ES / EN
- marzo 25, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Especialistas preocupados por la calidad del aire en los próximos días

El posible impacto y dispersión de gases emanados por la erupción del volcán La Soufriere en la nación caribeña de San Vicente y las Granadinas preocupa a especialistas con especial atención en el dióxido de azufre.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
abril 17, 2021
en Cuba
0
La nube de polvo del volcán La Soufriere podría llegar al Caribe en los próximos días. Foto: eldia.com.do

La nube de polvo del volcán La Soufriere podría llegar al Caribe en los próximos días. Foto: eldia.com.do

Varios especialistas cubanos se preguntan sobre las posibles consecuencias del desplazamiento y dispersión de los gases emanados por la erupción del volcán La Soufriere, en San Vicente y las Granadinas, con especial atención en el dióxido de azufre, gas altamente contaminante de la atmósfera y de la calidad del aire, que puede afectar la salud de las personas.

Según publica en su cuenta de Facebook oficial el periódico Sierra Maestra, de Santiago de Cuba, que a su vez cita a Enrique Diego Arango Arias, Investigador del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas, dicha dispersión debe trasladarse sobre el territorio nacional este domingo 18 y lunes 19 de abril.

A su vez, la revista especializada en temas de tecnología y medio ambiente Juventud Técnica, refiere que en el aire  prevalecerá una calidad moderada, partiendo de un ligero y pequeño deterioro.

Refiere el medio de prensa en sus perfiles oficiales en redes, que el conjunto de satélites Sentinel del Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea (Copernicus), destaca en su pronóstico semanal que el ingreso de concentraciones de dióxido de azufre al territorio nacional llegará hasta valores de 100 mg/m2 en toda su columna, los cuales se moverán en la periferia de un anticiclón en los niveles medios y bajos de la Tropósfera.

San Vicente: más evacuaciones y derrumbes por ceniza volcánica

Esto indica que los mayores impactos se producirán a alturas entre 500 hPa (5800 metros) y 300 hPa (9700 metros), aunque dichos rangos pueden variar. A nivel de superficie no representa demasiado para la población en general, debido a concentraciones no alarmantes.

No obstante, precisa la información que aquellas personas con enfermedades crónicas respiratorias deben tomar precauciones como evitar exponerse al aire libre y regular actividades físicas.

La combinación de partículas de polvo procedentes del desierto de Sáhara, junto a los gases emanados (dióxido de azufre) por el volcán de San Vicente, harán que la calidad del aire en la Isla sea de valores de concentración normales a moderados aunque, señala la nota, este pronóstico está basado en observaciones a partir de análisis preliminares de datos al alcance de los especialistas.

El dióxido de azufre es uno de los principales causantes de la lluvia ácida al transformarse en ácido sulfúrico. Dicho gas afecta mayormente las mucosidades y los pulmones y, aunque este es absorbido principalmente por el sistema nasal, la exposición de altas concentraciones por cortos períodos de tiempo puede irritar el tracto respiratorio, causar bronquitis y congestionar los conductos bronquiales de los asmáticos.

República Dominicana, Centroamérica, Haití, Cuba, Guyana. Para el resto del caribe estará menos las particulas.

Es importantes cuidarnos, porque el dióxido de azufre puede provocar daños en la piel, alergias. Una recomendación es usar mascarillas,
Sigue👎👎 pic.twitter.com/PhnAnzBl1G

— Huracanes Del Caribe (@CaribeHuracanes) April 16, 2021

Por su parte, el Instituto de Meteorología (Insmet), precisa que en estos momentos no se observa la presencia de polvo del Sahara sobre el territorio de la República de Cuba y sus mares adyacentes y que las condiciones meteorológicas en el Caribe mantienen fuertes corrientes de vientos a alturas de cinco a 12 kilómetros, lo cual no favorece el transporte de grandes concentraciones de partículas de polvo y otros gases contaminantes hacia nuestro país en las próximas 24–48 horas.

Pese a este pronóstico, el Insmet mantendrá la vigilancia permanente en la región para mantenerse atento a la evolución futura de las condiciones atmosféricas en la zona del Caribe.
Etiquetas: contaminacionCubamedio ambientemeteorología
Noticia anterior

Cuba: en segunda jornada, Congreso del Partido Comunista sesiona en comisiones

Siguiente noticia

Detienen cargamento de drogas en Baracoa

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez, de Varadero. Foto: aeropuertos.net
Cuba

Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

por Redacción OnCuba
marzo 25, 2023
0

...

Foto: Kaloian.
Salud

Menopausia, fin y comienzo de un ciclo

por Carlos Alberto González
marzo 25, 2023
0

...

Sismógrafo. Foto: Tl13/Archivo.
Cuba

Reportan nuevo sismo en el oriente cubano

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2023
0

...

Reunión de cancilleres de la XXVIII Cumbre Iberoamericana, en República Dominicana. Foto: @CubaMINREX / Twitter.
Cuba

Cuba aboga por “más y mejor cooperación inclusiva” en Cumbre Iberoamericana

por EFE
marzo 24, 2023
0

...

Foto: José Manuel Lapeira/ACN
Ciencia

Premio Nobel estadounidense visitó la Universidad de La Habana

por Redacción OnCuba
marzo 23, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Integrantes de un destacamento Mirando al mar y militares cubanos, que trabajan de conjunto en la detección de recalos de drogas en las costas cubanas. Foto: lacalle.cu / Archivo.

Detienen cargamento de drogas en Baracoa

Foto: David Reyes.

El Cristo de Jilma: un símbolo habanero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez, de Varadero. Foto: aeropuertos.net

    Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    252 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • Otro centenar de mipymes autorizadas a operar en Cuba

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    471 compartido
    Comparte 188 Tweet 118
  • Dos cubanos a bordo de un ala delta motorizada aterrizan en el aeropuerto de Key West

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Cuba y la ruta del dinero en Clásicos Mundiales

    337 compartido
    Comparte 135 Tweet 84

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2376 compartido
    Comparte 950 Tweet 594
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    731 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    394 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    471 compartido
    Comparte 188 Tweet 118
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.