ES / EN
- agosto 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

En Cuba crucero británico con enfermos de COVID-19; en marcha evacuación de pasajeros

La operación de atraque se inició cerca de las 7:00 de la mañana y el desembarco y evacuación de los pasajeros comenzó alrededor de la 1:00 de la tarde. Los cruceristas regresarán al Reino Unido en cuatro vuelos desde el Aeropuerto Internacional "José Martí" de La Habana.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 18, 2020
en Cuba
2
Ómnibus frente al crucero británico MS Braemar, con cinco casos confirmados de COVID-19, para el traslado de sus pasajeros luego de que atracara en la mañana de este miércoles 18 de marzo de 2020 en el puerto de Mariel, al oeste de La Habana. Foto: ACN / Facebook

Ómnibus frente al crucero británico MS Braemar, con cinco casos confirmados de COVID-19, para el traslado de sus pasajeros luego de que atracara en la mañana de este miércoles 18 de marzo de 2020 en el puerto de Mariel, al oeste de La Habana. Foto: ACN / Facebook.

El crucero británico MS Braemar, con cinco casos confirmados de COVID-19 a bordo y un grupo de personas aisladas por presentar síntomas sospechosos, atracó en la mañana de este miércoles en el puerto cubano del Mariel, al oeste de La Habana. El desembarco y la evacuación de los pasajeros del barco comenzó alrededor de la 1:00 de la tarde.

Los cruceristas son transportados en autobuses hasta una terminal del Aeropuerto Internacional “José Martí”, para su regreso al Reino Unido, mientras la mayor parte de los tripulantes del buque permanecerá a bordo para encargarse del traslado del barco cuando así se determine.

 

1 de 6
- +
Varios pasajeros del crucero británico MS Braemar, muestran un cartel de agradecimiento a Cuba durante la operación para su traslado desde el barco en el puerto del Mariel hacia el Aeropuerto Internacional "José Martí" de La Habana, el miércoles 18 de marzo de 2020. Foto: Adalberto Roque / Pool / EFE.
Operación de evacuación de los pasajeros del crucero británico MS Braemar, con cinco casos confirmados de COVID-19, en el puerto del Mariel, al oeste de La Habana, el miércoles 18 de marzo de 2020. Foto: Adalberto Roque / Pool / EFE.
Operación de evacuación de los pasajeros del crucero británico MS Braemar, con cinco casos confirmados de COVID-19, en el puerto del Mariel, al oeste de La Habana, el miércoles 18 de marzo de 2020. Foto: Adalberto Roque / Pool / EFE.
Operación de evacuación de los pasajeros del crucero británico MS Braemar, con cinco casos confirmados de COVID-19, en el puerto del Mariel, al oeste de La Habana, el miércoles 18 de marzo de 2020. Foto: Adalberto Roque / Pool / EFE.
Operación de evacuación de los pasajeros del crucero británico MS Braemar, con cinco casos confirmados de COVID-19, en el puerto del Mariel, al oeste de La Habana, el miércoles 18 de marzo de 2020. Foto: Adalberto Roque / Pool / EFE.
Operación de evacuación de los pasajeros del crucero británico MS Braemar, con cinco casos confirmados de COVID-19, en el puerto del Mariel, al oeste de La Habana, el miércoles 18 de marzo de 2020. Foto: Adalberto Roque / Pool / EFE.

1. Varios pasajeros del crucero británico MS Braemar, muestran un cartel de agradecimiento a Cuba durante la operación para su traslado desde el barco en el puerto del Mariel hacia el Aeropuerto Internacional "José Martí" de La Habana, el miércoles 18 de marzo de 2020. Foto: Adalberto Roque / Pool / EFE.

Varios pasajeros del crucero británico MS Braemar, muestran un cartel de agradecimiento a Cuba durante la operación para su traslado desde el barco en el puerto del Mariel hacia el Aeropuerto Internacional "José Martí" de La Habana, el miércoles 18 de marzo de 2020. Foto: Adalberto Roque / Pool / EFE.

2. Operación de evacuación de los pasajeros del crucero británico MS Braemar, con cinco casos confirmados de COVID-19, en el puerto del Mariel, al oeste de La Habana, el miércoles 18 de marzo de 2020. Foto: Adalberto Roque / Pool / EFE.

Operación de evacuación de los pasajeros del crucero británico MS Braemar, con cinco casos confirmados de COVID-19, en el puerto del Mariel, al oeste de La Habana, el miércoles 18 de marzo de 2020. Foto: Adalberto Roque / Pool / EFE.

3. Operación de evacuación de los pasajeros del crucero británico MS Braemar, con cinco casos confirmados de COVID-19, en el puerto del Mariel, al oeste de La Habana, el miércoles 18 de marzo de 2020. Foto: Adalberto Roque / Pool / EFE.

Operación de evacuación de los pasajeros del crucero británico MS Braemar, con cinco casos confirmados de COVID-19, en el puerto del Mariel, al oeste de La Habana, el miércoles 18 de marzo de 2020. Foto: Adalberto Roque / Pool / EFE.

4. Operación de evacuación de los pasajeros del crucero británico MS Braemar, con cinco casos confirmados de COVID-19, en el puerto del Mariel, al oeste de La Habana, el miércoles 18 de marzo de 2020. Foto: Adalberto Roque / Pool / EFE.

Operación de evacuación de los pasajeros del crucero británico MS Braemar, con cinco casos confirmados de COVID-19, en el puerto del Mariel, al oeste de La Habana, el miércoles 18 de marzo de 2020. Foto: Adalberto Roque / Pool / EFE.

5. Operación de evacuación de los pasajeros del crucero británico MS Braemar, con cinco casos confirmados de COVID-19, en el puerto del Mariel, al oeste de La Habana, el miércoles 18 de marzo de 2020. Foto: Adalberto Roque / Pool / EFE.

Operación de evacuación de los pasajeros del crucero británico MS Braemar, con cinco casos confirmados de COVID-19, en el puerto del Mariel, al oeste de La Habana, el miércoles 18 de marzo de 2020. Foto: Adalberto Roque / Pool / EFE.

6. Operación de evacuación de los pasajeros del crucero británico MS Braemar, con cinco casos confirmados de COVID-19, en el puerto del Mariel, al oeste de La Habana, el miércoles 18 de marzo de 2020. Foto: Adalberto Roque / Pool / EFE.

Operación de evacuación de los pasajeros del crucero británico MS Braemar, con cinco casos confirmados de COVID-19, en el puerto del Mariel, al oeste de La Habana, el miércoles 18 de marzo de 2020. Foto: Adalberto Roque / Pool / EFE.

Los primeros ómnibus con pasajeros ya arribaron a la terminal aérea habanera para su salida en avión esta tarde, mientras seguía en marcha la evacuación del resto desde el puerto del Mariel. 

Un video publicado por la Agencia Cubana de Noticias (ACN) muestra una caravana de ómnibus saliendo del puerto rumbo a La Habana, custodiada por la policía. En total, serán cuatro filas de ómnibus como esta, una por cada vuelo previsto para el traslado de los cruceristas.

https://www.facebook.com/ACNCuba/videos/2595159204095497/?__xts__[0]=68.ARB-IFOxsqgQa1uHUdK7V__s5gjnRIshLSTEw1eNKpNOJgXOD-SSm0qnkqagqfv5pmb2wtzxRh3CKmSVdptTbuuv1iUdILvnDPRbEMFGSfzFs-AusEORY2NptFqcLpQ2B_SmGthsEN5-3Ju9M-QbPEhULWL2iC4FmxOAFGbe3W1Jkd-Y29x27jkxssqJdVAjPx04CQhJuTAxn_7j6_WuD_oG7w4MUo_-qIaoXsv5UMl9Ypt_Vf_k_Miox3SKe-Cdsh6SCz_6eQE-gGD2rhcKDC4XCE9DZNGgF7mfykgGhUOfgFfrTeZ3j1Z1z_oCIGhwEAkbZ4Hs1Xb3jaQz82fxRUIyMSAefQ5UkbSezA&__tn__=-R

Las cinco personas en las que se ha confirmado la enfermedad también serán evacuadas, confirmó a la agencia española Efe una fuente diplomática.

Un reporte televisivo transmitido esta mañana desde el puerto cubano explicó que el procedimiento de atraque se realizaría de manera lenta, debido a las estrictas medidas establecidas para la seguridad de cruceristas, tripulantes y el personal de Cuba que participa en la operación, y cuya cifra no se ha hecho oficial.

El capitán Ramón Castillo Carbonell, director de la empresa Prácticos de Puertos de la República de Cuba, dijo que en el ejercicio de evacuación se utilizan medios de transporte marítimo, terrestre y aéreo, “para los cuales se asegurará al personal que intervenga en el movimiento de los cruceristas hasta su destino final”, según declaraciones citadas por el diario Granma.

El crucero británico MS Braemar, con cinco casos confirmados de COVID-19 y más de un millar de personas a bordo, atraca en la mañana de este miércoles 18 de marzo de 2020 en el puerto de Mariel, al oeste de La Habana. Foto: Athaualpa Americe / EFE.
El crucero británico MS Braemar, con cinco casos confirmados de COVID-19 y más de un millar de personas a bordo, atraca en la mañana de este miércoles 18 de marzo de 2020 en el puerto de Mariel, al oeste de La Habana. Foto: Athaualpa Americe / EFE.

Por su parte, el Ministerio de Salud Pública cubano (Minsap), aseguró que la evacuación, organizada de conjunto con las autoridades británicas, se realiza siguiendo los protocolos internacionales establecidos y que la Isla cuenta con “todos los recursos y medios” para su realización exitosa.

El MS Braemar transporta 682 pasajeros y 381 tripulantes. Tras ser rechazado por varios países del áera por la presencia de enfermos de COVID-19, el barco entró este martes en aguas cubanas, luego de las que las autoridades de la Isla aceptaran recibirlo, un gesto que han agradecido públicamente el gobierno del Reino Unido y también varios pasajeros del barco a través de las redes sociales.

El canciller británico, Dominic Raab, aseguró que había mantenido contactos con su homólogo cubano Bruno Rodríguez sobre el caso y dijo que Londres estaba “muy agradecido” con La Habana “por permitir de forma rápida esta operación, y por su estrecha cooperación para asegurar que sea un éxito”.

El embajador británico en La Habana, Antony Stokes, también agradeció al gobierno cubano en un video publicado desde el propio puerto del Mariel.

https://www.facebook.com/UKinCuba/videos/205644370531964/

Tras su desembarco, los pasajeros –la mayoría británicos, pero también de otras nacionalidades– son trasladados hacia el aeropuerto habanero –en caravanas de ómnibus debidamente aseguradas–, desde donde partirán de regreso al Reino Unido en cuatro vuelos chárter directos. En el último de estos vuelos está previsto que viajen los contagiados, y que esté acondicionado con los equipos e insumos médicos necesarios para ello. Su hora de salida se estima al filo de la media noche, de acuerdo con Granma.

La compañía Fred Olsen Cruise Lines, responsable del barco, confirmó en su cuenta de Twitter que las aeronaves encargadas del traslado ya están en la Isla.

Braemar update: we can confirm that all four planes have landed in Cuba and Braemar is now alongside in the Port of Mariel.

— Fred. Olsen Cruise Lines (@FredOlsenCruise) March 18, 2020

Una nota previa de la empresa británica afirmaba las personas que no estén condiciones de viajar en avión, serían atendidas en Cuba, pero al parecer partirán rumbo al Reino Unido.  

En cuanto al personal cubano, Granma explica que “todo el equipo encargado de la transportación de los pasajeros está protegido y siguiendo los protocolos de seguridad establecidos”.

Un tuit de un pasajero del barco, nombrado Steve Dale, en el que agradece a Cuba por recibir al MS Braemar, muestra a dos de las personas encargadas de recibir a los cruceristas, con ropa y medios de protección.

We've now docked in Cuba and will be disembarking for flights home later today. Lots of welcoming tweets from the locals, some of whom are here to greet us! #Braemar #Covid19 pic.twitter.com/THUbqaoKfi

— Steve Dale (@stephendale) March 18, 2020

Otra pasajera, Anthea Guthrie, que ha hecho varias publicaciones en redes sociales desde el barco y también ha agradecido públicamente a Cuba, mostró en Facebook imágenes del proceso de evacuación escribió que “todo va bien aquí”  y que se han seguido las reglas para un viaje seguro.

https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=10156742031580824&id=528195823

Tras su llegada al Reino Unido, los pasajeros que no hayan sido confirmados de padecer la COVID-19 deberán autoaislarse durante 14 días, según el protocolo vigente. 

Etiquetas: coronavirusSalud en Cuba
Noticia anterior

Florida despliega hospitales de campaña para enfrentar coronavirus

Siguiente noticia

Trump y el coronavirus: donde dije digo digo Diego

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté), de Santiago de Cuba. Foto: @OSDE_UNE / X / Archivo.
Economía

Crisis energética: Renté 5 vuelve a salir del SEN apenas un día después de su sincronización

por Redacción OnCuba
agosto 30, 2025
0

...

Maqueta del edificio polifuncional en cuya azotea radicaría la Terminal de Helicópteros de La Habana Vieja. Foto: “Información”, 25 de diciembre de 1958. Tomada de Repositorio Digital OHC.
Historia

Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

por Igor Guilarte
agosto 30, 2025
0

...

La presidenta del grupo BioCubaFarma, Mayda Mauri (c-i), visita en Hanoi la sede de la empresa mixta Genfarma, creada entre Cuba y Vietnam. Foto: Tomada del perfil en X de BioCubaFarma.
Ciencia

Empresa mixta de Cuba y Vietnam producirá medicamentos de alta tecnología

por EFE
agosto 30, 2025
0

...

La cubana Leah Reyes Amores se corona Miss Teen Earth 2025.
Cuba

Cubana Leah Reyes Amores gana el Miss Teen Earth 2025 por su defensa del medio ambiente

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Un avión de Copa en el aeropuerto de Panamá. Foto: Aeropuerto De TocumenFacebook.
Cuba

Otro año de prórroga para el visado de tránsito a cubanos que viajan por Panamá

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Evan Vucci.

Trump y el coronavirus: donde dije digo digo Diego

Un hombre con nasobuco en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Gobierno cubano suspende eventos masivos por coronavirus

Comentarios 2

  1. Ramon Artiles says:
    Hace 5 años

    Buen gesto solidario una vez mas del gobierno Cubano , pero , me preocupan las medidas de seguridad por mas que sean estrictas siempre hay riesgos , siempre hay los indisciplinados que violan los protocolos por muy estrictos que sean , hay miles de ejemplos, ya atraco el crucero pero podian tomarse otras alternativas que fueran menos riesgosas , por ej : enviar al crucero personal medico y medicinas para acompañar al crucero en su travesia , hubiera sido menos riesgoso, esos medicos al regresar a Cuba serian sometidos a cuarentena en nuestros pais y evitaramos el contacto mayor con los infectados, esa hubiera sido una de las opciones, ojala que no haya que lamentar males mayores .

    Responder
  2. mariam says:
    Hace 5 años

    No se preocupe cro Ramon que las medidas se han tomado con el debido respeto de acuerdo a la gravedad del hecho, pero bien por CUBA y su gobierno por ayudar a esas personas que estaban corriendo un grave peligro en ese crucero, Buen Viaje y feliz retorno a su pais.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1160 compartido
    Comparte 464 Tweet 290
  • Juan Miguel Echevarría se pierde el Mundial de Tokio

    382 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Siguen conectándose nuevos parques solares, pero también se averían más termoeléctricas

    590 compartido
    Comparte 236 Tweet 148
  • ¿Podrá Leyanis Pérez destronar a Yulimar Rojas?

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • Michel Mirabal, sin banderas

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    723 compartido
    Comparte 289 Tweet 181
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    1370 compartido
    Comparte 548 Tweet 343
  • Su majestad “el momento adecuado”

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}