ES / EN
- abril 1, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Establecen en Cuba nuevo reglamento para la reproducción asistida en humanos

La norma es un documento complementario del recién aprobado Código de las Familias, y establece los principios y la organización de esta actividad en el Sistema Nacional de Salud (SNS) cubano.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
octubre 29, 2022
en Cuba
0
Foto: www.gaceta.unam.mx

Foto: www.gaceta.unam.mx

El «Reglamento para la reproducción asistida en seres humanos» emitido por el Ministerio de Salud Pública (Minsap) a través de su Resolución Ministerial Nro. 1151/2022, entró en vigor este viernes con su publicación en la Gaceta Oficial No. 67 de la República de Cuba, según informan medios oficiales en la Isla.

La norma es un documento complementario del recién aprobado Código de las Familias, y establece los principios y la organización de esta actividad en el Sistema Nacional de Salud (SNS) cubano.

✍️ En la Gaceta Oficial No. 67 de la República de Cuba 🇨🇺 se publica la Resolución Ministerial Nro. 1151/2022: Reglamento para la reproducción asistida en seres humanos, como documento complementario al recién aprobado Código de las Familias.

👉 https://t.co/USdGXwCa5G pic.twitter.com/MuixsdcjWQ

— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) October 29, 2022

También define los requisitos para habilitar y certificar los centros, servicios, bancos de gametos y embriones que se requieren para atender estos procesos en los diferentes niveles del SNS, de acuerdo con una nota publicada por el sitio web Cubadebate.

En uno de sus artículos, la nueva normativa establece que la realización de las técnicas de reproducción asistida en seres humanos, «se fundamenta en los valores de dignidad y humanismo y se rige por los principios de igualdad y no discriminación, equidad, autonomía de la voluntad, protección a la maternidad y la paternidad, la justicia y solidaridad.»

En ese sentido, la resolución emitida por el Minsap dedica su Sección Tercera a todo lo concerniente a la gestación solidaria. Ese tema generó gran polémica en el proceso de discusión y diseño del nuevo Código de las Familias, la única de las leyes emanadas de la Constitución de la República de Cuba aprobada en 2019 que fue llevada a referendo popular.

Además de fijar los métodos para llevar a cabo una gestación solidaria, el reglamento del Minsap indica en su Artículo 21 que pudieran beneficiarse de este proceso «las mujeres que una causa médica le impida la gestación, integrantes de parejas homoafectivas masculinas y hombres solos.»

Sobre este asunto, la Dra. Ana María Álvarez-Tabío Albo, profesora titular de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, había adelantado al medio que lo novedoso en el Código de las Familias y en el nuevo reglamento «es la protección jurídica, porque la técnica como tal se usaba, tanto en familias heterosexuales, homoafectivas, reconstituidas o personas solas. Las técnicas no distinguen para quien están destinadas”.

“Se trata ahora de reconocer los derechos que todos votamos en 2019 en nuestra Constitución, de igualdad y no discriminación. Es discriminante impedirle a una persona acceder a una maternidad o paternidad por razón de su infertilidad, imposibilidad natural de tenerlo y por su orientación sexual. Eso es impensable a la luz de nuestra Constitución”, añadió en ese momento la experta.

Por su parte, la Dra. Miladys Orraca Castillo, presidenta de la Sociedad Científica Cubana para el Desarrollo de la Familia (SOCUDEF) dijo a Cubadebate la reproducción asistida se realiza desde 1986, cuando se obtuvo la primera concepción por este medio.

Actualmente, existen en Cuba cuatro centros para realizar este tipo de reproducción en seres humanos, además de una red de consultas a nivel del sistema primario de salud en cada municipio, centros provinciales de reproducción asistida y centro a nivel nacional con mayor tecnología.

Etiquetas: Codigo de las familiasConstitución cubanaEmbarazogaceta oficialmaternidadMinisterio de Salud PúblicaSaludSalud en Cubasalud pública
Noticia anterior

Coronavirus en Cuba: dos contagios y menos de diez confirmados activos este viernes

Siguiente noticia

Dos medallas para Cuba en torneo de lucha libre en Rusia

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: @rvaraguayan
Cuba

Conviasa inaugura ruta entre La Habana y San Vicente y Granadinas

por Redacción OnCuba
abril 1, 2023
0

...

Foto: Kaloian.
Salud

¿Es posible envejecer bien?

por Carlos Alberto González
abril 1, 2023
0

...

Hotel Iberostar Parque Central, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Iberostar renueva su apuesta turística por Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 31, 2023
0

...

Ernesto Soberón, director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior del MINREX. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Cuba

Cancillería cubana reconoce “crecimiento exponencial” de solicitudes para legalización de documentos

por Redacción OnCuba
marzo 31, 2023
0

...

Foto: www.americatv.com
Cuba

Prorrogan en Cuba importación sin carácter comercial de plantas eléctricas

por Redacción OnCuba
marzo 31, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Reinieris Salas (izquierda) se mantiene activo como uno de los principales exponentes de la lucha libre en Cuba. Foto: Ritchie B. Tongo/EFE.

Dos medallas para Cuba en torneo de lucha libre en Rusia

Foto: Otmaro Rodríguez/Granma/Archivo.

Incidente de tráfico humano en el occidente de Cuba deja cinco fallecidos, entre ellos una menor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: @MINCEX_CUBA

    Cuba importará alimentos a través de grupo panameño Belraysa

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2145 compartido
    Comparte 858 Tweet 536
  • Economistas rusos sugieren a Cuba plan de reformas para el sector privado

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Trabajador de un central azucarero de Holguín pierde la vida en inusual accidente

    137 compartido
    Comparte 55 Tweet 34
  • Rompe universidad de Michigan asociación con escuela de Florida por incidente con estatua renacentista

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44

Más comentado

  • Foto: @MINCEX_CUBA

    Cuba importará alimentos a través de grupo panameño Belraysa

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Una ciudad pobre no tiene por qué ser una ciudad desordenada

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2145 compartido
    Comparte 858 Tweet 536
  • Balbín, la senda de un millonario en la Cuba del XIX

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    556 compartido
    Comparte 222 Tweet 139

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.