ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

(E)lecciones

por
  • J. J. Miranda
    J. J. Miranda,
  • Jorge Miranda
    Jorge Miranda
junio 12, 2016
en Cuba
9
Foto: Denise Guerra

Foto: Denise Guerra

Cuando Caro tuvo edad para ir al bar de Cayuco, la bebida le hizo cierto daño. Habían ido él y Nicolás, su mejor amigo, a pedir directamente una botella de Tres Toneles porque querían conocer la sensación de mareo y relajación que daba el licor.

Había llegado una Fragata a la Fe cargada de marineros y, siguiendo la tradición, tomaron la ruta al bar más agitado: el de Cayuco precisamente, que también se conocía como El Cairo; en un pequeño pueblo que luego del 59 nombraron Manuel Lazo, en homenaje a un valiente mambí de la zona que junto a Maceo repartió machete en la Invasión a Occidente.

Cerca de Caro y Nicolás, los marineritos unieron tres mesas. Eran nueve jóvenes de cualquier parte, extraños y excéntricos. Sus carcajadas no dejaban oír a la cantante que se esforzaba, sin audio, por que su voz llegara al fondo del bar, en el piso bajo de un hotel de tablas que tenía las habitaciones encima.

De los Tres Toneles quedaba acaso uno cuando Caro le dice a Nicolás: “Esta gente me tiene un poquito aburrido ya, ellos no saben que aquí no permitimos payasos”.

Así se levantó, con cara de muchos enemigos, se acercó a la reunión de navegantes y alzó su voz por encima del bullicio:

– Ustedes tienen tres opciones: se callan, o se van, o vamos a ver a cómo tocamos…

Entonces el más pequeño del grupo se pone de pie; sabiéndose acompañado, en un ataque de alcohol le acaricia el cuello de la camisa a Caro y en tono de burla lanza:

– Mira, guajirito, siéntate tranquilo. Nosotros vamos a hacer como que esto nunca pasó, y así se libran de una paliza tú y tu amiguita también.

No pudo pronunciar la última sílaba de su frase. A mano abierta por todo el lado izquierdo de la cara, Caro le suelta una “trompá” recargada desde la espalda, de esas que se disfrutan mejor ralentizadas: “¡raaaaaaaayyavaaa!

Cayó sobre la mesa y derramó todas las jarras de cerveza, inconsciente, mirando fijo al techo. Se detuvo la música, el sonido del golpe había llamado la atención de todos.

Enseguida Nicolás tomó parte en el asunto y se lanzó sobre el más robusto propinando ganchos y piñazos al mentón. Caro en tres segundos había arrancado la tabla central de su mesa, que en el extremo tenía par de clavos y bueno… la palea no estuvo pareja. Cuentan que los marineros salieron corriendo de Cayuco a la Fe, unos cuantos kilómetros.

“Y salieron bien –dice Caro al cabo de los años–, si la gente de Cayuco se llega a meter, ellos se joden”.

Luego de aquel percance, que no parecía perturbar mucho la rutina, los dos amigos se sentaron a terminar el último trago de la botella de la discordia.

Antes de que Caro regresara a su casa, el comentario –como ocurría siempre– llegó a los predios de Don Ramón, su padre. Y llegando, mientras quitaba los arreos de su yegua a media luz y la cabeza dando algunas vueltas raras, divisó en la entrada de la cuadra donde dormían las bestias la luz del farol del Don.

Entretanto se acercaba, trataba de componerse, de corregir la postura. Prendió una hoja de Hierba de Guinea del comedero de los caballos y comenzó a mascarla para evitar el aliento etílico. Sabía que le tocaba un regaño fuerte, el viejo era demasiado serio y respetable, un católico acérrimo que en cada cena y antes de dormir los obligaba a rezar un Padre Nuestro y par de Ave Marías.

– ¿Mijo y a usted qué le pasó en ese ojo, a ver? -Lo tomó por el mentón, que también tenía sus achaques y al “ay” de dolor le siguió una mentirilla.

– Nada, papá, que me caí de la yegua. Parece que se asustó y me tiró contra el piso.

– Caridad, usté estaba tomando… –agregó el viejo.

– Sí papá, me di un traguito con Nico, que hoy era su cumpleaños y…

– Mire mijo, usted es muy mal mentiroso –dice Don Ramón–. Se le olvida, al parecer, que su madre es la que trae a todos los vejigos de Malpotón al mundo, y cada mañana me recuerda el día que nació cada uno. Con la mente que tiene María no olvidaría el santo de Nicolás. Me cuenta la verdad o se la cuento yo, que ya el chismecito debe estar llegando a La Bajada. Lo espero debajo de la mata de güira, no demore.

***

“Qué fenómeno”, pensaba el joven Caro. “Esto será castigo por lo menos de una semana. Tendré que ocuparme de los animales por un buen rato o ir todos los días a la bodega del Gallego a hacer mandados…”. Cabizbajo caminó hasta la tenue luz que alumbraba un taburete bajo la güira. A esa hora rezaba pero por necesidad.

Se sentó inclinando el asiento al tronco del árbol y en el mismo comienzo de su versión de los hechos el padre lo interrumpió:

– Es más, no me diga nada, yo quiero que me escuche con atención que ya usté preña. Lo más lindo que hay en el mundo es la paz, mijo, toda la furia que usted tenga póngasela al trabajo y verá lo feliz que va a ser. Las broncas lo único que dan son enemigos…

Una voz desde la casa grande se acercaba a los dos con pasos lentos: “O buenos amigos Ramón”, era Baldomero Acanda, un primo de María a quien Caro quería como su tío.

– …que el muchacho se defienda –insistió Baldomero–. Los hombres tienen que dejar su honor limpio siempre. Es mejor morir como un valiente que huir del problema –dijo mientras degustaba el almíbar de un dulce de melocotón hecho por su prima, el que más le gustaba.

– Con el mayor respeto que usted se merece, Baldomero, a mis hijos los crío yo, y le agradezco su opinión, porque usted es de la familia, pero no le permito que ande aconsejándole esas cosas al niño. –Endosó Don Ramón y, tras el juicio paternal, se alejó Baldomero.

La conversación llegó a su fin y Caro se fue a la cama sin requerimiento alguno. Antes de dormirse, recordaba cómo, siendo un niño, había sido testigo de una de las peleas más épicas de Cayuco. Uno de los protagonistas había sido, precisamente, su tío Baldomero.

***

Cinco años atrás, en el mismo bar El Cairo, tras unas cuantas cervezas, estaba sentado el Moro, quien en una sarta de improperios públicos se empeñaba en ofender la figura de Baldomero.

“Tráiganlo, que yo le voy a quitar la famita esa de fuerte que tiene”, decía.

Le decían el Moro por su piel oscura y pelo lacio. Usaba manteca para que brillara su peinado. Provenía de una familia adinerada que hizo fortuna con una compañía de trasiego de mercancía en camiones, madera, carbón, productos del campo en general. Medía más de seis pies y más de una vez había dejado boquiabierto al pueblo cargando su rastra.

Alzaba un tanque de miel de abeja desde el piso hasta la cama del furgón con indudable facilidad, y a todo el que le pasó el puño lo dejó en el piso. Cuando se sentaba a tomar cervezas, todos se alejaban poco a poco de su lugar, le caía mal el fermento, o tan bien que se le soltaban las manos en una danza de golpes sobre el más infeliz.

Pero esta vez desafió a un rival digno. Baldomero era unas libras más robusto, descendiente de canarios que llegaron a Cuba en busca de mejor vida. Tenía los ojos azules y profundos y un pie tan grande que nunca logró ponerse zapatos, anduvo descalzo desde que comenzó a crecer. Comía en una palangana y de una sentada podía engullir todo un muslo de puerco en Navidad. Cierta vez Caro lo ayudó a cercar un potrero y cobraba tan duro el alambre de púas que cuando se clavaba la grampa, sonaba como la cuerda de una guitarra. Un Hércules montuno.

La gente en el pueblo admiraba su fuerza y su bondad, que tenían el mismo tamaño. Si era leyenda o no lo que hizo con los bueyes, eso al menos era el arroz con pollo del mito: Dicen que iba cargado de madera y en un pantano el buey más débil se cayó de bruces, lo zafó, puso el yugo en su propio lomo y arreó al otro: “¡Rompemonte”! y así logró sacar las enormes ruedas de yerro del fango.

Por casualidad araba cuando le avisaron de la bajeza del Moro, que no era la primera vez que hablaba mal a sus espaldas. Montó en la mula todo sucio y trazó rumbo al bar de Cayuco, esta vez se acabaría el “leque leque”.

Al Moro le avisaron igual que venía en camino su contrincante y toda la multitud esperaba aquel choque de trenes que pronosticaba una pelea infernal.

Llegó Baldomero y cuando cruzó el pie derecho para bajar de la mula, sin esperárselo, sintió un fuerte golpe en el plexo solar que casi lo dejaba sin aliento. Fue a dar al piso, como un saco de escombros.

El Moro ya cantaba victoria con aquel golpe, pero Baldomero se recuperó en lo que canta un gallo y lo midió al rostro soltándole un rayo por piñazo.

Qué tal habrá sido que lo envió por debajo de su propio camión con una oreja colgando y la sangre forrando la mitad del cuello. Si no llega a tener manteca en el pelo y le da asentado, dicen, lo mata.

Enseguida lo cargaron rumbo al hospital de Pinar del Río, sin uso de razón. Al tercer día de su ingreso, con la oreja cosida, vio entrar al enemigo por la puerta de la sala de ingresos con un jabuco en las manos como escondiendo algo. Puso los ojos desorbitados y agarró la percha donde colgaba el suero que tenía puesto, no podía ser otra cosa que batalla. Entonces Baldomero a pocos metros extendió su mano en señal de “detente” y le dijo:

– Moro, aguanta ahí, yo no vine a fajarme, ya no quiero más bronca con usted. Mire aquí le manda mi mujer esta sopa, y yo le traje mi mano en señal de amistad.

El Moro que no era santo aguantó las ganas de llorar y aceptó la mano de su nuevo amigo, desde entonces cada sábado bebieron juntos y reinó la paz en Cayuco, al menos entre ellos dos.

***

Casi a punto de dormir, Caro siente pasos detrás de su puerta. Era Don Ramón otra vez, con una vela entra sin tocar y lo llama. Le señala con el índice y solo se ve su boca.

– Óigame lo que le voy a decir, no me le haga caso a lo que dice su tío, que ese es otro malcriado. –Y se retira mientras le dice a su mujer del otro lado:

– María, ¡qué sangre usté le ha puesto a la familia, cará!

Noticia anterior

Sanchos

Siguiente noticia

Concierto abrazo

J. J. Miranda

J. J. Miranda

J. J. Miranda

J. J. Miranda

Artículos Relacionados

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Obreros trabajan en la construcción de viviendas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.
Cuba

Peor que en el Período Especial: Construcción de viviendas cayó un 54 % en 2024

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Una pareja de jóvenes se conecta a internet desde el malecón, el 27 de diciembre de 2018, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.
Economía

Etecsa asegura haber resuelto la falla técnica que afectó la telefonía móvil en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Imagen de archivo de accidente de tránsito en Cuba. Foto: Telecubanacán / Archivo.
Cuba

Suben un 18 % las muertes por accidentes de tránsito en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Economía

La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Amor, Haydée Milanés a dúo con Pablo Milanés. Teatro Karl Marx. Foto: Roberto Ruiz

Concierto abrazo

Foto: NOAA

Corrientes asesinas

Comentarios 9

  1. Tony says:
    Hace 9 años

    Un cuento corto costumbrista y ameno de leer. Muy bien Miranda.

    Responder
  2. celia says:
    Hace 9 años

    Amena historia, me gusto,disfruto de estas historias campesinas,ajjajajaja.admiro mucho a los campesinos,y en especial a la gente de PINAR DEL RIO , tengo muchos amigos que estuvimos junto en la ciudad de cantaura, en venezuela cumpliendo mison medica hace algunos años ya.mis recuerdos para ellos

    Responder
  3. Pelencho says:
    Hace 9 años

    Vengo siguiendo tus escritos hace rato. Buena pincha esta, como siempre.

    Responder
  4. María del Carmen says:
    Hace 9 años

    Muchacho, eres una “joyita”. Tus historias TIENEN que recogerse en un libro. Son una serie. Los mismos personajes, situaciones diversas. Narras cinematográficamente. Te felicito. Me llevas contigo por esos sitios, transformas las palabras en imágenes y me trasladas, como en alfombra mágica, por esos recovecos pinareños tan desconocidos y tan hermosos. Espero el próximo relato.

    Responder
  5. Trabaje por el Cabo says:
    Hace 9 años

    Tambien he venido siguiendo tus historias, a Baldomero lo conoci y a mucha gente de las que has mencionado, de Cayuco y de Malpoton. Ya que estas inmerso en la historia que se recoge entre Cayuco y el Cabo, te recomiendo hagas una investigacion para un posterior escrito sobre un personaje legendario conocido por Tulopio. Ahi tendras mucho que escribir y bastantes fuentes para documentarte ademas del mismo Tulopio que aun vive y aun camina por el Cabo mejor que nadie.

    Responder
  6. Sergio says:
    Hace 9 años

    Feijosiano pero bueno,creo que es muy dificil escribir algo de esta tonica sin que penda sobre ella la mano del maestro

    Responder
  7. Yurisdan says:
    Hace 9 años

    Amigo, tienes un don para narrar las historias exquisito. Gracias por el relato, me quedo con la enseñanza de esos guajiros nobles que defendían su idalguía pero que luego tienen gestos como el de Baldomero de ir y estrecharle la mano a su contrincante, todos sabemos que ya las broncas no son a trompa’ limpia, se usan otros artefactos…!!!

    Responder
  8. Rolando Leyva Caballero says:
    Hace 9 años

    María del Carmen tiene toda la razón. Debes compilar las historias en un buen libro. Editado con cariño. Es literatura científica. En el buen sentido de la expresión. O literatura a secas. No soy un fanático del costumbrismo agropecuario cubano pero tus textos tienen incorporado el valor natural de lo testimonial verosímil.

    Responder
  9. Rapunzel says:
    Hace 9 años

    ieleee! Felicitaciones al autor, excelente narrativa! #abajoelbloqueo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    138 compartido
    Comparte 55 Tweet 35
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    509 compartido
    Comparte 204 Tweet 127
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    509 compartido
    Comparte 204 Tweet 127
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    138 compartido
    Comparte 55 Tweet 35

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}