ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Etecsa instala la tecnología para internet en celulares cubanos

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 2, 2018
en Cuba
19
Foto: Kaloian Santos

Foto: Kaloian Santos

Más de 1 millón de cubanos pudieran tener internet en sus móviles en 2018. La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) lo anunció a finales del año pasado y desde entonces viene dando pasos para su concreción, de acuerdo con medios de prensa de la Isla.

Un paso necesario es la instalación de las radiobases móviles, que comenzó en 2015 y tuvo mayor auge los dos años siguientes, según especialistas de la empresa.

Frank Pavón, director central de la División de Servicios Móviles de la empresa, explicó que se ha realizado un despliegue “bastante intensivo” de las radiobases en toda Cuba con mayor énfasis en La Habana, donde se concentra alrededor de la mitad de los clientes móviles de Etecsa.

En 2017 se instalaron 279 radiobases a lo largo de la Isla en 2017, cifra que sumada a las ya existentes posibilitó terminar el año con más de 400.

Internet en celulares cubanos para 2018

El 3G de la discordia

Para el acceso a internet en los teléfonos móviles es primordial la tecnología 3G, que comenzó a funcionar en Cuba en 2017 y actualmente está disponible en La Habana y las ciudades principales de cada provincia, así como en los polos turísticos del norte de la Isla (Varadero, Cayos de Villa Clara y Cayos de Ciego de Ávila), de acuerdo con Etecsa.
La 3G es una tecnología de una generación superior a la 2G, que ofrece ventajas en cuanto al acceso a la red, la calidad de la voz y el ancho de banda para trasmitir datos, así como mayor velocidad de acceso.
Según los especialistas de la empresa, en las antiguas zonas de silencio en las que ya conviven las tecnologías 2G y 3G mejora el servicio de llamada de voz y se permite el dato, lo que garantiza “que no exista interferencia ni perdida de señal”.
Sin embargo, no basta con instalar las radiobases ni habilitar el servicio 3G para que, una vez que se ponga en marcha el servicio, los cubanos tengan internet en sus teléfonos móviles.

Infografía: CubaSí.

“Para que el cliente pueda disfrutar de esta tecnología lo primero es que este se encuentre bajo cobertura 3G y que el terminal de su celular sea compatible al estándar WCDMA en la frecuencia de 900 MHz, que es una norma internacional utilizada por varios países de Europa y América Latina”, reconoce Etecsa.

WCDMA (Wideband Code Division Multiple Access, en inglés) es la tecnología de acceso móvil de banda ancha en la que se basan varios estándares de telefonía móvil de 3G, entre ellos UMTS. Por tanto, los clientes deberán comprobar si su celular es compatible con ella.

Etecsa sugiere a sus clientes una comprobación manual abriendo la herramienta de Ajuste / Redes Móviles / Modo de Red en sus móviles, aunque aclara que “en dependencia de la marca y el modelo pueden variar algunos de estos pasos”.

Pero aun siendo compatible con esta norma, es también necesario que el teléfono tenga acceso a la frecuencia correcta para Cuba: 900 MHz. La información y los datos que llegan a los móviles viajan por el aire a través de ondas de radio, y pueden tener diferentes frecuencias. Por tal motivo, la empresa recomienda comprobar siempre las bandas disponibles del móvil antes de comprarlo, pues en dependencia de eso podrá conectarse o no a la 3G en Cuba.

Infografía: CubaSí.

¿Cómo se instala una radiobase?

Alexander Díaz, especialista en Desarrollo de la División Territorial de Etecsa, explica que lo primero es identificar, mediante un software, cuáles son los lugares más adecuados para la cobertura y transmisión. Con esa información se decide entonces donde se sitúa el equipamiento, “casi siempre encima de una edificación porque es menos costoso el proceso de instalación”.

“En general, la radiobase la compone el equipo donde ocurre el procesamiento de la información y la torre con sus antenas para la transmisión. Se le conecta la energía eléctrica, se realizan las pruebas que permiten comprobar los parámetros establecidos y se pone en explotación el servicio”, comentó a Cubadebate.
Por su parte, José Leonardo Rubio, jefe del departamento de Operación y Mantenimiento de la Red Móvil de La Habana, explicó que una vez que la radiobase está instalada, se realiza una revisión total del sitio y luego la instalación de los datos a la radiobase que permite habilitar el servicio. En una primera fase se pone a prueba alrededor de un mes, en el que ya está disponible para los usuarios pero pueden existir cambios en el equipamiento.

Rubio aseguró que cada radiobase “sale ya con los dos servicios para dar mayores soluciones a la llamada de voz y fortalecer el de datos”. Esto debe permitir que cuando el servicio se amplíe tenga la calidad requerida, aunque será necesario un buen plan de inversión para que la sensación del cliente sea buena, dijo a Cubadebate.
Dijo que la tecnología empleada “es de calidad óptima y está a un nivel comparable con cualquier país del mundo”.

En 2017, Etecsa activó unas 600,000 nuevas líneas móviles, para alcanzar los 4,5 millones de líneas en toda Cuba.
Hasta el momento, los cubanos acceden a internet en más de 600 zonas wifi y salas de navegación públicas, así como en universidades y centros de trabajo. Además, el año pasado Etecsa comenzó a comercializar el servicio Nauta Hogar que permite la navegación en las casas, en varias localidades de la Isla, una modalidad que espera ampliar en 2018.

Infografía: fonoma.com

Noticia anterior

Murillo: Las licencias suspendidas se van a autorizar

Siguiente noticia

Cuba construye su mayor central de grupos electrógenos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Central de grupos electrógenos en Cienfuegos. Foto: Julio Martínez Molina.

Cuba construye su mayor central de grupos electrógenos

Orishas prepara un gran espectáculo para finales del mes que esperan se recuerde como "histórico" en su tierra natal. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

Orishas quiere "quitarse la picazón con Cuba"

Comentarios 19

  1. KNTRO says:
    Hace 7 años

    A esta altura ya deberían saber que a la gente no le interesa para nada si instalan tal o cual radiobase. Lo único que quieren es Internet por datos móviles habilitada de una buena vez. Y nada más.

    Responder
  2. Juan Luis says:
    Hace 7 años

    Es un avance, pero hace falta que digan que la 3G es una tecnología de hace mas de 20 años, 10 veces mas lenta que 4G siquiera. Tengo que decir esto porque vi a un directivo hace unos días decir en la televisión que en Cuba sucedería un salto de rana (leapfrogging) en la brecha tecnológica que tiene Cuba, y esto no me parece que lo sea.

    Responder
  3. L.M says:
    Hace 7 años

    Pero no dicen que el servicio de internet en los moviles solo lo usan los directivos en las empresas cubana y no los particulares

    Responder
  4. Carlos says:
    Hace 7 años

    Juan Luis en el entorno de America Latina la introducción del estandar UMTS para 3G comenzó en los paises mas a avanzados desde el 2007 hasta 2013, con este se puede alcanzar servicios de banda ancha suficientes para llegar a satisfacer las necesidades de cualquier usuario. Es imposible brindar servicios de generaciones posteriores sin haber fortalecido las redes anteriores ya que LTE no esta diseñado para voz, solo para datos, por lo que cada vez que un usuario reciba una llamada de voz debe existir una portadora en 2G 0 3G capaz de evacuar la misma.

    Responder
  5. Erick says:
    Hace 7 años

    Están anunciando desde el año pasado el Internet en los Móviles quisiera saber en qué mes del año empiezan

    Responder
  6. Angel says:
    Hace 7 años

    hola mi nombre es angel soy de guantanamo y mi preocupacion es por que razon la 3g solo se podra uasr por la frecuencia 900 y no por la 850 o las demas pues poseo un teminal samsung galaxy s5 de la rogers de canda y no me opera esa banda. etecsa deveria de ver ese aspecto pes no todos los cubanos podremos utilizar el servicio de internet por datos celulares desde los moviles

    Responder
  7. Alejandro says:
    Hace 7 años

    Deberían poner el registro de cuentas fijas de navegación por internet y su pago por la misma.así lograrían un mejor aumento en sus ventas.

    Responder
  8. jose enrrique chibas cantillo says:
    Hace 7 años

    hola me llamo jose enrrique quisiera saber cuando empesara la promocion de el 3G aqui y cuanto cuesta este cervicio

    Responder
  9. Josué Hernández Gines says:
    Hace 7 años

    Porque bse demoran tanto y no acaban de poner el internet por datos móviles están dejando de perder millones de dólares porfavor favor póngalo ya y que no sea tan caro como todas las cosas que este pías acostumbra hacer.
    Consejo: Pueden poner el servicio con la calidad máxima y cobrar solo 10cuc o 250 peso al mes pero que cada usuario pueda estar conectado las 24 horas si así lo desea con eso así yo le garantizo que más del 90% del país tendrá internet y con solo los cuatro millones de línea vendidas al mes eso daría unos 40 millones de dólares a este país…… Gracias y disculpen la molestias que esto pueda ocasionar pero piensen un poco y díganme si no tengo razón.

    Responder
  10. eduardo says:
    Hace 7 años

    hace falta que pongan disponible el servicio de recarga de celulares, cuentas fijas de INTERNET por wifi por la plataforma de TRANSFERMOVIL, TELEBANCA o directamente en los cajeros automáticos, para que cada cual segun sus posibilidades pueda gestionarse su pago. se eliminan los intermediarios, los negocios con los cupones de recarga o las interminables colas en los puntos de etecsa para recargar.

    Responder
  11. Fernando Pérez Rojas says:
    Hace 7 años

    Suscribirme

    Responder
  12. Fernando Pérez Rojas says:
    Hace 7 años

    Cuando se pone en vigor en Cuba el Internet para moviles

    Responder
  13. Luis daniel says:
    Hace 7 años

    Yo lo único q quiero es q la acaben de poner

    Responder
  14. Luis daniel says:
    Hace 7 años

    Mi teléfono no admite la 3G no se porque pero. Y no seria justo q muchas personas tuviesen Internet en datos moviles y otras no

    Responder
  15. Nelvis castellanos dias says:
    Hace 7 años

    Yo quiero tener internet en mi selular

    Responder
  16. J.A says:
    Hace 7 años

    Cuando por la Internet por datos móviles y cuanto va a costar

    Responder
  17. Ernesto says:
    Hace 7 años

    hece falta que no sigan diciendo que estan haciendo todo lo posible y acaben de poner internet en los celulares y ampliar la cobertura del nauta hogar de una buena vez.

    Responder
  18. Ernesto says:
    Hace 7 años

    y que lo pongan en todo el país porque si ponen tarifas super altas nos da a entender de que tienen bastante dinero para invertir.

    Responder
  19. claudia says:
    Hace 7 años

    q ricoooooooo gracias a DIOS eso es lo q mas quiero y muchas personas quieren eso gracias cuba

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    397 compartido
    Comparte 159 Tweet 99
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    184 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    571 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    571 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    184 compartido
    Comparte 73 Tweet 46

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}