Este martes fue encontrado el cuerpo sin vida de Jonathan Oliva, el adolescente de 13 años que murió al caer por una alcantarilla en La Habana durante las fuertes inundaciones que afectaron la zona.
El niño, residente en Calle Fábrica entre Herrera y Santa Felicia, en Luyanó, municipio de 10 de octubre, caminaba solo la tarde del lunes por una zona inundada en la intersección de Vía Blanca y Villanueva, en La Habana Vieja.
De acuerdo con el periodista Lázaro Manuel Alonso, fuerzas del Cuerpo de Bomberos de Cuba, Rescate y Salvamento, la Policía, Recursos Hidráulicos y las autoridades de la capital iniciaron la búsqueda del cuerpo hasta encontrarlo hoy.
En la noche del lunes, tropas guardafronteras se encontraban en esas labores en el desemboque de la bahía de La Habana, aunque no se especifica si fue ahí el lugar del hallazgo del cuerpo del menor.
Desde el momento mismo de su desaparición, fuerzas del Cuerpo de Bomberos de Cuba, junto a equipos de Rescate y Salvamento, la Policía Nacional Revolucionaria, personal de Recursos Hidráulicos y autoridades de la capital, desplegaron un operativo de búsqueda para localizar al menor.
Este incidente ocurre durante el paso de un frente frío que ha dejado fuertes lluvias y vientos en la región.
Las autoridades emitieron alertas previas por las condiciones meteorológicas adversas, y la Defensa Civil había pedido a la población evitar transitar por áreas susceptibles a inundaciones.
“Un menor que transitaba solo por esa zona inundada tras las fuertes lluvias, sin acompañamiento de algún mayor y contrario a los avisos emitidos durante la jornada y en días previos por la Defensa Civil y el Instituto de Meteorología, no se percató de la presencia de una alcantarilla, que con la fuerza del agua lo succionó”, detalló entonces el mensaje de las autoridades.
En un video difundido en redes se observa el momento exacto en que el niño atraviesa la calle, cuando desaparece al instante.
Según un aviso especial emitido ayer por el Instituto de Meteorología (Insmet), la probabilidad de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas se incrementaría desde la tarde del domingo hasta la madrugada de este martes.
Agregaba que debido a estas condiciones, podían producirse “inundaciones en zonas bajas y de mal drenaje”.
El organismo señaló también que el lunes aumentaría la probabilidad de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en el occidente cubano tras el avance de un frente frío. Podían llegar a ser fuertes e intensas hasta la madrugada de hoy, añadió el aviso.