ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

En el muro del Malecón

Habana, octubre de 2021

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 3, 2021
en Cuba
1
Los viajeros destacaron puntos concretos como La Habana Vieja, el Malecón habanero o el Valle de Viñales, según puede comprobarse en la web. Foto: Otmaro Rodríguez

Los viajeros destacaron puntos concretos como La Habana Vieja, el Malecón habanero o el Valle de Viñales, según puede comprobarse en la web. Foto: Otmaro Rodríguez

Para los habaneros no hay sitio más icónico y entrañable que el Malecón. Puede que los visitantes prefieran la belleza del Capitolio, o el pintoresco entorno del centro histórico, o la monumentalidad y el simbolismo de la Plaza de la Revolución, pero para quien nació o ha vivido en La Habana nada puede igualarse al añejo muro que sirve de frontera entre la ciudad y el mar.

Malecón de La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

El Malecón es mucho más que la tantas veces repetida postal de una pareja que contempla abrazada la puesta de sol desde su porosa superficie. O la del imbatible faro del Morro en la distancia, mientras un barco cruza la entrada de la bahía. O la del oleaje furioso que salta el concreto y baña de golpe a un antiguo automóvil que corre por la avenida. Es eso, sí, pero también miles y miles de imágenes menos turísticas, más cotidianas, que se entrecruzan día tras día, y que fueron abruptamente cortadas por la pandemia.

Malecón de La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

Malecón de La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

Malecón de La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

Las imágenes de los curtidos y persistentes pescadores, que no descansan en su porfía personal con sus pretendidas presas. Las de familias y amigos que hacen campamento en el muro y dejan atrás las horas y las preocupaciones diarias de la vida. Las de padres amorosos que llevan a sus hijos a descubrir el horizonte y a disfrutar de la refrescante brisa marina. La de vendedores ambulantes y músicos de esquina que intentan conquistar a citadinos y visitantes para ganarse honradamente los frijoles. Las de jóvenes y no tan jóvenes que trotan a lo largo de la roída acera, bautizados por las salpicaduras.

Malecón de La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

Imágenes como estas, y como muchas otras, con edificaciones derruidas o restauradas como escenografía, se han repetido durante años y años en el Malecón habanero. Muchas de ellas no han sido quizá guardadas en una foto, pero sí en la memoria de quienes las vivieron, de los hombres y mujeres que han vuelto a repetirlas cada vez que han podido. Y ahora, esas imágenes y sus protagonistas han regresado a la célebre construcción, una vez levantado el veto a su disfrute por las autoridades de la capital cubana.

Malecón de La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

Gracias a ello, y a la mejoría de la situación sanitaria en la ciudad, el Malecón ha vuelto a ser “el sofá más largo de Cuba”, el sitio preferido por amigos y enamorados, el de los pescadores empedernidos y corredores silentes, el sitio más romántico y democrático de La Habana, donde todos caben y todos se dejan seducir por la belleza y el magnetismo del lugar. Y aunque por ahora el acceso sigue teniendo un horario limitado, muchos sueñan ya con volver a pasar allí las madrugadas y ver salir el sol frente al mar, mientras La Habana, a sus espaldas, termina de sacudirse las sombras de la noche.

 

1 de 21
- +
Un grupo de adolescentes en el Malecón de La Habana, tras su reapertura a la población. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas en el malecón de La Habana, tras el inicio de la desescalada en la ciudad. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas en el malecón de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. La tasa de incidencia disminuye en todas las provincias del país, según el Dr. Francisco Durán. Foto: Otmaro Rodríguez

2. Malecón de La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

3. Malecón de La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

4. Malecón de La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

5. Cuba reduce sus números de contagios en octubre.Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba reduce sus números de contagios en octubre.Foto: Otmaro Rodríguez.

6. Malecón de La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

7. Malecón de La Habana, una de las nueve provincias que menos casos reportaron este día. Foto: Otmaro Rodríguez.

8. Malecón de La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

9. Personas en el malecón de La Habana, tras el inicio de la desescalada en la ciudad. Foto: Otmaro Rodríguez.

Personas en el malecón de La Habana, tras el inicio de la desescalada en la ciudad. Foto: Otmaro Rodríguez.

10. Malecón de La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

11. Malecón de La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

12. Malecón de La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

13. Personas en el malecón de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Personas en el malecón de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

14. Malecón de La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

15. Malecón de La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

16. Malecón de La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

17. Malecón de La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

18. Malecón de La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

19. Malecón de La Habana, provincia que reportó 29 casos el lunes. Foto: Otmaro Rodríguez.

20. Malecón de La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

21. Malecón de La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

Etiquetas: CubamalecónPortada
Noticia anterior

Cuba reportó 46 fallecidos por COVID-19 el sábado, la menor cifra diaria desde agosto

Siguiente noticia

Asisten más de 8 000 personas al concierto de Silvio Rodríguez en Madrid

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Obreros trabajan en la construcción de viviendas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.
Cuba

Peor que en el Período Especial: Construcción de viviendas cayó un 54 % en 2024

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Una pareja de jóvenes se conecta a internet desde el malecón, el 27 de diciembre de 2018, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.
Economía

Etecsa asegura haber resuelto la falla técnica que afectó la telefonía móvil en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Imagen de archivo de accidente de tránsito en Cuba. Foto: Telecubanacán / Archivo.
Cuba

Suben un 18 % las muertes por accidentes de tránsito en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Economía

La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Daniel Mordzinski/ vía Zurrón del Aprendiz

Asisten más de 8 000 personas al concierto de Silvio Rodríguez en Madrid

El equipo cubano frente a los canadienses. Foto: JIT.

Cuba queda en el puesto 11 en Mundial sub-21 de voleibol masculino

Comentarios 1

  1. Franco says:
    Hace 4 años

    Lo jodido de todo esto es que muchos no son habaneros son gentes de toda la República que se vino a vivir a la Habana en busca de mejor vida sin cultura ni educación alguna, sin sentido de dependencia alguna y durante el tiempo de la pandemia si hizo un análisis sensorial donde estar en el muro de malecón es nu voy para ellos, por el icono malecón era de los cubano si pero de aquellos que los cuidaba que amaba tomar el aire puro y descargar la nostalgia se una Habana sin fronteras y ese amor se perdió hace muchos años, ahora sí la población el gobierno no pone un alto para poder evitar el deterioro del mismo , le pasará como le está pasando al histórico centro habana que se cae cada día a pedazos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    509 compartido
    Comparte 204 Tweet 127
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    509 compartido
    Comparte 204 Tweet 127
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}