ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Emprendedores cubanos “dan like” a las redes sociales

El evento "Noviembre de emprendedores", realizado en La Habana, propició el intercambio y el aprendizaje sobre el entorno digital, de representantes del sector privado cubano.

por
  • Eric Caraballoso
    Eric Caraballoso
noviembre 24, 2018
en Cuba
1
En el evento "Noviembre de emprendedores" representantes del sector privado cubano "dieron like" a las redes sociales como canales para publicitar sus negocios. Foto: Otmaro Rodríguez.

En el evento "Noviembre de emprendedores" representantes del sector privado cubano "dieron like" a las redes sociales como canales para publicitar sus negocios. Foto: Otmaro Rodríguez.

Desde su primera edición, Maricel Ponvert no falta a “Noviembre de emprendedores”, el evento que desde hace tres años organiza el proyecto CubaEmprende en el Centro Félix Varela de La Habana Vieja.

“Me parece maravilloso que los emprendedores podamos reunirnos para compartir y aprender”, dijo a OnCuba la titular del Centro Holístico de Bienestar D’Marie, un salón que brinda servicios de belleza, relajación y bienestar físico mental, según anuncia en su perfil de Facebook.

Esta vez su presencia estuvo motivada precisamente por el desenvolvimiento en el entorno online. Gestión de redes sociales y marketing digital fueron ejes temáticos del evento que, junto a expertos en estos campos, reunió a unos 140 representantes del sector privado de la Isla este 22 y 23 de noviembre.

Para la mayoría de ellos, como para la propia Ponvert, las redes sociales no son un espacio desconocido, pero la falta de conocimientos especializados, unida a las consabidas dificultades de conectividad en la Isla, han limitado su proyección en estas plataformas. La iniciativa de CubaEmprende buscó influir en esta realidad y alimentar el interés de los participantes.

Maricel Ponvert (4ta de derecha a izquierda) junto a otros emprendedores cubanos reunidos en "Noviembre de emprendedores", en el Centro Félix Varela. Foto: Otmaro Rodríguez.
Maricel Ponvert (4ta de derecha a izquierda) junto a otros emprendedores cubanos reunidos en “Noviembre de emprendedores”, en el Centro Félix Varela. Foto: Otmaro Rodríguez.

“Aunque ya no soy tan joven, tengo que estar al tanto de ‘lo último’ para poder hacer avanzar mi empresa”, explicó la dueña de D’Marie, quien reconoció que ya “estaba en las redes sociales, pero a mi manera” y espera que “con lo aprendido ahora y la asesoría recibida, pueda tener una presencia más profesional y crear nuevas oportunidades con los clientes”.

Conferencias de especialistas, paneles, dinámicas grupales y presentaciones de experiencias exitosas, fueron el arsenal puesto a disposición de los emprendedores durante dos días “intensos y provechosos”, a decir de Ponvert, calificativos con los que, aseguró, debe concordar el resto de los participantes, incluso los más aventajados.

Así también lo cree Carlos Arce, social media manager de Gervet, agencia privada de servicios digitales enfocada en desarrollo de softwares, marketing digital y diseño gráfico. Este ingeniero informático fue uno de los emprendedores que compartió sus resultados profesionales, en particular como colaborador del Salón de Belleza Darocha, cuyo perfil de Facebook fue uno de los finalistas de un concurso promovido durante el evento.

Carlos Arce, social media manager de la agencia privada Gervet. Foto: Otmaro Rodríguez.
Carlos Arce, social media manager de la agencia privada Gervet. Foto: Otmaro Rodríguez.

Desde su experiencia, Arce resaltó la importancia de que los emprendedores cubanos concienticen que las redes sociales no son solo un espacio para cuestiones personales, como muchos suelen asumir, “sino que también pueden aprovecharlas para sus intereses comerciales”.

“Lo más importante es que sepan que sus negocios pueden, o más bien necesitan, tener una presencia online –afirmó a OnCuba–; que pueden gestionar sus perfiles en las redes en beneficio de su marca, para hacer publicidad, intercambiar con su público objetivo para ayudar a su fidelización, e incluso trabajar la gestión de crisis con clientes inicialmente insatisfechos, cuya apreciación negativa puede ser convertida en positiva a través de una atención personalizada en las redes.”

En su opinión, es “sumamente valioso” que Cuba Emprende ayude a conectar “a quienes no tienen toda la conciencia y conocimientos sobre el tema, con quienes sí tienen una experiencia y dominen las herramientas necesarias”, y que, además, “fomente el trabajo en grupo y la socialización de ese conocimiento, para que las personas vean en qué nivel están, y hasta donde pueden llegar en beneficio de su empresa”.

Conferencia sobre Facebook en "Noviembre de emprendedores". Foto: Otmaro Rodríguez.
Conferencia sobre Facebook en “Noviembre de emprendedores”. Foto: Otmaro Rodríguez.

Aprender, intercambiar, crecer

El intercambio entre emprendedores y el aprendizaje de las experiencias más positivas es para el director ejecutivo de CubaEmprende, Jorge Mandilego, “la mayor riqueza” de este evento.

“Para nosotros es muy importante que los participantes aprendan de las buenas experiencias de sus colegas, para que se vean en ese espejo –comentó a OnCuba— y también que intercambien con especialistas y empresas que se han brindado a compartir sus conocimientos de manera desinteresada, y a quienes queremos reconocer por ello.”

La elección del tema de esta edición de “Noviembre de emprendedores” respondió a generar “una mirada a una línea de trabajo de total actualidad”, aun cuando la cercana entrada en vigor de las nuevas regulaciones para el trabajo privado en Cuba suponía otra tentadora arista a privilegiar, por las polémicas y dudas que despiertan.

Jorge Mandilego, director ejecutivo de CubaEmprende. Foto: Otmaro Rodríguez.
Jorge Mandilego, director ejecutivo de CubaEmprende. Foto: Otmaro Rodríguez.

“Antes del evento nos preguntamos si debíamos dedicarlo al tema candente de las nuevas regulaciones, pero pensamos que, aunque nunca es ocioso dedicarle tiempo, no debe ser para seguir lamentándonos porque es una realidad que se impone como parte del ecosistema en el que deben insertarse los emprendedores cubanos a partir de ahora –explicó Mandilego–. Lo que no pueden hacer es detenerse: deben conocer las regulaciones, adaptarse a las nuevas circunstancias y evolucionar, con procesos de innovación, con voluntad e inventiva, para hacer todo lo que el actual escenario les permita. Y en ese nuevo escenario están internet y las redes sociales, con perspectivas de ampliar su presencia en Cuba”.

“Hasta hace poco los negocios no pensaban en marketing digital o se conformaban con una pequeña página, pero hoy comienzan a generar estrategias online, e incluso a medir sus resultados. Eso es algo que nos interesa potenciar, sin privilegiar una tecnología o plataforma en específico, sino tratando de aprovechar todo lo que existe, porque su utilización efectiva puede propiciar un crecimiento en los emprendimientos cubanos.”

La apreciación de Mandilego es compartida por Dayron José Avello, ingeniero en ciencias informáticas y uno de los expertos convocados por CubaEmprede para la tercera edición de su evento.

"Noviembre de emprendedores" en el Centro Félix Varela. Foto: Otmaro Ridríguez.
“Noviembre de emprendedores” en el Centro Félix Varela. Foto: Otmaro Ridríguez.

Avello, quien trabaja en el Centro Internacional de Retinosis Pigmentaria, aconseja no “estar por moda” en las redes sociales, sino “analizar cuál herramienta aporta a los objetivos comerciales, en cuál red social es más provechoso estar”.

Además de crearse su propio sitio web o blog, “en dependencia de los recursos de los que se disponga”, este community manager sugiere a los emprendedores con poca experiencia en el tema privilegiar la presencia de sus negocios en Facebook, “una red social muy utilizada en todo el mundo y que permite incidir sobre audiencias”, y también en Instagram y YouTube, “por el valor de las imágenes y el video para conectar con las personas.”

“La retórica de las redes sociales es visual e incide directamente en las interacciones, en las reacciones que pueden generar los contenidos”, aseguró a OnCuba y en el caso específico de YouTube explicó que, aunque se asocia al fenónemo de los youtubers, también “puede ser muy útil para visualizar los valores de un negocio determinado, para crear videos en primera persona que inviten a un servicio o muestren experiencias de consumo de los clientes.”

Dayron José Avello (centro, de frente) en una dinámica grupal en "Noviembre de emprendedores". Foto: Otmaro Ridríguez.
Dayron José Avello (centro, de frente) en una dinámica grupal en “Noviembre de emprendedores”. Foto: Otmaro Ridríguez.

Como fortalezas de cara al futuro, Avello resaltó el interés de los emprendedores cubanos –comprobado por él en el evento– “por insertarse con eficacia en estos espacios digitales” y también el cambio operado en el escenario de la conectividad en la Isla.

“El panorama de internet hoy en Cuba no es ni siquiera el de un año atrás –opinó–. No es todavía el ideal, pero hay una conectividad creciente, con programas como Nauta Hogar, con velocidades de conexión no despreciables. Y es importante que el emprendedor entienda que en la medida en que van aumentando las posibilidades de acceso, también aumentan las necesidades de abordar estos espacios para satisfacer su necesidad de información y sus objetivos comerciales.”

“Que haya más acceso a internet significa que hay una presencia mayor de clientes potenciales desde Cuba, y también mayores posibilidades de publicitar sus productos y servicios. Los emprendedores cubanos necesitan aprovechar esa oportunidad para ser más eficaces y competitivos.”

Etiquetas: emprendedoresemprendedores cubanos
Noticia anterior

Misterios y certezas de la temporada baja en MLB

Siguiente noticia

Raúl Castro recibe a segundo grupo de médicos cubanos que regresan de Brasil

Eric Caraballoso

Eric Caraballoso

Corresponsal acreditado de OnCuba en La Habana.

Artículos Relacionados

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Joédson Alves/EFE.

Raúl Castro recibe a segundo grupo de médicos cubanos que regresan de Brasil

Foto: Pxhere.

España podría suministrar tres de cada diez pollos a Cuba

Comentarios 1

  1. Gerlyn Jimenez says:
    Hace 5 años

    Muy bueno el noviembre de emprendedores. Los emprendedores cubanos estamos dando pasos y ganando en conocimiento. Eventos como estos permiten compartir y crear alianzas entre los cubanos. Ahora en Cuba se está desarrollando un concurso para los SEOS cubanos https://markecubano24.cubava.cu , es otra oportunidad para ganar en conocimientos respecto al marketing digital. Muy buen artículo. Gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}