra para cargar. Incluso así es un negocio rentable. ¿Entonces cómo será para quienes van al Trigal y luego venden en las placitas? Cuando ves los precios en la calle te das cuenta que las ganancias de esos intermediarios son más que las del guajiro y que las de quien lleva los productos hasta La Habana.

Noticia anterior

¿Clubes en el béisbol cubano?

Siguiente noticia

For Dorian, por Rodrigo para conmover y hacernos pensar

batista

batista

Ante todo cubano, luego periodista. Inquieto, polémico y sin medias tintas. Consecuente con sus ideas hasta el final. Vive para contar historias, al fin y al cabo, la vida —o eso que llamamos vida— no es más que una historia que escribimos cada día.

batista

batista

Ante todo cubano, luego periodista. Inquieto, polémico y sin medias tintas. Consecuente con sus ideas hasta el final. Vive para contar historias, al fin y al cabo, la vida —o eso que llamamos vida— no es más que una historia que escribimos cada día.

Artículos Relacionados

Personas siendo evacuadas en Río Cauto por las fuertes inundaciones. Foto: CMKX Radio Bayamo
Cuba

Casi 4000 evacuados por las inundaciones asociadas a Melissa en la zona del Cauto

por Redacción OnCuba
noviembre 1, 2025
0

...

Una persona posa junto a pertenencias que le han quedado tras el paso de Melissa, en Guamá, Santiago de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.
Cuba

La Cruz Roja busca recaudar 18 millones de dólares para Cuba tras el paso de Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 1, 2025
0

...

Una casa en el pueblo de Juan González, en la carretera a Chivirico, Santiago de Cuba. Foto compartida por el periodista Lázaro Manue Alonso.
Economía

Más de 1300 derrumbes totales de viviendas contabilizados tras el paso de Melissa por Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 1, 2025
1

...

Melissa huracán Cuba
Cuba

Santiago, de Sandy a Melissa

por Eric Caraballoso
noviembre 1, 2025
0

...

Foto:  Agenda Económica

WestJet reanudará vuelos directos a Cienfuegos, una bocanada para el declinante turismo cubano

por Redacción OnCuba
noviembre 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

For Dorian, por Rodrigo para conmover y hacernos pensar

Murió Eugenio George, corazón de la escuela cubana de voleibol

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Personas en una casa destruida por el huracán Melissa en el municipio de Guamá, en Santiago de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    EEUU abre la puerta a donaciones privadas a Cuba con licencias exprés por los estragos de Melissa

    833 compartido
    Comparte 333 Tweet 208
  • El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    486 compartido
    Comparte 194 Tweet 122
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    141 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5348 compartido
    Comparte 2146 Tweet 1334
  • Daños de Melissa en los parques fotovoltaicos fueron “menores”, asegura ministro

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Más comentado

  • Una de las bodegas de Caibarién que venden productos de la mipyme REMpeZ. Foto: Facebook/Mipyme REMpeZ.

    Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    141 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • José Vilalta o el sepulcro perdido en Roma

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}