ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

En plena pandemia, cientos de españoles decidieron quedarse en Cuba

El embajador español en La Habana, Juan Fernández-Trigo, explicó este miércoles que prácticamente todos los turistas que han querido volver a España ya lo han hecho.

por
  • EFE
abril 2, 2020
en Cuba
1
La Habana en tiempos de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.

El control de un nuevo foco de COVID-19 en La Habana incluye pruebas a los trabajadores de los centros que se encuentran en el bulevar de San Rafael. Foto: Otmaro Rodríguez.

La mayor parte de los 815 visitantes españoles que aún quedan en Cuba ha decidido permanecer en la Isla debido a sus vínculos familiares o sentimentales con la Isla, por lo que pese al cierre total de fronteras que entra en vigor este jueves como consecuencia de la pandemia de coronavirus, no se puede considerar que se encuentren “varados”. 

El embajador español en La Habana, Juan Fernández-Trigo, explicó este miércoles en declaraciones a la agencia Efe que prácticamente todos los turistas que han querido volver a España ya lo han hecho, y puso como ejemplo las más de 300 plazas que quedaron libres en los tres últimos vuelos de Iberia entre la capital cubana y Madrid. 

Precisamente el pasado martes partió el último vuelo directo a España, que despegó poco después de que el Gobierno cubano anunciara que en 48 horas cerraría del todo sus fronteras aéreas y marítimas, salvo para operaciones de carga, abastecimiento o salida y retorno de misiones médicas. 

Último vuelo directo Habana-Madrid partió en la madrugada

 

Contactos familiares 

Los turistas españoles que quedan en la Isla “son personas que tienen ciertos contactos familiares y que por tanto, aunque entran y son registrados como turistas, en realidad tienen unas condiciones de residencia un tanto particulares”, explicó el embajador. 

Aunque esas personas entran en el país con visado de turista, no se trata del perfil de una persona que viene a Cuba de vacaciones, pero en muchos casos tampoco cumplen los estrictos requisitos de las autoridades cubanas para conceder un permiso de residencia temporal o permanente. 

El 17 de marzo había en Cuba 2.435 turistas españoles, que se han ido marchando paulatinamente. Desde el pasado 24 de marzo ya no podían entrar visitantes extranjeros a Cuba y los que quedaban están obligados desde entonces a permanecer en sus hoteles o alojamientos particulares. 

Cuba registra 21 casos positivos de coronavirus y decide cerrar la frontera al turismo

Según los cálculos de la Embajada de España, en los hoteles permanecen unos 60 turistas de ese país. “El resto entendemos que están en casas particulares, de familiares”, indicó el diplomático. 

“Estas personas tienen la obligación de quedar recluidos en sus lugares de residencia, no pueden pasear por la calle, mucho menos ir a la playa o visitar monumentos. Pero no vemos ninguna situación de preocupación ni de dificultad para haber permanecido en el país, porque esa era su voluntad”, precisó.

Llegar a todos los españoles 

La Embajada y el Consulado General de España, en cualquier caso, han desarrollado en las últimas semanas una “intensísima” labor para llegar a todos los españoles registrados como turistas a su entrada a Cuba, y en todos los casos ha recomendado y animado a los viajeros a regresar a su país, informando asimismo de los vuelos programados. 

A los que han decidido quedarse se les ha comunicado la decisión del Gobierno cubano de prorrogar los visados de turista por seis meses, “con lo cual están en una situación de perfecta legalidad”, subrayó Fernández Trigo. 

En estos días la representación española en Cuba, que permanece abierta, ha atendido alrededor de 4.000 comunicaciones presenciales, telefónicas y a través de las redes sociales, y contactado directamente a unas 500 personas. 

“El mensaje de la Embajada y el Consulado, donde ha habido un intensísimo trabajo de comunicación con los españoles, ha sido animarles a que salieran”, insistió el embajador, quien confió en poder seguir atendiendo “continuamente” a quienes han decidido quedarse. 

Cuba arranca abril con un total de 212 enfermos de Covid-19, sin nuevos fallecimientos

Cuba confirmó este miércoles 26 nuevos casos de coronavirus SARS-CoV-2, lo que deja un balance de 212 positivos y seis muertes hasta el momento. 

En aislamiento en instalaciones sanitarias permanecen 2.742 personas, de las que 1.740 son consideradas como sospechosas de portar la enfermedad. Otras 26.278 están aisladas de forma preventiva en sus hogares por presentar síntomas respiratorios o ser contactos de casos sospechosos. 

Entre las personas ingresadas o en aislamiento sanitario hay cinco españoles, tres de ellos casos confirmados de COVID-19, la enfermedad causada por el patógeno SARS-CoV-2. 

La Embajada y el Consulado también han prestado asistencia a los españoles ingresados en observación o tratamiento y ha facilitado la entrega de alimentos y efectos personales a los que se encuentran en el Instituto “Pedro Kourí” (IPK) de La Habana.

Etiquetas: coronavirusEspaña
Noticia anterior

Muere el jazzista Ellis Marsalis debido a coronavirus

Siguiente noticia

Cuba rechaza despliegue militar de EEUU cerca de Venezuela

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Obreros trabajan en la construcción de viviendas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.
Cuba

Peor que en el Período Especial: Construcción de viviendas cayó un 54 % en 2024

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Una pareja de jóvenes se conecta a internet desde el malecón, el 27 de diciembre de 2018, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.
Economía

Etecsa asegura haber resuelto la falla técnica que afectó la telefonía móvil en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Imagen de archivo de accidente de tránsito en Cuba. Foto: Telecubanacán / Archivo.
Cuba

Suben un 18 % las muertes por accidentes de tránsito en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Economía

La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Estados Unidos despliega tropas cerca de Venezuela. Foto: @USNavy/ Twitter

Cuba rechaza despliegue militar de EEUU cerca de Venezuela

El poeta Walt Whitman (1819-1892).

Balance tras un millón de muertos

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 5 años

    Es más seguro en Cuba en estos tiempos!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    507 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    507 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}