ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

En Cuba no se permiten los vientres de alquiler, asegura abogada

La jurista Yamila González Ferrer confirmó la negativa luego de que semanas atrás se divulgara en diferentes medios y en redes sociales que el cantante español Xavier Font y su esposo esperan un hijo a través de esa práctica en el país caribeño.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 3, 2024
en Cuba
0
Mujer embarazada. Foto: Zayra Mo / EFE / Archivo.

Mujer embarazada. Foto: Zayra Mo / EFE / Archivo.

La abogada Yamila González Ferrer, vicepresidenta de la Unión Nacional de Juristas de Cuba, negó que en la isla se permitan los llamados vientres de alquiler.

González Ferrer, quien es igualmente diputada al parlamento cubano y fue miembro de la Comisión Redactora del Código de las Familias, confirmó la negativa luego de que semanas atrás se divulgara en diferentes medios y en redes sociales que el cantante español Xavier Font y su esposo esperan un hijo a través de esa práctica en el país caribeño.

“El vientre de alquiler no solo no existe en Cuba, sino que está penado en el Código Penal”, aseveró la jurista en declaraciones publicadas por Cubadebate.

La también miembro del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) de Naciones Unidas, explicó que la “gestación solidaria”, reconocida en el Código de las Familias, es “algo completamente diferente” pues “no puede existir pago ni interés económico alguno”.

“Los controles legales y médicos blindan toda posibilidad de que exista vientre de alquiler en nuestro país” y “explotación del cuerpo de las mujeres”, apuntó categórica.

El vientre de la noticia

El debate surgió a partir de una noticia, publicada por medios españoles, sobre el futuro nacimiento del hijo de la pareja formada por el músico catalán Xavier Font, fundador del grupo Locomía, y su esposo, el joven cubano Harold Cala, actualmente miembro de la banda. 

De acuerdo con el diario El Nacional, ambos decidieron “ser padres por maternidad subrogada, a través de una mujer, el llamado vientre de alquiler, inseminada con material genético de uno de los padres”. 

La gestante en cuestión es cubana y el diario intuye —sin que haya constancia de ello— que la futura madre sea “familiar o conocida” de Cala, el esposo de Font. Ambos, de hecho, viajaron a Cuba por ese motivo, según la publicación.

El propio Font —quien padece de un cáncer de próstata— publicó en sus redes sobre el futuro nacimiento del niño, del que dijo se llamará Xavier Font Junior, y mostró una foto del ultrasonido, sostenido por la presunta madre, que según los medios se encuentra en el segundo trimestre de su embarazo.

Sobre este caso, de acuerdo con la abogada cubana, caben entonces varias posibilidades, aunque no la del vientre de alquiler y tampoco la de la gestación solidaria, porque —al ser los futuros padres una pareja de homosexuales masculinos— la gestante “ha puesto su propio óvulo”.

Entre ellas las variantes posibles, según González Ferrer, está que la mujer lleve adelante el embarazo y reconozca la criatura como propia “o que no la desee reconocer y la entregue en adopción a la institución estatal cubana correspondiente y no a la pareja”.

También, que se acoja a la figura de la adopción directa a la pareja, “siempre tras un proceso largo de autorización por un tribunal cubano”, y por último, “que se dé un caso de multiparentalidad, es decir, que la niña o niño sea reconocido por la gestante y que, por tanto, tenga una madre y dos padres”.

En el caso de la gestación solidaria, González Ferrer remarca el control penal vigente. La abogada considera que, de darse un fallo en el sistema por corrupción u otro motivo, “existe el artículo 354 del Código Penal de Cuba”, dedicado al “delito de actos contra la actividad de reproducción humana”, que incluye penas de cárcel por violación de la ley.

“Existe una respuesta penal inmediata y unos controles institucionales estrictos”, agrega, citada por Cubadebate, luego de dejar claro que en la isla “no hay permisividad hacia la explotación del cuerpo de las mujeres ni hacia la trata de niñas o niños”.

Ley que regula la gestación “solidaria” en Cuba evita la explotación, asegura experto

La gestación solidaria y el Código de las Familias

El Código de las Familias, aprobado hace dos años en Cuba, permite la opción de la gestación subrogada o “solidaria” —como se le llama en la isla—, principalmente destinada a beneficiar a las parejas con problemas reproductivos.

De acuerdo con la jurista cubana, esta práctica “solo se podrá ejercer por motivos altruistas y solidarios; entre personas con vínculos familiares o afectivamente cercanos, probados y de larga data; con edad superior a los 25 años; siempre que se hayan agotado o fracasado otras técnicas de reproducción asistida, si hubiera posibilidad de ellas; y por una única vez”.

Además, según explica la experta, en la gestación solidaria “la mujer gestante no aporta el óvulo”, lo que, no obstante, “no elimina su derecho constitucional a la interrupción del embarazo, de manera segura y gratuita”.

“La gestación solidaria se ha regulado de manera muy estricta para que sea algo muy excepcional, para casos muy específicos”, añade.

Por su parte, el también jurista cubano Leonardo Pérez considera que la ley que regula esta práctica “defiende a las personas en situación de vulnerabilidad o desventaja”.

La norma garantiza “que no haya explotación” de la mujer, reafirmó Pérez Gallardo, quien fuera uno de los redactores del Código de las Familias.

El experto defendió en Madrid en febrero pasado que “es mejor controlar que prohibir” los llamados “vientres de alquiler” —o de préstamo en el caso cubano, pues se supone que no media una retribución económica—, reseña la agencia EFE.

“Tal como está redactada la ley —estimó— es casi imposible que se produzca una situación de explotación de la gestante”, porque se dan “todo tipo de garantías a nivel legal y sanitario”.

Etiquetas: Codigo de FamiliasCodigo de las familiasEmbarazo
Noticia anterior

Mérida cubana

Siguiente noticia

El poderoso huracán Beryl también se sentirá en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Díaz-Canel y Xi Jinping acuerdan fortalecer alianza política y económica entre Cuba y China

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Gráfico de los vientos del huracán Beryl. Gráfico: Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

El poderoso huracán Beryl también se sentirá en Cuba

Sheinbaum y Rodríguez, este martes. Foto: @Claudiashein

Sheinbaum anticipa que los médicos cubanos continuarán en México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    774 compartido
    Comparte 310 Tweet 194
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    561 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}