ES / EN
- enero 15, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba

Error humano es la «causa más probable» del accidente aéreo que dejó 112 fallecidos en Cuba

El avión se estrelló el 18 de mayo de 2018 minutos después de despegar de La Habana con 113 personas a bordo; solo 1 sobrevivió.

EFERedacción OnCubaporEFEandRedacción OnCuba
mayo 16, 2019
en Cuba
1

El trágico accidente aéreo ocurrido hace un año en La Habana con un saldo de 112 muertos fue probablemente causado por una serie de errores de la tripulación, anunció el jueves el Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba, que reveló nuevos y cruciales datos sobre la investigación.

«La causa más probable del accidente fueron las acciones de la tripulación y sus errores en los cálculos de peso y balance, que conllevaron la pérdida de control y desplome de la aeronave durante la etapa de despegue», reveló el organismo estatal en un comunicado.

El Boeing 737-200 arrendado por la aerolínea Cubana a la empresa mexicana Global Air para el vuelo DMJ-972 se estrelló el 18 de mayo de 2018 minutos después de despegar de La Habana con 113 personas a bordo en dirección a la ciudad oriental de Holguín.

Solo una pasajera sobrevivió, Mailen Díaz Almaguer, de 19 años en el momento del accidente, donde perdieron la vida 101 cubanos y 11 extranjeros: siete mexicanos –incluidos los seis miembros de la tripulación y una turista–, dos argentinos y dos saharauis residentes en la Isla, uno de los cuales tenía también nacionalidad española.

El 15 de marzo pasado se anunció que había concluido la investigación y se comenzaría a redactar un informe. El análisis de las dos cajas negras de la aeronave permitió «determinar con exactitud elementos como la velocidad, altura, giros, potencia de motores y posibles fallas técnicas», dijeron las autoridades.

Publicidad
Etiquetas: accidenteAccidente aéreo en Cuba

Noticia anterior

EEUU: Caso de hombre embarazado reaviva debate sobre género

Siguiente noticia

Serán reubicadas más de 11 mil viviendas en riesgo en Cienfuegos

EFE

EFE

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Con 40 pacientes en cuidados intensivos, Cuba supera los 17 000 contagios por coronavirus

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

Foto: Minsap.
Salud

Cuba: dona la Mercedes Benz 14 ambulancias

porRedacción OnCuba
enero 14, 2021
0

...

Un hombre con su bicicleta frente a varios restaurantes cerrados en Montmartre, durante el toque de queda impuesto en París por la pandemia de coronavirus. Foto: Michel Euler/AP.
Coronavirus

Francia extiende toque de queda por COVID-19

porThe Associated Press / AP
enero 14, 2021
0

...

Foto: @CIGBCuba/Twitter.
Cuba

Un nuevo diagnosticador y más proyectos de vacunas, aportes de la ciencia cubana contra la COVID-19

porRedacción OnCuba
enero 14, 2021
0

...

Sala de atención a pacientes ingresados por la COVID-19 en el hospital Comandante Manuel "Piti" Fajardo, de Santa Clara, Cuba. Foto: Vanguardia / Archivo.
Cuba

Cuba: sistema de salud “no está desbordado” por la COVID-19, confirman autoridades

porRedacción OnCuba
enero 14, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Vista del entorno de la bahía de Jagua. Foto: Otmaro Rodríguez.

Serán reubicadas más de 11 mil viviendas en riesgo en Cienfuegos

En esta imagen, tomada el 16 de abril de 2019, Johny Legagneur cambia una bombilla para un cliente en su tienda en Petion-Ville, Haití. Johny vive de cargar computadoras personales, celulares y bombillas recargables con un generador. (AP Foto/Dieu Nalio Chery)

Sin petróleo venezolano, Haití lucha para tener luz

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 1

  1. Livio Delgado says:
    Hace 2 años

    En el comunicado oficial dice y copio textualmente “la causa más probable del accidente fueron las acciones de la tripulación y sus errores en los cálculos de peso y balance, que conllevaron a la pérdida de control y desplome de la aeronave durante la etapa de despegue.”, y donde están el informe oficial de la investigación con los datos recopilados por los que llegaron a esa conclusión, los veremos algún día sabiendo que esta información debería ser pública cumpliendo con los protocolos de la aviación civil internacional.
    Desglosemos que quiere exactamente decir esta “causa más probable” aquí descrita, porque como cualquier accidente aéreo es el cumulo de diferentes factores y acciones que no logran solucionar satisfactoriamente una situación de emergencia. El peso y balance de la aeronave, en el mundo moderno de las aerolíneas, es una información pre configurada que les llega a los dos miembros de la tripulación el capitán y primer oficial del vuelo minutos antes del vuelo por escrito, es decir existe unas personas en tierra que partiendo de datos muy relacionados con el vuelo en si como son, cantidad de combustible, cantidad de pasajeros y su distribución en cabina, cantidad y distribución de la carga en los compartimientos de la barriga, y claro esta condiciones meteorológicas y de viento, todo eso se pone en un programa de computación que ofrece un resultado de parámetros de vuelo que se les entrega minutos antes de forma escrita a la tripulación. Ahí comienza todo, estos parámetros definen las velocidad en la fase de despegue, la famosa V1, VR y V2, y otros detalles técnicos que se introducen en la computadora de vuelo que imagino que aunque tuviese 40 años de explotación este avión tenia. Es decir adjudicarle errores de peso y balance solo a la tripulación es olvidar o dejar de hacer referencia a esa fase inicial que son datos que la tripulación recibe de los servicios en tierra. Lo segundo en la fase de despegue, hay dos componentes básicos, velocidad mínima de irse al aire (VR rotate), que es relativo al final con la potencia de empuje y el peso a mover que se convierte en velocidad sobre la pista para lograr sustentación suficiente para irse al aire, y ángulo de despegue las dos inter relacionadas con la aerodinámica del avión, adjudicar un stall o desplome por perdida de sustentación en esta crítica fase de vuelo entonces significa ver como se manejó por parte de la tripulación las advertencias que siempre aparecen antes de que el stall ocurra, bajaron la nariz para compensar, aplicaron y tenían potencia extra como para ganar en fuerza de empuje, corrigieron flap para reconfigurar la sustentación después de haber perdido el efecto tierra al haberse logrado despegar del suelo.
    En conclusión este comunicado oficial me parece demasiado escueto y falta de información mínima elemental para hacer precisamente lo que en su comunicado inicial dijeron no era el objetivo, decir que los culpables son los que no pueden desgraciadamente responder.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Edificio colindante con la embajada de EEUU en La Habana, foto tomada el día de la ceremonia de inauguración el 14 de agosto de 2015. Foto: Alain Gutiérrez

    Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Las réplicas del terremoto

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Las preguntas de Pablo

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Amplían contra Cuba demanda contra Melià por explotar terreno en la Isla

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • La Habana suspende actividades en espacios públicos y mantiene el turismo

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE

    Ley de Salud Pública y derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Como República unitaria y democrática

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil