ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

España y Cuba: una nueva etapa en la relación política y económica

Ambos gobiernos se comprometen a la normalización política y a impulsar la cooperación económica, comercial y cultural.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 23, 2018
en Cuba
1
Foto: Juanjo Martín/EFE.

Foto: Juanjo Martín/EFE.

La visita de Pedro Sánchez a Cuba ha tenido como primer resultado la firma de un acuerdo por el que los dos países se comprometen a contactos políticos anuales en los que hablarán de asuntos específicos como los derechos humanos.

Así queda reflejado en un memorándum de entendimiento firmado por los ministros de Exteriores de ambos países, el español Josep Borrell y el cubano Bruno Rodríguez, en el Palacio Presidencial de La Habana durante un acto presidido por Sánchez y el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.

En el encuentro con @DiazCanelB hemos establecido un mecanismo de consultas entre nuestros países que promoverá el debate sobre asuntos políticos como los derechos humanos. Son muchos los lazos que nos unen a #Cuba. España quiere contribuir activamente en su proceso de reformas. pic.twitter.com/SGYXkFPozA

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) November 23, 2018

Lo que se fija con este memorándum es que habrá contactos políticos permanentes con reuniones anuales en las que se hablará de todo lo que consideren oportuno ambos países y presididas por ministros o secretarios de Estado.

Fuentes españolas precisaron que el texto del acuerdo recoge explícitamente que entre los asuntos que mediante “un diálogo franco” se tratarán cada año estarán los derechos humanos y subrayaron su relevancia puesto que ningún país europeo lo tiene aunque sí la UE en conjunto.

No fue el único acuerdo suscrito, sino que bajo la presidencia de Sánchez y Díaz-Canel, Borrell y el ministro de Cultura cubano, Alpidio Alonso, suscribieron otro para la difusión de sus respectivas culturas en cada país.

Una iniciativa que el gobierno español explica que pretende normalizar la presencia de la cultura española en la isla tras el daño sufrido por la política hacia Cuba que puso en práctica el ex jefe del Ejecutivo José María Aznar.

Serán poco más de 24 horas las que permanecerá en la Isla, pero fuentes del gobierno de España dan por hecho que con esta visita se abre una nueva etapa en la relación política y económica con Cuba.

Foto: Juanjo Martín/EFE.
Foto: Juanjo Martín/EFE.

Los temas de conversación

Sánchez y Díaz Canel hablaron de las relaciones bilaterales, de la situación en América Latina, de la presencia de empresas españolas en la isla, de cambio climático, de cooperación en diversos ámbitos…

Y también de una cita pendiente: una visita de Estado de los reyes de España a Cuba.

El jefe del Gobierno español comentó la ilusión que le haría a su Ejecutivo que Felipe VI y doña Letizia pudieran visitar La Habana en 2019 con motivo de la conmemoración del 500º aniversario de la ciudad, y el presidente cubano, según las fuentes españolas, acogió esa posibilidad de forma positiva.

La entrevista entre Sánchez y Díaz-Canel (primero a solas y después con sus respectivas delegaciones), la firma de acuerdos y una cena posterior a la que asistieron sus delegaciones correspondientes (incluidas sus respectivas esposas, Begoña Gómez y Lis Cuesta) fueron los puntos clave de la agenda de la primera jornada en Cuba del presidente del gobierno español.

Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.
Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

Homenaje a José Martí

A su llegada a La Habana, Sánchez fue recibido en el aeropuerto por el viceministro cubano de Relaciones Exteriores, Rogelio Sierra, junto a quien asistió a continuación a una ofrenda floral al prócer independentista José Martí.

En ese lugar, la Plaza de la Revolución, escenario de muchos de los discursos del fallecido ex presidente cubano Fidel Castro, Sánchez escuchó los himnos nacionales de los dos países teniendo a sus espaldas las efigies del Che Guevara y Camilo Cienfuegos.

Los honores militares se repitieron ya en el interior del Palacio Presidencial y con Díaz-Canel como anfitrión.

Foto: Juanjo Martín/EFE.
Foto: Juanjo Martín/EFE.

Una nueva etapa

La jornada de este viernes de Sánchez en La Habana tendrá un marcado carácter económico.

Iniciará el día con un desayuno de trabajo con más de 200 empresarios españoles, con especial presencia en los sectores del turismo, la alimentación, construcción y equipamientos.

A continuación inaugurará el Foro Comercial España-Cuba, acompañado previsiblemente del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, aunque su presencia no está confirmada oficialmente.

En ese foro, además de las compañías españolas que ya operan en Cuba, estarán presentes los más de veinte presidentes y altos ejecutivos de empresas del país europeo que han viajado con Pedro Sánchez, y que quieren posicionarse ante la paulatina apertura económica iniciada por la isla en la última década para atraer inversión extranjera.

Camino de consolidarse como el segundo mayor socio comercial de Cuba por delante de Venezuela y detrás del primero (China), España exportó a la isla productos por 921,12 millones de euros entre septiembre de 2017 y agosto de 2018, un incremento del 5,7 % interanual, según datos de la Oficina Comercial de España.

La silla de Maceo

El encuentro empresarial dará paso al contenido cultural de la agenda, que arrancará con la entrega al historiador de La Habana Eusebio Leal, de la silla que perteneció al general y segundo jefe del Ejército Liberador de Cuba, Antonio Maceo, 121 años después de ser requisada como botín de guerra por el general español Valeriano Weyler.

La pieza, hecha de un tronco de palmera y que pertenece al Ayuntamiento de Palma (Islas Baleares), ha llegado a Cuba en la bodega del avión de Sánchez, quien se la entregará a Leal en el Palacio de los Capitanes Generales de la capital cubana en régimen de cesión por dos años.

Tras este acto, que se prevé emotivo por lo esperado del regreso de la “silla de Maceo”, Sánchez y Leal recorrerán La Habana Vieja, Patrimonio de la Humanidad desde 1982, con paradas en edificios del casco histórico rehabilitados con la aportación de fondos de la cooperación española.

La silla del general cubano Antonio Maceo en poder del Ayuntamiento de Palma de Mallorca. Foto: EFE.
La silla del general cubano Antonio Maceo en poder del Ayuntamiento de Palma de Mallorca. Foto: EFE.

Colofón: recepción con la sociedad civil cubana

Sánchez se desplazará después al céntrico barrio del Vedado para inaugurar en una galería cubana la exposición “Archi Paper”, sobre dibujo y arquitectura española y auspiciada por la Agencia Española para la Cooperación Internacional y el Desarrollo (Aecid).

Los últimos actos de la agenda tendrán lugar en la residencia del embajador español en Cuba, Juan Fernández Trigo, donde el gobernante español comparecerá ante la prensa.

Como colofón, una multitudinaria recepción a la que asistirán la colonia española y representantes de la sociedad cubana, entre los que se espera al escritor Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras en 2015; al actor Jorge Perugorría y al pintor y escultor Roberto Fabelo.

Antes del inicio de la visita, fuentes del gobierno español descartaron que Sánchez tuviera previsto reunirse con disidentes cubanos.

La visita de Pedro Sánchez, que ayer jueves se reunió con Díaz-Canel, pone fin a una ausencia institucional al máximo nivel que duraba ya 32 años: desde que Felipe González estuvo en La Habana en 1986, ningún presidente español había vuelto a Cuba en visita oficial.

José María Aznar acudió a la isla en 1999 junto al entonces monarca Juan Carlos I, pero con motivo de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno de ese año.

EFE / OnCuba

Etiquetas: Cuba-España
Noticia anterior

Miami, capital de la eterna juventud

Siguiente noticia

Venden a una muchacha por Facebook

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Una persona sostiene un retrato durante el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica, en Montevideo. Foto: Raúl Martínez / EFE.
Cuba

Duelo oficial en Cuba por la muerte de Pepe Mujica

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Según datos de Unicef, el 52 por ciento de las niñas en Sudán del Sur están casadas antes de los 18 años. Foto: AP.

Venden a una muchacha por Facebook

Hillary da un giro y opina contra la migración

Comentarios 1

  1. Rosa says:
    Hace 6 años

    Hay que aclarar que las exportaciones de España a Cuba son de compañías privadas de todos los tamaños, donde todos se benefician con ganancias, algunas millonarias. Pero la exportación de Cuba a España es solo del gobierno de Cuba, dueño y señor absoluto de las exportaciones. Porque lo que hay en Cuba es Capitalismo Monopolista de Estado. Cuando el pueblo cubano tendrá los mismos derechos que el pueblo español?
    Es triste ver en la reunion de los 300 empresarios privados españoles, como debaten que harán con los millones, las facilidades que dará España a esos privados, como se reparten nuestra tierra, nuestras industrias, negocios que debieron ser de los propios cubanos, tanto del pueblo como del del exilio. Esto TIENE que cambiar!!!!!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    645 compartido
    Comparte 258 Tweet 161
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    457 compartido
    Comparte 183 Tweet 114
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    444 compartido
    Comparte 178 Tweet 111
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    645 compartido
    Comparte 258 Tweet 161

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    645 compartido
    Comparte 258 Tweet 161
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    239 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}