ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

ETECSA aumentará sus tarifas en 2014

por
  • Alejandro Ulloa García
    Alejandro Ulloa García
noviembre 23, 2013
en Cuba
3

Los precios de las llamadas locales y de larga distancia nacional e internacional, las dirigidas a la red móvil; la cuota de instalación, la cuota mensual, los principales movimientos, así como otros servicios suplementarios para personas jurídicas –sector no residencial– serán elevados por resolución del Ministerio de Comunicaciones del 10 de septiembre de 2013, y comenzará a aplicarse el 1ro de enero de 2014.

A partir de esta fecha, las empresas y organismos deberán someter su presupuesto a importantes variaciones respecto a sus consumos telefónicos actuales, pues si ahora tienen, para llamadas locales, una cuota básica de 450 minutos valorada en 9.95 CUP –moneda nacional–, y luego de consumida, el cobro de minutos es de 0.03 CUP (llamada diurna) y  0.02 CUP (llamada nocturna); en 2014 se les cobrará la cuota básica a 20.00 CUP y no tendrán bonificación, por lo que todos los minutos serán cobrados a 0.20 CUP (diurno) y 0.14 CUP (nocturno).

Los 450 minutos bonificados a 9.95, consumidos entre las 6:00 am y las 5:59 pm, se convertirán ahora en 90.00 CUP.

Esta información se ha regado como pólvora. Al parecer, desde ayer 21 de noviembre, las diferentes direcciones estatales han comenzado a recibir correos donde se incluye esta resolución, y “los gritos se han oído en el cielo”.

Y es que más allá de los cuantiosos gastos que deberán incluirse en los presupuestos de muchísimas entidades estatales, todos comienzan a pronosticar una subida de tarifas para el sector residencial, apoyados en los criterios monopolistas de Etecsa de “lo tomas o lo dejas”.

Una reciente publicación sobre “Cómo andan los Servicios de Telecomunicaciones en Cuba” señala que “del total de líneas telefónicas fijas instaladas, un 40.7% está en estado de obsolescencia, dada la rápida evolución de las tecnologías y por la difícil situación de su sostenimiento considerando los costos y la no producción de esos viejos equipos en el mercado de las tecnologías de las comunicaciones.”

Así  puede entenderse la necesidad de dinero de Etecsa para invertir en su infraestructura, la cual ha tenido serios problemas últimamente, afectando los servicios de internet y telefonía celular. Según el Ing. Wilfredo González Vidal, viceministro de Comunicaciones en entrevista al diario Granma, “no hay otras limitaciones que no sean las tecnológicas y financieras. En estos momentos, no resulta posible la generalización inmediata del acceso a Internet, dadas las posibilidades económicas que tiene el país y las inversiones que se requieren.”

Si a esto se suma que, según datos ofrecidos por Etectas a Cubadebate “el 40% de las líneas telefónicas en la actualidad son servicios subsidiados y del total de gastos en CUC que se ejecutaron al cierre del 2012, se destinó el 55% para estos servicios subsidiados –de ellos, el 70% fue para el sector residencial–. (Y sobre todo que) esto se compensa con los altos precios que aún mantienen los servicios que se comercializan en CUC”, entonces podemos entender que Etecsa busque ganancias, y el sector residencial –con ingresos tan deprimidos– no sea, por ahora, su “target”.

Actualmente, Cuba cuenta con 3 millones 8 mil 867 líneas en funcionamiento, según datos de 2012 ofrecidos por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información. De ellas, son de telefonía fija 1 millón 216 mil 522 líneas, de las cuales 297 mil 830 pertenecen al sector no residencial, del cuál Etecsa hará su próxima “extracción” de efectivo. Sin embargo, y aunque diga bien claro para quiénes va “el cambio”, muchas personas temen que dicha resolución se aplique más adelante en el sector residencial.

Resolución 281/2013 del Ministerio de Comunicaciones

1. Cuándo entra en vigor la Resolución 281/2013 del Ministerio de Comunicaciones?
El 1º de enero del 2014.

2. Qué cambios fundamentales trae consigo esta resolución?

a) La cuota básica de la línea telefónica principal será de 20.00 CUP mensuales.
b) Se elimina la bonificación para las llamadas locales.

c) Cambia la tarifa local a:

ETECSA_thumb[3]

4. Cuáles serán los precios y tarifas en CUC por concepto de cuota de instalación, cuota mensual y otras solicitudes sobre el servicio telefónico?

Tarifa ETECSA 1_thumb[5]

5. Cuáles serán los precios y tarifas en CUP por concepto de cuota de instalación, cuota mensual y otras solicitudes sobre el servicio telefónico? 

Tarifa ETECSA 3_thumb[5]

Noticia anterior

Tres KO en barrida cubana ante los Húsares polacos

Siguiente noticia

Omara, siempre Omara…

Alejandro Ulloa García

Alejandro Ulloa García

Periodista y bloguero. Prefiere escribir de economía, política, sociedad y prensa cubana. Hace suya la idea de José Martí: "no hay tormento mayor que escribir contra el alma o sin ella".

Artículos Relacionados

homofobia transfobia Cuba
Cuba

Comienza en Holguín la jornada cubana contra la homofobia y la transfobia

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Una persona sostiene un retrato durante el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica, en Montevideo. Foto: Raúl Martínez / EFE.
Cuba

Duelo oficial en Cuba por la muerte de Pepe Mujica

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Omara, siempre Omara…

Sinfonía

Comentarios 3

  1. Helkaraxe says:
    Hace 11 años

    Esto era sabido que se tenia que hacer… Todos saben que la telefonia fija se esta pagando con los ingresos de la telefonia celular… y si no se eliminan esos subsidios a la telefonia fija nunca se podra disminuir el precio de la telefonia movil… Solo espero que el cambio de precio para el sector residencial no sea tan grande como para el sector empresarial…

    Responder
  2. David Cabrera says:
    Hace 11 años

    y… “apoyados en los criterios monopolistas de Etecsa de “lo tomas o lo dejas”… ese es todo el asunto.

    Responder
  3. Sadiel says:
    Hace 11 años

    Pienso que realmente los precios para las empresas estará bajo, mirándolo desde el punto de vista que no es secreto para nadie que en cuba no se sabe usar el teléfono, en cuba el teléfono es para contar la novela o enamorar a una joven. Pienso que desde hace mucho tiempo había que tomar medida con respecto a esto en las empresas, cosa que no creo que resuelva una subida de precio si no lo controla el departamento económico de dichas empresas. Sin embargo el sector residencial no creo que tenga precios bajos si son comparados con los del mundo, la telefonía mas cara del mundo es la cubana, tanto móvil como fija, de echo en la mayoría de los países del mundo se esta desechando ya la fija. Si miras los precios y comparas contra salarios de los cubanos seria muy fácil darse cuenta que es caro el teléfono. Si se informas sobre los precios a llamar también desde cualquier lugar del mundo a cuba los precios mas bajos serian de 1 dólar por minuto y sin embargo puedes estar en Bolivia y llamar a Moscú que es bien distante y no pasa de 15 o 20 centavos por minuto.
    Tocaría analizar a los economistas de etecsa si creen en realidad que subiendo los precios recaudarán mas o solo lograran menos trafico. Pienso yo que estudie las telecomunicaciones y electrónica en la CUJAE que ya la inversión de la telefonía móvil esta pagada la inversión y si se le bajaran mas los precios se usaría mas y habrían mas clientes y eso daría por lógica mayores ganancias, porque todos los servicios de la telefonía móvil están siempre activos gastado energía se usen o no se uses. Solo un comentario para que piensen al respecto.
    Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    838 compartido
    Comparte 335 Tweet 210
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    462 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    723 compartido
    Comparte 289 Tweet 181
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    666 compartido
    Comparte 266 Tweet 167
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    259 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    723 compartido
    Comparte 289 Tweet 181
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}