ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Emprendedores cubanos celebran rectificación de nuevas regulaciones

Si la normativa prevista hubiera entrado en vigor este viernes, numerosos negocios privados se habrían visto obligados a devolver una de sus licencias y reformularse. No obstante, está por ver qué pasará con los transportistas privados, que amenazan con un paro de 10 días.

por
  • Atahualpa Amerise / EFE
    Atahualpa Amerise / EFE
diciembre 6, 2018
en Cuba
0
Restaurante privado en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Foto: Otmaro Rodríguez.

Para alivio de hosteleros y otros trabajadores cubanos por cuenta propia (privados), el gobierno de Cuba decidió a última hora no aplicar una serie de restricciones que desafiaban la continuidad de sus negocios. Queda pendiente, sin embargo, aplacar los ánimos de los taxistas que amenazan con una huelga.

“Nos tomó a todos por sorpresa, porque el viernes entraban en vigor las regulaciones”, declaró a la agencia Efe en La Habana la empresaria de 29 años Marta Deus, que combina su negocio principal de contabilidad y asesoría con otro de mensajería y quien manifestó que el sector está “eufórico”.

Tras meses de incertidumbre y a solo dos días de su puesta en vigor, el gobierno cubano anunció por sorpresa el jueves que ya no se aplicará la temida restricción de una sola licencia por “cuentapropista” o trabajador autónomo.

Si la normativa prevista hubiera entrado en vigor este viernes, numerosos negocios privados se habrían visto obligados a devolver una de sus licencias y reformularse: una peluquería ya no podría ofrecer café y pasteles a su clientela, y un bar no tendría permitido tener una sección de venta de libros, por ejemplo.

Tampoco un cubano que alquilara una habitación de su casa podría conjugar su licencia con un permiso de transporte para pasear a los turistas en un coche de época, otra combinación habitual.

Más vale tarde que nunca, opinan muchos afectados. “Yo ya había entregado la semana anterior una de mis licencias para evitar las colas”, lamenta la joven emprendedora.

El sector privado, ¿enemigo?

Además de eliminar la norma de licencia única, el gobierno levantó otra polémica restricción: la que limitaba a 50 asientos la capacidad de los restaurantes privados o “paladares”.

“Todo el mundo está muy contento”, declaró a Efe desde el anonimato el propietario de un conocido restaurante en el acomodado barrio habanero de Miramar.

Este hostelero ya se había preparado para reducir casi a la mitad el número de plazas, lo que le habría obligado a aumentar los precios y “recurrir a la creatividad” para no tener que despedir a ninguno de sus más de veinte empleados.

Cuando entren en vigor el viernes las disposiciones que regulan su actividad, los trabajadores por cuenta propia tendrán, además, la oportunidad de ampliar o mejorar sus establecimientos sin temor a otra zancadilla del gobierno a corto plazo: “Mientras más alas me den, más trataré de crecer. Es el objetivo de todos los negocios”, asegura el hostelero.

Con una población total de unos 11,1 millones de habitantes, Cuba cuenta al cierre de 2018 con 588 mil cuentapropistas, cifra que representa un 13 por ciento de la población activa y casi cuadruplica los 157 mil de 2010.

Ese año Cuba legalizó el trabajo por cuenta propia como vía para descargar las abultadas plantillas de trabajadores estatales, aunque en 2017 el gobierno pisó el freno de la apertura al sector privado para “reordenarlo” y eliminar ilegalidades, provocando el desánimo de los autónomos.

Ahora, la celebración de los cuentapropistas responde en parte a que sienten que, por primera vez, les han atendido desde arriba: “se ha escuchado nuestra incomodidad con estas nuevas regulaciones y a la gente comentando que era injusto. Vemos que hay una voluntad y se reconoce la importancia de este sector para la economía, la creación de empleo, para los jóvenes”, afirma Marta Deus.

Se espera que el gobierno desvele de forma inminente si también dará su brazo a torcer suavizando la nueva normativa para el sector del transporte, sobre la que muchos taxistas o “boteros” han expresado un fuerte malestar y han amenazado con iniciar una protesta desde el mismo viernes si se les aplican las restricciones.

Experimento en el transporte privado de La Habana

Frente a la satisfacción de los hosteleros y otros autónomos, entre los transportistas persiste la preocupación. Aseguran que las disposiciones que entrarán en vigor este viernes limitarán su capacidad de elegir las rutas y clientes, negociar tarifas y expandir su negocio, además de imponerles mayores impuestos, por lo que temen que su actividad deje de ser rentable.

“Con la nueva ley no voy a ganar ni la mitad de lo que estoy ganando”, lamenta Nelson, un conductor sin vehículo propio que transporta a pasajeros para su patrón por un estipendio de entre 40 y 60 dólares al mes, aproximadamente el doble del salario medio de un trabajador estatal.

Si el gobierno no satisface su demanda, amenazan con concentrarse el viernes frente al emblemático Capitolio habanero, algo ilegal y nunca visto antes en Cuba, e iniciar un paro de 10 días que dejaría a la capital prácticamente sin medios de transporte efectivos a excepción de coches particulares y un reducido número de autobuses.

Etiquetas: trabajo por cuenta propia
Noticia anterior

¿Cómo es el árbol de Navidad más caro de Europa?

Siguiente noticia

Radio y TV Martí: suspenden a dos empleados más y obligan otro a jubilarse

Atahualpa Amerise / EFE

Atahualpa Amerise / EFE

Artículos Relacionados

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Obreros trabajan en la construcción de viviendas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.
Cuba

Peor que en el Período Especial: Construcción de viviendas cayó un 54 % en 2024

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Una pareja de jóvenes se conecta a internet desde el malecón, el 27 de diciembre de 2018, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.
Economía

Etecsa asegura haber resuelto la falla técnica que afectó la telefonía móvil en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Imagen de archivo de accidente de tránsito en Cuba. Foto: Telecubanacán / Archivo.
Cuba

Suben un 18 % las muertes por accidentes de tránsito en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Economía

La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Radio y TV Martí: suspenden a dos empleados más y obligan otro a jubilarse

Escándalo mundial: los trapos sucios de Football Leaks

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    141 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    137 compartido
    Comparte 55 Tweet 34
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    509 compartido
    Comparte 204 Tweet 127
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    509 compartido
    Comparte 204 Tweet 127
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    137 compartido
    Comparte 55 Tweet 34

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}