ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Boxeo

Erislandy Álvarez se impone en Dubái al peleador mexicano Roberto Zariñana

Desmontando recelos, púgiles cubanos se manejan con éxito tanto en los circuitos amateur y profesional del boxeo.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 28, 2024
en Boxeo, Cuba
0
Imbatible, hasta el momento, Erislandy Álvarez. Foto: JIT/Archivo

Imbatible, hasta el momento, Erislandy Álvarez. Foto: JIT/Archivo

El peleador cubano Erislandy Álvarez derrotó convincentemente al mexicano Roberto Zariñana en cartel de boxeo profesional organizado en Dubái, capital de uno de los siete Emiratos Árabes Unidos.

Álvarez, quien no dejó dudas entre los jueces que le adjudicaron el triunfo con una votación unánime de 3-0, celebra así su tercer éxito consecutivo en circuitos del boxeo profesional.

El combate, en la división de las 140 libras ( 63.50 kilos) y planificado para seis asaltos, fue para Zariñana una pesadilla de golpes, pese a que en su trayectoria profesional obran cinco triunfos por nocaut y ahora cuatro derrotas, al ceder ante el cubano.  

Álvarez se coronó subcampeón mundial de la edición de Taskent 2023, un evento de carácter amateur organizado en la capital de la república de Uzbekistán, en Asia Central.

“Gran pelea de Erislandy y la esquina”, comentó a JIT Gerardo Saldívar, presidente de la empresa mexicana Golden Ring Promotions, la que gestiona la inserción de los púgiles cubanos en las lides profesionales.

“Supo manejarla bien cuando en el tercer asalto le conectaron un gancho al cuerpo que lo lastimó”, añadió el empresario, quien resaltó las indicaciones del técnico Robinson Poll para dosificar el trabajo y cambiar la estrategia cuando fue necesario, reseñó  la edición digital del periódico deportivo Jit.

Horta vs. Serpukhov. La próxima pelea  

El propio Saldívar confirmó que la próxima presentación de cubanos en el pugilismo profesional será protagonizada por el también subtitular del orbe Saidel Horta.

El peleador se presentará en la Noche de Campeones de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), convocada para el 3 de febrero en la ciudad rusa de Serpukhov.

Su oponente será el anfitrión Vsevolod Shumkov, medallista de bronce del orbe, en porfía a 10 rondas que premiará al ganador con acceso a la discusión del título profesional de la IBA en los 57 kilogramos.

Cuba regresa al pugilismo profesional

Sesenta años después de salir de esos circuitos, Cuba regresó al boxeo profesional.

Luego de tres años de estudio y negociaciones, en abril de 2022 se firmó en La Habana el acuerdo entre la Federación Cubana de Boxeo y la firma Golden Ring Promotions para la representación de Cuba en su ingreso al boxeo profesional.

“Podrán entrenarse en La Habana y viajarán para tomar parte de las carteleras profesionales. Buscaremos ubicarlos (a los peleadores) en los rankings de todos los organismos del boxeo profesional por quienes tenemos un profundo respeto” dijo entonces Gerardo Saldívar.

Borrando dudas a golpes de nocauts

“En el boxeo profesional nos ha ido muy bien. En Cuba había muchas teorías de que si los boxeadores nuestros no pegaban fuerte, no noqueaban y hemos efectuado 26 combates y 19 los hemos terminado por nocaut.”, manifestó  a principios de enero Alberto Puig, presidente de la Federación Cubana de Boxeo.

Puig, quien llevó las riendas de las negociaciones para la reinserción de Cuba en el circuito profesional agregó al periódico Escambray la rápida adaptación de los púgiles antillanos al formato de diez asaltos.

“Sin problemas”, sentenció y lo argumentó con los triunfos en combates de tal duración asumidos exitosamente por los boxeadores Lázaro Álvarez, Roniel Iglesias y  Julio César La Cruz.

“Nadie se esperaba que lo que llaman el boxeo amateur de Cuba, que ya no existe boxeo amateur, iba a tener esos resultados, ya estamos en una escala superior, ya no es solo ganar sino ganarles a los buenos del mundo y en ese proceso estamos en este minuto”, agregó Puig. 

Teófilo Stevenson recibe a Muhammad Ali en La Habana el 18 de enero de 1996. Foto: José Goitía CP

La pelea del siglo XX que nunca sucedió

La reinserción cubana en el boxeo profesional llega casi cinco décadas después de que el llamado combate del siglo XX, entre el estadounidense Muhammad Alí y el cubano Teófilo Stevenson, quedara atrapado en las ambiciones propias del negocio deportivo.

Tanto las expectativas como las apuestas internacionales subían como la espuma. Se trataba de un choque entre dos escuelas de boxeo y dos concepciones del deporte. 

Arum había asegurado una bolsa de 5 millones de dólares para Alí y de 1.5 millones  para Stevenson, que en el caso del segundo serían pagados al Inder.

Una versión afirma que El más grande, uno de los motes del peleador convertido al islam, desestimó el combate, previsto para Nueva York en 1979, al suponer que una eventual victoria sobre el  cubano no sería gran cosa para el pedigrí de su mítica carrera.

Decadencia y final

Ya en plena decadencia, en 1977, 10 mil personas presenciaron en el Capitol Centre de Landrover cómo un joven uruguayo de 23 años, Alfredo Evangelista, mantuvo contra las cuerdas al gran Muhammad Alí, aguantándole los 15 asaltos previstos de la pelea.

Los jueces impidieron la humillación total. Con 3-0 dieron la victoria al estadounidense.

Ali se retiraría siete años después. Algunos años más tarde, los médicos le diagnosticaron Parkinson. Se calcula que en sus 61 combates como profesional recibió cerca de 30 mil golpes en la cabeza. Murió en 2016.

Stevenson, el otro más grande  

Considerado el más grande boxeador amateur de todos los tiempos, Teófilo Stevenson, por su parte, se retiró a los 36 años de edad.

En su trayectoria deportiva llegó a ser tricampeón olímpico y mundial, además de dominar en Juegos Panamericanos y Centroamericanos y del Caribe, y en los más prestigiosos certámenes de Europa y Asia. Murió en 2012.

El exboxeador y famoso comentarista de la HBO Boxing, Enmanuel Steward, lo resumió en una oración tan fulminante como los derechazos del cubano.  

“Es el peleador más perfectamente balanceado que yo haya visto jamás” dijo al verlo por primera vez en el ring.  

 

 

 

Etiquetas: Boxeoboxeo cubanoboxeo profesionalDubái
Noticia anterior

Tres militares estadounidenses muertos y al menos 25 heridos por rebeldes iraquíes

Siguiente noticia

Pedro Luis Ferrer anuncia regreso a Cuba, esta vez con su banda

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Desde 1998 hasta la fecha, Thai Binh ha sido una empresa vietnamita pionera en el sector comercial en Cuba. Foto:  El Artemiseño
Cuba

Díaz-Canel dialoga con empresarios vietnamitas del grupo Thai Binh

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Refinería de Cienfuegos. Gas licuado
Economía

Refinería de Cienfuegos reinicia producción de gas licuado en medio de crisis nacional

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

homofobia transfobia Cuba
Cuba

Comienza en Holguín la jornada cubana contra la homofobia y la transfobia

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Pedro Luis Ferrer anuncia regreso a Cuba, esta vez con su banda

duvier del dago fb

Expo “Entelequias” en Villa Manuela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1308 compartido
    Comparte 523 Tweet 327
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    334 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    761 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    687 compartido
    Comparte 275 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    267 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    761 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}