ES / EN
- octubre 25, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio

¿Están bajo amenaza los parques solares en el oriente cubano por Melissa?

Cuando se acerque a Cuba, Melissa será ya huracán que podría llegar a categoría 4 o 5 según los pronósticos.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 25, 2025
en Cuba
0
Paneles fotovoltaicos en el parque solar La Sábana, en Bayamo. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Empresa Eléctrica de Granma.

Paneles fotovoltaicos en el parque solar La Sábana, en Bayamo. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Empresa Eléctrica de Granma.

La todavía tormenta tropical Melissa, que se previsiblemente se convertirá en huracán y amenaza el oriente de Cuba, representa un peligro potencial también para los parques solares de la región, según alertaron autoridades energéticas y meteorológicas del país.

Desde este viernes el Estado Mayor de la Defensa Civil de Cuba decretó la Fase Informativa para las provincias Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

El gobierno ha reaccionado frente a la evidencia de que Melissa podría golpear, como huracán de gran intensidad, esa parte del territorio nacional, la próxima semana.

Díaz-Canel comunicó en su cuenta de X que “son muy altas las probabilidades de que #Melissa afecte nuestro país en los próximos días y las provincias cubanas que podrían sufrir sus impactos están adoptando medidas”.

Presumiblemente, con vientos máximos de unos 240 kilómetros, el fenómeno podría dañar los paneles, estructuras de soporte y sistemas eléctricos en instalaciones clave para la generación de energía de fuentes renovables en la isla. 

Riesgos para la infraestructura solar 

Cuba cuenta con 32 parques solares fotovoltaicos de 21,8 MW ya instalados y operativos desde este año, y se encuentran concentrados principalmente en las provincias orientales, región que suma cerca de una veintena en funcionamiento (18), los que estarían en la trayectoria de colisión del eventual huracán.

Estos parques, que forman parte de la estrategia gubernamental para aumentar la participación de energías renovables en la matriz energética, son vulnerables a eventos climáticos extremos. 

Los expertos coinciden en que los vientos fuertes y las lluvias torrenciales pueden causar daños mecánicos en los paneles, inundaciones en las subestaciones y desconexiones en los sistemas de transmisión, por lo que las autoridades cubanas están monitoreando la situación hora por hora y coordinando con Defensa Civil para minimizar impactos. 

El ingeniero Félix Estrada Rodríguez, director del Despacho Nacional de Carga, dijo en televisión nacional que la Unión Eléctrica “siempre, ante la entrada de los eventos meteorológicos, activa su protocolo de seguridad para establecer un sistema de seguridad hacia las centrales, los emplazamientos, la generación”.

El directivo resaltó que, al tener muchos parques solares en el oriente del país, “se está activando el protocolo para las redes también”, revisando los equipos que saldrán en los recorridos postevento ciclónico para evaluar los daños y las necesidades logísticas.

Mientras las termoeléctricas colapsan, la energía fotovoltaica ya cubre el 9 % del mix energético de Cuba

Normas técnicas y medidas de protección 

Los paneles solares están diseñados para soportar vientos de hasta 228 km/h, equivalente a un ciclón de categoría 4 (210-250 km/h). Esta resistencia ha sido probada por los fabricantes mediante rigurosos tests de presión y granizo, garantizando que, en condiciones extremas, los paneles mantengan su integridad, según un reporte publicado en el portal cubano Agenda Económica.

La reseña apuntó que los parques solares tienen una vida útil promedio de 25 años y que la oblonga geografía cubana favorece la mitigación de daños.

Los parques solares cubanos están distribuidos por todo el país, lo que significa que no todos se ven afectados simultáneamente por un huracán, permitiendo que la energía solar siga siendo una fuente confiable en momentos críticos.

Según la publicación, varios aspectos técnicos contribuyen a la robustez de los parques solares ante huracanes, entre los que destacan los módulos bajos e inclinados, instalados a 15° hacia el sur, lo que reduce la resistencia al viento; el montaje en filas que ayuda a frenar las ráfagas de viento; los obstáculos naturales y la propia topografía local que puede romper las rachas de viento.

Acciones en el oriente

El gobierno cubano activó protocolos de emergencia en las provincias orientales, incluyendo la desconexión preventiva de parques solares si los vientos superan los 100 km/h.

A finales de septiembre la tormenta tropical Imelda impactó con fuertes lluvias la región oriental de la isla, donde dejó dos fallecidos, varios miles de desplazados, inundaciones, deslaves, ríos desbordados y derrumbes de viviendas, entre otros daños.

En la provincia de Granma se monitorea de cerca la trayectoria de la tormenta tropical Melissa, implementando acciones para salvaguardar sus parques solares fotovoltaicos.

En declaraciones al Noticiero Nacional de Televisión, Geider Mompié, director de la Empresa Eléctrica de Granma, explicó que los parques de 21 y 5 megavatios —con más de 42 mil 500 paneles— enfrentan su primer evento meteorológico relevante.

De acuerdo con el directivo, se han revisado los anclajes anticiclónicos en las estructuras y la fijación de paneles con eslingas y tornillos reforzados. 

Igualmente, se ha dado capacitación técnica al personal, en su mayoría novel, para actuar ante emergencias.

En el informe televisivo, Yosvani Osorio, operador del Parque Solar La Sabana, detalló cómo se protegen los paneles de vientos intensos, priorizando el área norte, la más vulnerable.

La empresa trabaja con los Consejos de Defensa Municipales y otros organismos para garantizar la seguridad de las instalaciones bajo condiciones adversas.

La Fase Informativa decretada por la Defensa Civil en el oriente cubano refuerza estas acciones, movilizando recursos y actualizando planes de riesgo. 

Nuevos parques solares

Se prevé concluir en octubre el montaje de siete parques donados por China, cada uno con 5 MW de capacidad.

Los expertos estiman que, para finales de 2025, la generación solar representará cerca de 10 % de la matriz nacional.

Actualmente, esta fuente ya aporta entre 500 y 600 MW durante el día, siendo clave para mitigar los apagones diurnos, según insisten las autoridades del sector. 

La destrucción de paneles o inversores retrasaría los planes del país para alcanzar un 24 % de energía limpia para 2030. 

Etiquetas: China/Cuba/paneles solareshuracán
Noticia anterior

Fuertes lluvias provocan colapso de puentes y evacuaciones masivas en Baracoa

Siguiente noticia

Muere la actriz Miriam Learra a los 88 años en La Habana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

fuertes lluvias Baracoa
Cuba

Fuertes lluvias provocan colapso de puentes y evacuaciones masivas en Baracoa

por Redacción OnCuba
octubre 25, 2025
0

...

Mapa del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. Situación de la tormenta tropical melissa a las 8:00 AM EDT (1200 UTC) de este sábado 25 de octubre.
Cuba

Alerta máxima en el Caribe: esperando que Melissa se convierta en huracán

por Redacción OnCuba
octubre 25, 2025
0

...

Incansable en su creación, el artista en la muestra a punto de cumplir 95 años. Foto: PL

Vibrante, lúdica y colorida: Cerámica de Sosabravo en el Centro Hispanoamericano de Cultura

por Redacción OnCuba
octubre 25, 2025
0

...

Foto: Lied Lorain.
Emprendimientos

Factor E: El emprendimiento cubano en un “talent show”

por Lied Lorain
octubre 25, 2025
0

...

Botellas de Guayabita del Pinar producidas y comercializadas bajo el control de la empresa Cuba Ron S.A. Foto: Tomada de la página del Mintur en Facebook.
Historia

Guayabita del Pinar: patrimonio en peligro de extinción

por Igor Guilarte
octubre 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Miriam Learra en Venecia, Italia. Foto tomada de su cuenta en Facebook.

Muere la actriz Miriam Learra a los 88 años en La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El desquite de Silvio Rodríguez en Argentina

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Centro de Comercio Internacional asistirá a Cuba en estrategias de recaudación de fondos para mipymes

    241 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Niños durmiendo en jardines de un hotel en La Habana expone crisis social y provoca respuestas institucionales

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Una “oscilación” desconecta parcialmente el Sistema Eléctrico Nacional

    529 compartido
    Comparte 212 Tweet 132
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    288 compartido
    Comparte 115 Tweet 72

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    354 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    367 compartido
    Comparte 147 Tweet 92
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • “No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

    199 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    1151 compartido
    Comparte 460 Tweet 288

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}