ES / EN
- octubre 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

El virus de Oropouche ya circula por Pinar del Río

Recientemente se identificaron también los primeros casos en la provincia de Las Tunas, una de las pocas en la isla en que todavía no circulaba el virus, según los más recientes reportes de las autoridades de salud.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 13, 2024
en Cuba, Salud
0
Mosquito de la especie Aedes aegypti, que transmite los virus del dengue, zika y chikungunya. Foto: canariasnoticias.es / Archivo.

Mosquito de la especie Aedes aegypti, que transmite los virus del dengue, zika y chikungunya. Foto: canariasnoticias.es / Archivo.

Las autoridades médicas de la provincia de Pinar del Río confirmaron este viernes los primeros contagios en el territorio con el virus de Oropuche, que ha extendido su circulación a prácticamente todo el país.

Las muestras positivas fueron tomadas a pacientes con síndromes febriles inespecíficos, a partir de la vigilancia epidemiológica, las cuales resultaron de baja reactivada para dengue, de acuerdo con una nota publicada por el periódico provincial Guerrillero.

A partir de una estrecha y profunda vigilancia epidemiológica sobre los casos con síndromes febriles inespecíficos, los especialistas de la Salud confirman la presencia de la circulación del virus de Oropouche en la cabecera provincial.#CubaPorLaSalud https://t.co/0sOeCdFrik pic.twitter.com/w9u3bTTm0w

— Guerrillero (@guerrillero_cu) July 13, 2024

La doctora Giselle Ramos Águila, directora provincial de Epidemiología, precisó al medio que los casos confirmados corresponden, principalmente, al área de salud Raúl Sánchez, en la principal ciudad pinareña, y fueron confirmados con los “estudios pertinentes”.,

Una vez establecida la presencia y circulación del virus, se decidió establecer un protocolo similar al que se sigue con el dengue, teniendo en cuenta que ambas enfermedades son muy similares, agregó Ramos Águila.

La especialista explicó que hasta el momento no se describen formas graves del virus, pero insistió en que debe mantenerse una vigilancia rigurosa, ya que es una enfermedad nueva en el entorno social cubano.

Días antes se habían confirmado también los primeros casos en la provincia de Las Tunas, que tampoco aparecía en el listado de territorios con contagios que había divulgado a principio del mes en curso el Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Oropouche en Cuba: 42 hospitalizados y casi todas las provincias con enfermos

Dos muestras enviadas al Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), de pacientes residentes en el municipio tunero de Colombia, resultaron positivas a la presencia del virus de Oropouche, informa el medio local Periódico 26.

Desde su detección en Cuba el pasado mes de mayo, el virus comenzó a extenderse por toda la geografía cubana.

Las principales manifestaciones son fiebre elevada, dolores de cabeza y articulares, malestar general, vómitos y diarreas. No lleva un tratamiento específico más allá de atender los síntomas, pero debe mantenerse una estrecha vigilancia del paciente previendo complicaciones como la encefalitis o la meningitis, recuerda la publicación.

Las autoridades sanitarias del país han instado a los ciudadanos a acudir inmediatamente a un centro médico ante los primero síntomas y a contribuir a la higiene local, teniendo en cuenta que la transmisión de la enfermedad ocurre a través de ls picadas de jejenes y mosquitos, sobre todo de las especies Aedes aegypti y Culex.

Etiquetas: casosFiebre de OropouchePinar del Ríosalud pública en Cubavirus
Noticia anterior

Falleció Abel Sarmientos, destacado exmiembro de la selección cubana de voleibol

Siguiente noticia

Salidero provoca derrame de petróleo en la bahía de Matanzas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Vías ferroviarias dañadas por el paso de Melissa en el oriente cubano. Foto:   Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

Viajes nacionales se reanudarán “cuando las condiciones lo permitan” tras el paso de Melissa

por Redacción OnCuba
octubre 30, 2025
0

...

Cuba

Huracán Melissa: rescatan a casi cien personas en el oriente de Cuba tras intensas lluvias y crecidas de ríos

por EFE
octubre 30, 2025
0

...

huracán Melissa Cuba
Cuba

Holguín, Las Tunas y Guantánamo en fase recuperativa por no presentar “situación hidrológica compleja”

por Redacción OnCuba
octubre 30, 2025
0

...

Parque solar fotovoltaico protegido con un sistema de cintas antes del paso del huracán Melissa por el oriente de Cuba. Foto: Tomada del perfil en Facebook de Emilio Rodríguez Pupo.
Economía

Daños de Melissa en los parques fotovoltaicos fueron “menores”, asegura ministro

por Redacción OnCuba
octubre 30, 2025
0

...

Foto: Ejército Oriental.
Cuba

Rescatan a casi cuarenta personas atrapadas por las aguas en Holguín

por Redacción OnCuba
octubre 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un salidero en la línea de 920 milímetros de Fuel Oil Alto Vanadio, en la zona industrial de Matanzas, provocó un vertimiento de petróleo en la bahía de dicha ciudad. Foto: Periódico Girón.

Salidero provoca derrame de petróleo en la bahía de Matanzas

Parque eólico de Gibara, Holguín. Foto: Kaloian.

Estudio identifica 21 zonas en Cuba con potencial para instalar parques eólicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un trabajador labora en un poste de energía eléctrica durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Con la zona oriental apagada por Melissa, el resto de Cuba sufre “elevadas afectaciones” eléctricas

    469 compartido
    Comparte 188 Tweet 117
  • Sobre el recién presentado Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

    424 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5091 compartido
    Comparte 2043 Tweet 1270
  • Leyendo el Programa de Gobierno: el todo y la suma de las partes

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Última hora: Huracán Melissa se aleja de Cuba

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Factor E: El emprendimiento cubano en un “talent show”

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}