ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Etecsa: no hubo “tarificación errada” en el consumo del bono de datos

El director de Operación y mantenimiento en la empresa estatal de telecomunicaciones de Cuba, Kevin Castro, justificó lo sucedido asegurando que muchas personas “han confundido este bono de la recarga con el bono LTE, el cual se aplica a algunos de los paquetes de datos que hoy oferta Etecsa”.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 21, 2020
en Cuba
2
Etecsa anuncia nuevos paquetes de datos de internet móvil. Foto: @ETECSA_Cuba/Twitter.

Foto: @ETECSA_Cuba/Twitter/Archivo.

Ante el aumento de quejas de clientes que señalan el rápido consumo del bono de un giga de la más reciente recarga internacional promocionada por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa), funcionarios de la entidad explicaron este miércoles que no existió ninguna anomalía ni hubo una “tarificación errada”.

El director de Operación y mantenimiento de la empresa estatal, Kevin Castro, justificó lo sucedido asegurando que muchas personas “han confundido este bono de la recarga con el bono LTE, el cual se aplica a algunos de los paquetes de datos que hoy oferta Etecsa”, informó Cubadebate.

Explicó que los usuarios compararon la bonificación de un giga con la del paquete de datos que incluye la compra de un giga –por 10 pesos cubanos convertibles (CUC)– y se premia con un bono adicional de igual valor para consumir en la red LTE, más los 300 megas disponibles para la navegación nacional, lo que sumado da un valor de 2.3 gigas.

La empresa, que tiene el monopolio de las telecomunicaciones en Cuba, sumó por primera vez en sus recargas internacionales un bono de un giga de datos para la conexión a internet a través de dispositivos móviles. Sin embargo, su rápido consumo por muchos clientes generó suspicacias y críticas en las redes sociales.

Castro aclaró que el bono ofertado ahora consume datos en cualquiera de las tres redes del país: la 2G, la 3G o la 4G, mientras el bono LTE es solo para consumir en la red 4G y, además, el usuario tiene luego otra cantidad disponible por el paquete comprado.

Etecsa incluirá bono de datos móviles en próximas recargas internacionales

 

“Detectamos casos en los que el usuario no tenía desactivada la tarifa por consumo de internet y las actualizaciones automáticas. Entonces, recibió la recarga, conectó los datos, el teléfono actualizó el sistema operativo, consumió el bono y, luego, siguió consumiendo del saldo del cliente. Por eso su saldo telefónico y de datos se agotó sin que lo supiera”, dijo el especialista, citado por Cubadebate.

El directivo aseguró que fueron revisadas, caso por caso, todas las quejas recibidas, y en ninguna hubo “tarificación errada”.

Por su parte,  Tania Velázquez, primera vicepresidenta de Etecsa, comentó que el 53 % de los usuarios que recibieron este beneficio —sin especificar cuántos— todavía no lo han usado completamente.

Según la directora de Mercadotecnia de la Vicepresidencia Comercial, Lázara Mairen Jiménez, al menos 30.000 personas recibieron la recarga y se sumaron al uso de datos por vez primera en Cuba.

Esos usuarios no han configurado sus terminales para que no realicen descargas automáticas de actualizaciones, lo cual consume megas, a veces en ingentes cantidades, explicó. 

Por su parte, Hilda Arias Pérez, vicepresidenta Comercial de Etecsa, dijo que desde el pasado 10 de mayo la empresa ha recibido 2.270 quejas relacionadas con el bono de la recarga, “lo que representa sólo el 0,3 % de los clientes de telefonía móvil en Cuba”, minimizó.

Asimismo, explicó que se atendieron 374 quejas de lo ocurrido con el servicio Nauta Hogar –que brinda la conexión en las casas–, y se ofreció una “atención puntual” a cada cliente.

Las dificultades relacionadas con el acceso a internet son motivo de reclamos constantes por parte de los cubanos, aun cuando las posibilidades de conectividad en la Isla se han multiplicado en los últimos años y se establecieron servicios como el de Nauta Hogar y la conexión por datos móviles. 

Los altos precios –en comparación con los salarios estatales en Cuba–, la inestabilidad de la conexión y algunos problemas con los paquetes y bonos comercializados por Etecsa, están entre las quejas más frecuentes de quienes se conectan desde la Isla.

Etiquetas: Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA)Internet en Cuba
Noticia anterior

Nuevos sismos en el oriente de Cuba

Siguiente noticia

EEUU: confirma Senado nuevo director de inteligencia

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
En esta foto del 5 de mayo pasado, el representante republicano John Ratcliffe declara ante la Comisión de Inteligencia del Senado sobre su nominación para director nacional de inteligencia. Foto: Andrew Harnik/AP.

EEUU: confirma Senado nuevo director de inteligencia

Aldo López-Gavilán. Foto: Youtube.

Concierto on line del pianista y compositor cubano Aldo López-Gavilán

Comentarios 2

  1. Efren says:
    Hace 5 años

    Sencillamante no hay competencia y ETECSA hace lo que le da la gana en el potrero de Don Pio, pues ETECSA tambien es de Don Pio. Y los habitantes de Cagonia -entiendase la isla de Don Pio- no reclaman, no exigen, no protestan, no nothing a excepcion de algun que otra “valiente”. Somos continuidad. Don Pio vive de ETECSA, ETECSA vive del bobo de Cagonia y el bobo de Cagonia vive de los bobos de Trumpilandia que le recargan, eliminando intermediarios llegamos a la celebre conlclusion que Don Pio le mete la mano en los bolsillos a los bobos de Trumpliadia, razon tiene Alex Otaola. Viva la Nacion y la Emigracion. LQQD:Sin emigracion no hay nacion que sobreviva.

    Responder
    • Ismael Bernal says:
      Hace 5 años

      Acuerdese que ud es un cagón…iano que vive en Trumplandia

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    531 compartido
    Comparte 212 Tweet 133
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    393 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    222 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    617 compartido
    Comparte 247 Tweet 154

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    617 compartido
    Comparte 247 Tweet 154
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}