ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

“Esto es lo que hay”

Ante la crisis que atraviesa el Barça, Yolexis no quiere hablar de fútbol por estos días. Pero tampoco de la economía ni de los precios que no paran de crecer en Cuba.

por
  • Eric Caraballoso
    Eric Caraballoso
noviembre 9, 2021
en Cuba
1
Foto: Kaloian Santos Cabrera (Archivo).

Foto: Kaloian Santos Cabrera (Archivo).

Yolexis no quiere hablar de fútbol por estos días. Hablar de fútbol es hacerlo del Barça y el club de sus amores anda de capa caída, en medio de su peor crisis deportiva ―y económica― en años, que ya le costó el puesto al técnico Ronald Koeman y que mantiene en caída libre la moral del equipo.

Yolexis, que no vive en Barcelona, o ni siquiera en España, sino en La Habana, aparta la vista cuando escucha del tema, con una mezcla de rabia y tristeza que no logra disimular. Él, que ya pasó los 40 años, ha sido “culé de siempre”, desde mucho antes de la era Messi o el fulgurante paso de Ronaldinho por la Ciudad Condal. Desde que el genio Cruyff cambiara para siempre el fútbol con aquel Dream Team de Stoichkov, Laudrup, Guardiola, Romario, el defenestrado Koeman y Sergi, su sustituto provisional a la espera del reclamado Xavi.

Por eso le duele “en el alma” ver ahora al Barça sostenerse apenas entre los 10 primeros de la liga española e “ir a remolque” en la Champions, una competencia en la que hace ya varias temporadas “no levanta cabeza” y suma decepción tras decepción. Eso, por no hablar de la traumática seguidilla de derrotas ante el Real Madrid, el archienemigo de todo el que tenga sangre azulgrana corriendo por sus venas.

Sus vecinos y amigos del barrio, donde los madridistas son mayoría, no pierden la oportunidad de provocarlo, aun cuando los merengues no estén tampoco en su mejor momento. Y luego del Clásico, como tiburones que huelen sangre, le regalaron un soberano barullo en la esquina, donde han vuelto a instalar su peña vespertina ahora que el retroceso de la pandemia brinda más libertades en la capital cubana.

Desde que volvió la peña, Yolexis apenas se detiene al regreso de su trabajo. Si acaso, lanza un rápido saludo y acepta un fraternal intercambio de insultos con el piquete del Madrid. Pero en las últimas semanas, con el orgullo aún más herido por las debacles recientes y sus antagonistas eufóricos por el derrumbe culé y el renacimiento de Vinicius en el ataque blanco, prefiere saludar en la distancia o, incluso, tomar otro camino para llegar a su casa, donde le esperan otras dificultades. 

Las dificultades de Yolexis no son todas exclusivas ni insalvables. Están las cotidianas de cada familia; las lógicas del desgaste diario en un apartamento donde convive con sus suegros y la abuela de su mujer; las propias de un matrimonio de varios años y una niña que no para de crecer; las derivadas de las rutinas, roturas, disfunciones y tiranteces hogareñas acumuladas y exacerbadas por la pandemia; las que carga consigo cada día desde la empresa donde labora como ingeniero.

Pero están también las otras, las que lo sobrepasan a él y a su familia, las que se escapan de sus manos, incapaces de maniobrar con tan exorbitante y jabonosa realidad, y terminan clavadas en su costado como un cuchillo. Como terminan clavadas en el costado de millones de cubanos por estos días. La inflación, por ejemplo, y la cada vez mayor incapacidad de la gente de a pie, como él, para hacerle frente.

La inflación: una espada de Damocles

Ante unas y otras dificultades, las de antes y las de siempre, Yolexis suele reconfortarse en el fútbol, en la estela gloriosa del Barça. Pero ya no. O, al menos, ya no como antes. La actual crisis azulgrana ha coincidido con la agudización de la crisis en Cuba y sus sacudidas en su vida diaria y en su casa. Ambas han colisionado de repente sobre su cabeza, como dos planetas conjurados a estallar irremediablemente. Y ahora ni siquiera está Messi para salvar el día y maquillar las muecas que han venido creciendo año tras año, mes tras mes, semana tras semana.

2.

Yolexis tampoco quiere hablar de economía. Hablar de economía es hacerlo de la escasez crónica y el indetenible mercado negro, de los precios por las nubes y por encima de las nubes, del salario que alcanza incluso menos que antes del ordenamiento monetario, de las colas kilométricas por cualquier cosa y del gobierno que, con más o menos razón, saca siempre a relucir el bloqueo de EE.UU. y no acaba de dar con la tecla ―como no lo hizo Koeman en el Barça― para frenar los vacíos en la mesa, por más medidas que anuncie.   

Yolexis, que no vive en Miramar ni Siboney, sino en el Cerro, traga en seco cuando escucha del tema, con una mezcla de impotencia y angustia que no logra disimular. Él, que nació cuando Arnaldo Tamayo volaba al cosmos, recuerda la hoy idílica década de 1980 y el Período Especial de los 90, una experiencia que vivió en plena adolescencia y que por nada del mundo quisiera que su hija tenga que conocer. Aunque tema que, con las carencias azuzadas y la inflación creciente, ya esté tristemente en camino de hacerlo.

Su suegro, que no se pierde una Mesa Redonda y siguió con la disciplina de un monje tibetano las sesiones televisadas de la Asamblea Nacional, no demora en dispararle a quemarropa las revelaciones de Marino Murillo en las jornadas parlamentarias. Que si los cálculos previos del gobierno para el Ordenamiento se han quedado a años luz de la realidad. Que si el diseño inicial tuvo problemas no esperados que han dejado “muy afectada” la capacidad de compra de los cubanos. Que si la gente está pagando precios “muy superiores al 60 % diseñado”. Que si “desviaciones derivadas del difícil contexto actual” han provocado una inflación del 6.900 % en el mercado informal. Que si “el costo de la canasta viene subiendo mes a mes y no se ha logrado detener”. Que si las medidas que se han tomado “no han tenido todos los resultados previstos”.

“Pero eso se veía venir”, apostilla su suegro. “Mucha gente lo advirtió, profesores, economistas importantes, gente revolucionaria. En mi mismo núcleo del Partido (Comunista, PCC) más de uno lo dijimos. Pero nada. Los únicos que no se dieron cuenta fueron ellos. O se dieron cuenta cuando ya el tren estaba andando y ahora no saben cómo pararlo”, añade el hombre, que no es de hacer ese tipo de comentarios, según Yolexis.

¿Cómo han sido las cosas?

El yerno prefiere no responder. Asiente con la cabeza y mira desde la distancia a su esposa, que lo recibe desde la cocina “inventado” la comida. Su suegra, por su parte, se encarga de la abuela de su mujer que, con más de 90 años y una fractura de cadera de la que nunca logró recuperarse, necesita cuidado permanente. Y su hija juega, o ve alguna historia de princesas, en la tablet que le mandó su hermano ―tío de la niña, que “no es del Madrid, pero le va al Bayern, así que igual tengo sufrirlo”, acota Yolexis― desde Estados Unidos. Su hija, a la que solo abraza cuando sale del baño, luego de quitarse “la suciedad de la calle”, “no vaya a ser que traiga el coronavirus a la casa”, y a la que recién le encargó el cake de su séptimo cumpleaños.

“Más de mil pesos, increíble”, comenta resignado. “Pero quién le dice a la niña que no pudimos comprarle el cake. Yo, al menos, no tengo corazón para eso”. 

3.

La pasada semana, sabiendo ya del triunfo del Barça en Kiev, Yolexis se atrevió a pasar por la peña futbolística a la vuelta del trabajo. Dudó un poco, porque la estrecha victoria ante el Dynamo no alcanzaba para lanzar voladores ―algo que, en efecto, demostraría poco después la ventaja de tres goles dilapidada ante el Celta en la Liga―, pero finalmente se decidió.

Ya en la esquina soportó con estoicismo las burlas de rigor de los madridistas y los reproches “por no dar la cara” hasta que Ansu Fati evitó con su gol una nueva decepción en la Champions. También los comentarios venenosos sobre el intrascendente nivel actual del juego azulgrana y el rosario de lesiones que lastra al equipo, y hasta las previsiones derrotistas de otro fanático culé, que ya no cree en un posible resurgir esta temporada ni aun con Xavi haciéndose cargo del banquillo.

Todo ese bombardeo, sin embargo, no consiguió borrarle la alegría momentánea. Ni apagar la tenue luz de su esperanza, esa que hacía apenas unos días parecía sepultada por un alud de desilusiones, pero que apenas necesitaba de una sufrida victoria para titilar desde un escondido rincón de su pecho. Así que, sin clamores ni aspavientos, Yolexis capeó el temporal de chanzas y hasta ripostó dos o tres embestidas merengues sin perder la sonrisa, hasta que alguien, en un giro piadoso o quizá exactamente lo contrario, cambió el tema y le preguntó por el cumpleaños de su hija.

Entonces el fútbol, ese refugio impoluto ante las adversidades, quedó de repente al descubierto y la danza macabra de los precios se adueñó por completo de la conversación. Y del cake de más de mil pesos se pasó a los tenis de tres mil para la niña, que ya casi empieza la escuela, y de estos a los tenis “de marca” para adultos de cuatro mil, cinco mil y hasta seis mil, más que el propio salario de Yolexis. Y de ahí pasaron a la ropa, y de esta a los materiales de la construcción, y al tanque de 55 galones en 2.500 que recién compró uno de los madridistas, y de ahí a la comida, porque, ya se sabe, el cubano siempre termina hablando de comida. Y de sus precios.

Yo, revendedor

Y se habló de la carne de puerco a 170 y más la libra, y del paquete de pollo de cinco libras a 500 y de 10 libras a mil, y del paquete de pechuga de 2 kg a 1.500 y de los paquetes de picadillo y de perritos (salchichas) a 100, y de los pomos de aceite a 250, todo ello sin la mensajería a domicilio incluida. Y luego fue el turno del queso y el pescado, “que no aparecen y, si lo hacen, agárrate”. Y del cartón de huevos “a 300 y 350, si lo encuentras”. Y luego de las cervezas, a 90 y 100 en las cafeterías y a 130 y más en los restaurantes particulares, donde “un café cuesta fácil 60 pesos”. Y ahí a las pizzas “de 150 y 200 para arriba”, y las “completas” en los puestos para llevar que siguen subiendo, y los platos fuertes “que cada día están más fuertes, la verdad”, y de salidas familiares a comer que cuestan “5 mil y hasta 10 mil pesos, si te descuidas”.    

Y ya no se volvió a conversar de fútbol en la peña esa tarde, ni del Barça, ni del Madrid, ni de la Liga o la Champions, y la esquina se fue vaciando poco a poco, como un estadio abandonado por el público cuando a mitad del segundo tiempo están goleando al equipo local, que luce indefenso, desamparado, ante el vendaval que le ha caído encima. Y Yolexis, uno de los últimos en dejar la esquina ―conmigo, que también soy culé sin remedio y que sin remedio veo al igual que él, y tantos más, cómo enflaquece la billetera después de cualquier compra―, se lamentó por haber cedido al impulso de hablar de fútbol y de economía, cuando bien sabe cuánto pueden llegar esos temas a deprimirlo por estos días.  

“Pero, ¿qué le vamos a hacer?”, me dice intentando ganar entereza antes de seguir rumbo a su casa, antes de chocar con esa otra cara de su realidad en la que tampoco sirven de mucho los goles pasados de Messi o los más recientes de Fati. “Esto es lo que hay”, cita con pragmatismo a Gerard Piqué, y se pierde en la entrada de su edificio como si fuese el histórico central del Barça tras la avasallante derrota ante el Múnich en el Camp Nou.

Etiquetas: Economía cubanainflaciónordenamiento monetarioPortadaprecios
Noticia anterior

DeSantis se postula de nuevo como gobernador de Florida

Siguiente noticia

Premio Cervantes 2021, Fina García Marruz entre los nombres que se manejan

Eric Caraballoso

Eric Caraballoso

Corresponsal acreditado de OnCuba en La Habana.

Artículos Relacionados

El nuevo papa León XIV, el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost, bendice a los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, tras su elección, el 8 de mayo de 2025. Foto: ALESSANDRO DI MEO / EFE.
Cuba

De Raúl Castro a la Conferencia de Obispos: reacciones desde Cuba a la elección de León XIV

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: poeticous.com

Premio Cervantes 2021, Fina García Marruz entre los nombres que se manejan

Malecón de La Habana, provincia que reportó 29 casos el lunes. Foto: Otmaro Rodríguez.

Coronavirus en Cuba: cinco fallecidos, 467 contagios y 619 altas clínicas

Comentarios 1

  1. La mano negra says:
    Hace 3 años

    Pero si te quejas y pides que saquen a toda esa bola de gente que labora como ministros y dirigentes entonces la fiscalia te amenaza con imputarte cargos bla bla bla… los culpables ya todos sabemos quienes son y tmb sabemos cuales son los problemas que tenemos…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    213 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    502 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}